Pediatría Flashcards
Edades de: neonato Lactantes menores y mayores Preescolar Escolar adolescente
Neonatos: mes lunar: 28 días
• Lactantes: 28 días a 2 años
1. Menores: 28 días al año
2. Mayores: año a dos años: ya integrado a la dieta familiar
• Preescolares: 2 años a 6 años
• Escolares: 6 años a inicio de pubertad (niñas 10 años, niños 12 años aprox)
• Adolescente: 15 años es el punto de corte
personalidad: Se establece a los
6 años
Ejes de desarrollo
. Social
- Lenguaje
- Motor fino
- Motor grueso
FC en pediatria
. <1 año: 130-160
ii. 2-5 años: 95-140
iii. 5-12 años: 80-120
iv. >12 años: 60-100
: 4 guías en el neurodesarrollo
- Motor grueso: caminar, correr, vestirse, primero que van ganando los niños conforme van creciendo
- Visión y motor fino: visión es lo más importante en el desarrollo para el motor fino
- Audición y lenguaje: lenguaje muy dependiente de la audición → al año
- Social, emocional y comportamiento
Cuando el bb levanta cabeza 45 grados
6-8 semanas:
Cuando el bebé se sienta sin apoyo
6-8 meses:
curveado y recto
cuando el bebé empieza a desplazarse
8-9 meses
cuando el bebé se para con ayuda d eobjetos
10 meses
Camina con base ancha de sustentación y balanceo, manos abiertas, a los
y normal
12 meses
15 meses
red flags de desarrollo
o Sostén cefálico: 4 meses
o Sedestación: a los 9 meses
o Bipedestación: a los 12 meses (que no tenga la capacidad de pararse a los 12 meses)
o Deambulación: a los 18 meses
Sigue objetos sin contraste y sigue pasando la línea media a las
6 sem
Agudeza visual 20/200, busca alcanzar los objetos por percepción de profundidad
4 meses
Voluntariamente agarra los objetos con las manos completamente
6 meses
Capacidad de pasar los juguetes de una a otra mano
7 meses
cuando el bebé puede hacer pinza fina
10 meses
El bebé a los años 4 meses puede
usar crayones y dibujar
2 años: Líneas ▪ 3 años: circulo ▪ 4 años: cruces paradas ▪ 4.5 años: cuadrados ▪ <5 años: triángulos • Lo que más les cuesta es hacer ángulos
Edades y cubos
18 meses: tiene capacidad de apilar 3 cubos
▪ 2 años: duplica la torre – 6 cubos
▪ 2.5: levanta 8 cubos o hacer figuras
▪ Después de los 3 años: utiliza 2 cubos o 2 objetos como columnas para formación de puente
▪ 4 años: si se le enseña la figura – forma la figura
Redflags visual fino
o No fija y sigue con la mirada: después de los 3 meses
o No alcanza objetos: a los 6 meses
o No transfiere objetos entre manos: a los 8 meses
o No realiza pinza fina a los 12 meses
ruidos, vocales, tosen para comunicarse a los
3-4 meses: (red: 7 meses)
7 meses
: mundo fuera de su campo visual – ruidos lejos de su campo visual 180° de campo visual
sentido a palabras – “mamá, papá” (2-3 palabras)
7-10 meses: s
3 palabras más a su vocabulario a los
12 meses: (4-5 palabras al año) (red-18 meses)
frases simples de 2 o 3 palabras – comunicación
20-24 meses:
ya juntan 3-4 palabras para decir una frase completa
3 años:
Redflags lenguaje
Balbuceo polisilábico: a los 7 meses
o No tiene balbuceo consonante a los 10 meses
o No tiene un vocabulario de 5 palabras a los 18 meses
o No une palabras a los 2 años
o No hace enunciados de 3 palabras a los 2.5 años
o SI TODO LO QUE HABIA AVANZADO LO PIERDE
redflags sociales
o No tiene sonrisa social a las 8 semanas
o No tiene miedo a extraños a los 10 meses
o No se alimentan con cuchara a los 18 meses
o No juegan simbólicamente a los 2-2.5 años
o No juega interactivamente con otros niños a los 3 – 3.5 años
desarrollo social
< 6 semanas: sonrisas de momento
o 6 semanas: sonríe todo el tiempo
o 6-8 meses: se pone comida en la boca – copiar a un adulto
o 10-12 meses: “adios” interacción de niño y adulto
o 12 meses: tomarlo con las 2 manos sin tirar
o 18 meses: comen con cuchara solos en alimentación complementaria
o 18-24 meses: juego en espejo- simula juegos SOLO
o 2 años: edad mínima para sugerir que deje pañal, antes no porque podría haber riesgo de regresión,
edad máxima de chupón
o 3 años: juegos en compañía
Velocidades de crecimiento
• 1er año: crecimiento rápido (23 a 25 cm), aumentando su talla en un 50%.
