Carbohidratos. Flashcards

1
Q

Metabolismo

A

Conjunto de reacciones químicas que ocurren dentro de las células.

Las reacciones químicas generan y utilizan energía para sus funciones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Catabolismo

A

Proceso degradativo
(de moléculas complejas a simples).
Liberan ATP (exergónico).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Anabolismo:

A

Proceso de síntesis.
Requiere de ATP (Endergónico).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Proceso endergónico u exergónico, en cuál se libera energía:

A

En el proceso exergónico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Las rutas oxidativas son catabólicas u anabólicas:

A

Catabólicas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Para que no se desperdicie la energía en reacciones sin sentido, las reacciones tienen que ser:

A

Coordinadas, orientadas e intencionadas.
(Si hay disponibilidad de tal sustrato, existe una vía de retroalimentación la cual impide que se genere más).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Carbohidrato de reserva de energía:

A

Glucógeno.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Grupos funcionales característicos de los carbohidratos:

A

Aldehído y cetona.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Derxtrogiro:

A

Dirección hacia la derecha.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Levógiro:

A

Dirección hacia la izquierda.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Clasificación de carbohidratos:

A

Número de subunidades, grupo funcional, número de carbonas por subunidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Principal serie que tienen los carbohidratos:

A

Serie D.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Principal serie que tienen los carbohidratos:

A

Serie D.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Conformaciones ciclicas de los carbohidratos:

A

Conformación bote y conformación silla.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Característica de la glucosa que le confiere buena afinidad con la hemoglobina:

A

El carácter reductor que posée.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué son los productos diales de glicación avanzada (AGEs)?

A

La combinación de la glucosa por su carácter reductor con las proteínas o con su receptor (RAGE y AGE R1) generan problemas cardiovasculares como la arteriosclerosis, enfermedades renales, entre otros.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Ácido glucorónico:

A

Forma oxidada de la glucosa, promueve su mejor excresión conjugada con la bilirrubina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

A partir de la fructosa o galactosa se puede formar glucosa, verdadero o falso:

A

VERDADERO.

19
Q

Enlace necesario para generar cadenas de carbohidratos:

A

Enlace glucosídico (unión entre el hidroxilo y un carbono anomérico con otro hidroxilo).

Genera agua como producto residual.

20
Q

Disacáridos más importantes:

A

Sacarosa (glucosa + fructosa).
Lactosa (glucosa + galactosa).
Maltosa (glucosa + glucosa).
Isomaltosa.

21
Q

La falta de las enzimas degradadoras de lactosa genera:

A

Intolerancia a la lactosa.

22
Q

Características de los polisacáridos:

A

Compuestos de alto peso molécular.
Estructura o almacenamiento de energía.
Hidrofílicos.

23
Q

Homopolisacáridos:

A

Conformados por un mismo tipo de monosacáridos.
(Glucógeno).

24
Q

Reserva energética de las plantas:

25
Conformación del almidón:
Alfa amilosa (enlaces alfa 1-4) y aminopectina (enlaces alfa 1-4 y 1-6).
26
Carbohidráto que mantiene la homeóstasis de la glucosa en la sangre:
Glucógeno.
27
Orgáno que almacena glucógeno:
Hígado. Los músculos también pueden almacenar.
28
Homopolisacáridos de glucosa:
Celulosa, glucógeno y almidón .
29
Estructura de la celulosa:
Enlaces Beta (1--> 4). Componente de la pared celular de los vegetales. Los mamíferos no cuentan con enzimas para hidrolizar a los enlaces.
30
Ejemplos de glucosaminoglucanos (heteroglucanos):
Ácido hialurónico, condritina, dermatán sulfato, queratán, heparina.
31
Tejido donde se encuentra los glucosaminoglucanos:
Tejido conectivo.
32
Localización del ácido hialurónico:
Humor vítreo, líquido sinovial, articulaciones, tejido conecto y óvulo. Le da elasticidad.
33
La heparina se considera un anticoagulante debido a:
Activar a antitrombina III.
34
Los glóbulos rojos cuentan con glucoproteínas, verdadero o falso:
Verdadero, estas proteínas les confieren el tipo de sangre (A,B,AB,O) que será el paciente.
35
Patología asociada en el periodo de embarazo, cuando la madre produce anticuerpos contra los eritrocitos del neonato:
Embrioblastosis fetal.
36
Productos de la digestión de carbohidratos por la amilasa pancreática y salival:
Maltosa, isomaltosa, alfa dextrina y trisacáridos.
37
La alfa amilasa pancreática se activa o se inactiva por el pH ácido:
Se inactiva.
38
Enizima que degrada a la maltosa:
Maltasa.
39
La terminación -asa, de las enzimas significa que:
Necesitaron de H2O para hidrolizar a sus carbohidratos y separarlos.
40
Función de la sacarasa-isomaltasa:
Degrada maltasa en enlaces alfa 1-4 (glucosa+glucosa). Degrada isomaltosa con enlaces alfa 1-6 glucosa+glucosa
41
Lugar de absorción de carbohidratos:
Intestino delgado (mayormente en el yeyuno=.
42
Transportador implicado en la absorción intestinal de glucosa:
SGLT1.
43
GLUT implicado en la reabsorición del fructosa en la cara apical del enterocito:
GLUT 5.
44
Lugar donde se encuentra el GLUT 2:
Páncreas. GLUT que tiene alto Km por que tiene poca afinidad a la glucosa; cuando aumentan los niveles de glucosa este se activa permitiendo como último punto la excresión de insulina.