Qx Flashcards
Para manometría los sx deben estar presentes
Los SX deben estar presentes por lo menos 3 meses (12 semanas en un periodo de 12
meses)
ACALASIA DEL CRICOFARÍNGEO cx cx
Complicación > común:
La sospecha inicia con disfagia alta y aspiración traqueo-bronquial
diverticulo de Zenker tx qx Miotomía cricofaríngea izq ECM
etio Estudios de acalasia y tx
Pérdida de neuronas inhibitorias productoras de óxido nítrico
plexo mienterico
Relajación incompleta del EEI (< 75% relajación)
- Aperistalsis del cuerpo esofágico
- Presión elevada del EEI > 26 mmHg
nifedipino isosorbide: resistencias e hipotensión
Qx
Cardiomiotomía con funduplicatura parcial es el TX de elección en px jóvenes HELLER
- La esofagectomía llega a requerirse en casos muy avanzados (+ 8 cm) sin respuesta
al manejo previo
Clasificación Savary- Miller
(severidad endoscópica de la esofagitis)
Grado 1 Lesión unica, erosiva o exudativa, oval o lieneal, limitada a un solo pliegue
longitudinal
Grado 2 Lesión no circular, con erosiones o exudados múltiples, limitada a > de un
pliegue longitudinal con o sin confluencia
Grado 3 Lesión circular erosiva o exudativa
Grado 4 Lesiones crónicas: úlceras, estenosis o esófago corto, aislado o asociado a
lesiones de grado !-!!!
Grado 5 Epitelio de Barrett, aislado o asociado a lesiones de grado I-IV
Clasificación de los Angeles
Grado A Una (o >) lesiones de la mucosa, inferiores a 5 mm
No se extienden entre 2 extremos superiores de 2 pliegues de la mucosa
Grado B Una (o >) lesiones de la mucosa, mayores a 5 mm
No se extienden entre 2 extremos superiores de 2 pliegues de la mucosa
Grado C Una (o >) lesiones de la mucosa, se continuan entre 2 extremos superiores
de 2 pliegues de la mucosa
Pero los cuales se limitan a menor del 75% de la circunferencia
Grado D Una o > lesiones de la mucosa, que se limitan al menos al 75% de la
circunferencia
tx farmaco de erge y qx
Bloqueadores H2
8 semanas
BPs
- 30 - 60 min ates de la comida
Procinéticos
- Facilitan el vaciamiento gástrico
- Aumentan la presión del esfínter esofágico inferior
CX antirreflujo
- Restablecer la presión EEI
- Hacer una nueva válvula que impida el refluj
Tipos de hernias
Tipo I Por deslizamiento Tipo 2 Paraesofágica Tipo III Mixta Tipo IV: paraesofágica compleja
Epidemio úlceras GI
H. pylori: 90% duodenal y 80% gástrica
Examen más S y E para úlcera duedenal
Examen endoscópico
Cuanto tarda el IBP en bloquear bombas
Tarda de 3-4 días en bloquear todas las bombas de protones
- Las bloquea de forma irreversible
ulcera y Sangrado activo tx sonda de 2 balones
Sangrado activo → sonda de 2 balones
- Para que pueda detenerse el sangrado y después hacer endoscopi
clasificación de Forrest
Hemorragia activa
IA 67-95% (de que vuelva a sangrar) Hemorragia en chorro (arterial activo)
IB 67-95% Hemorragia por rezumamiento (normalmente es
venoso)
Hemorragia reciente IIa 25-55% Vaso visible no sangrante IIb 15-30Coágulo adherido (no se ve el vaso visible pero si lo que ocasiono) IIc 4-7% Hematina
Ausencia de signos de sangrado
III 0-5% Base de fibrina (ulcera cicatrizada, no coagulos, no
sangrado activo, puede haber inflamación)
clasificación de Forrest
A estos adrenalina, clips IBP iv
Hemorragia activa
IA 67-95% (de que vuelva a sangrar) Hemorragia en chorro (arterial activo)
IB 67-95% Hemorragia por rezumamiento (normalmente es
venoso)
Hemorragia reciente IIa 25-55% Vaso visible no sangrante IIb 15-30Coágulo adherido (no se ve el vaso visible pero si lo que ocasiono) IIc 4-7% Hematina
Alta e IBPs VO
Ausencia de signos de sangrado
III 0-5% Base de fibrina (ulcera cicatrizada, no coagulos, no
sangrado activo, puede haber inflamación)
Clasificación Lauren IMPORTANTE:
- Difuso
- Predominio en el estómago proximal → fundus (es donde se genera ácido, es el
fonde del estómago)
- Mayor tendencia a metástasis
- PEOR PRONÓSTICO
- Al ser menos diferenciado responden menos - Intestinal
- Predominio en el estómago distal
- Tiene células intestinales
- Asociado a HP
- Mejor pronóstico- Biopsia
- 4 rubros importantes
- Patólogo y después se hace inmunohistoquímica
- Fusiforme o de tipo intestinal (metaplasia) - Difuso
- Predominio en el estómago proximal → fundus (es donde se genera ácido, es el
fonde del estómago)
- Mayor tendencia a metástasis
- PEOR PRONÓSTICO
- Al ser menos diferenciado responden menos - Intestinal
- Predominio en el estómago distal
- Tiene células intestinales
- Asociado a HP
- Mejor pronóstico
IMPORTANTE Borrman
- Poliposa → crecimiento exofítico
- Ulcerado → proceso inflamatorio y se escava
- Ulcerado infiltrante → hay lesión en parte externa e infiltra (mas difícil control)
- Infiltrado difuso (linitis plástica)
Triada de charcot
- Fiebre
- Dolor
- Ictericia
Pentada de Reynolds
- Fiebre
- Dolor
- Ictericia
- Hipotensión
- Alteración del estado de conciencia
Clasificación de Hinchey
Grado I Absceso pericolónico - Inflamación del colon con absceso pericólico asociado Grado II Absceso pélvico - Inflamación del colon con absceso retroperitoneal o pélvico Grado III Peritonitis purulenta (pus) Ya se empieza a hacer séptico Grado IV Peritonitis fecal generalizada Explota todo el contenido
Triada de Virchow
- Estasis venosa
- Disfunsión endotelial
- Hipercoagulabilidad
Cómo llegas al retroperitoneo?
Hiato winslow*
Lumbotomía
Fascia de told**
Esomeprazol
único para sangrado variceal
En fístulas anales Sí llega a haber un orificio transversal -
suelen ser por otra efn del recto
■ Cáncer
■ Chron
■ TB
■ Enf granulomatosas
trayectos de fistulas anales
Orificio secundario suele estar cerca del ano, hay
trayectos anteriores y posteriores
grado hemorroide interna
○ Grado I: En línea pectínea ■ No suelen dar dolor ■ Modificaciones de la dieta o ligando ○ Grado II: Se salen del ano, va a defecar y cuando se limpia se sienten una bolitas ■ Se salen y meten solas ■ Pueden dar comezón, porque al salir llevan moco alcalino y lastima la piel ■ Se tratan igual que las I o se pueden operar ○ Grado III: Están afuera todo el tiempo y el px se las regresa solo ■ Mucho dolor, más sangrado ■ Cx ○ Grado IV: El px ya no se las puede regresar ■ Cx
Hemorroides externas se ligan?
no
modificar dieta, ablandadores de
heces, incrementar consumo de agua
tx fisura anal
Se tiene que poner esteroide local y manejo
conservador, si pese a esto sigue mal se opera
Ap blanca
15 20%
Acalaisa cricofaringeo, ODINOFAGIA
Calcioantagonista
Neurotransmisores de gastrina como se inhibe
IEstimulan
- Péptidos y AA
- Distensión
- Neural (vagal)
- Ca
- Epinefrina
- Insulina
Inhiben
- Ácido ph < 1.5
- Secretina
- VIP
- GIP
- Glucagon
- Calcitonin
500 A 1000 ML AL DÍA
ZENKEL ES VERDADERO DIVERTICULO
FALSO CARECE DE TODAS LAS CAPAS
Estimulación de ácido por SN
Ach
Barrera epitelial NO SON
Pre moco
epi celulas
post vasos
Meissner y mientérico
Meissner submucosa
Auerback Muscular
BR mayor a 2.5
ictérico
Si aparecen ulceras distal al píloro, pensar en
enfermedad maligna, Crohn, Sd ZollingerEllison
Cel intersticiales de Cajal
- Cel. altamente especializadas que marcan el tono específico de todo el tuvo
digestivo
Onda peristalsica 3ria patológica
Protector angulo de his
Clasificación de Jonhson → para la úlcera péptica
- En donde está la úlcera
Tipo I - A nivel curvatura menor
Tipo II - Ulcera gástrica y duodenal a la vez (es la > común)
- De la incisura angularis hacia abajo
Tipo III
- Ulcera pre-pilórica o antral
Tipo IV
- Cerca de la union gastroesfofágica
Tipo V
- Ulceras en múltiples puntos
Sx y síntomas de CA inicial
asintomático