• 2do año: crece 12 cm
• Posteriormente en forma de 6 cm aproc
últipmo pico en pubertad
Clasificaciones por tiempo de desnutrición
Desnutrición aguda: cuando solo cae en su peso y no en altura. •
Desnutrición crónica: Están afectadas las 2 curvas de talla y peso}
• Desnutrición crónica agudizada: Bajan peso, talla e IMC
• Desnutrición crónica armonizada: peso adecuado para la talla
Clasificaciones por tiempo de desnutrición
Desnutrición aguda: cuando solo cae en su peso y no en altura. •
Desnutrición crónica: Están afectadas las 2 curvas de talla y peso}
• Desnutrición crónica agudizada: Bajan peso, talla e IMC
• Desnutrición crónica armonizada: peso adecuado para la talla
Clasificaciones por tiempo de desnutrición
Desnutrición aguda: cuando solo cae en su peso y no en altura. •
Desnutrición crónica: Están afectadas las 2 curvas de talla y peso}
• Desnutrición crónica agudizada: Bajan peso, talla e IMC
• Desnutrición crónica armonizada: peso adecuado para la talla
Clasificaciones por tiempo de desnutrición
Desnutrición aguda: cuando solo cae en su peso y no en altura. •
Desnutrición crónica: Están afectadas las 2 curvas de talla y peso}
• Desnutrición crónica agudizada: Bajan peso, talla e IMC
• Desnutrición crónica armonizada: peso normal, pero talla baja “compensado”
Cuando deja de ser reversible la desnutrición
eja de ser reversible cuando ya afectó la talla que no puedes recuperar
Causa 1 de muerte indirecta y enfermedad a nivel mundial
• Primer determinante de morbilidad y mortalidad en niños a nivel mundial.
• Se asocia con el 50% de las muertes infantiles en todo el mundo
Desnutrición
Kwashiorkor
- Edema periférico
- Atrofia muscular
- Grasa corporal normal o aumentada
- El peso para la edad es normal o cercano a normal
- Apatía
- Piel delgada, seca, con descamación y áreas …
Respuesta al tx: rápida y responde • Clasificación: o Leve: edema de miembros inferiores o Moderado: edema de miembros inferiores y superiores o Severo: edema generalizado
Marasmo
- Consumo muscular
- Desnutrición más grave
- Depleción de los depósitos de grasa
- Más común que Kwashoior..
- Causado por ingesta inadecuada de todos los nutrientes en especial fuentes de energía – calorías totales
- Clásicamente: …
- Pello y talla para la edad bajos
Bradicardia, hipotensión e hiptermia, piel seca y delgada, piel con pliegues. Pelo delgado que cae con mucha
facilidad
• Su evolución es crónica
• Asociada al destete temprano
cuidado con sx realimentación
fases de tratamiento de desnutrición
• Inicial:
o Corregir lo que mata al px de forma aguda
o Hidratar al px
o Tratar: hipoglicemia, hipotermia y deshidratación
o Detección y tx de infecciones
o Suplementación de hierro no debe iniciarse en esta fase
• Rehabilitación:
o 2-6 semanas
o Continuación de cuidados en casa
o Estimulación emocional y sensorial
• Seguimiento
o Asegurarnos de que el niño no se vuelva a desnutrir
o Física
o Mental
o Desarrollo emocional
Vel máxima de crecimiento en Tanner
Mujer: III pecho
Hombre IV webos
Pubertad en niñas
Niñas: o 8-13 años o Telarca: primero ▪ 8- 14 años ▪ Promedio: 10-12 años o Menarca: último ▪ 12 – 14 años promedio
Pubertad en niños
o 9-14 años
o Crecimiento testicular
o Pubertad
o Sueños húmedos: correlacionan con el final del pico de crecimiento
o Varones más altos: pico de crecimiento más alto y más tardío
Retrasos puberales
• 13 años sin la presencia de caracteres secundarios:
• 16 años sin menarca
• 5 años entre Telarca y Menarca
Sin olor
Valores normales delneonato
- Peso: 2,500 – 4,000 gr
- Talla: 48 y 52 cm
- Perímetro craneal: 32-36 cm
- Perímetro torácico: 30 – 34 cm
- FC: 120 – 160 l/m
- FR: 40-60 r/m
- TA: 65/40 mmHg
- Diuresis: primeras horas de vida, sino sospechar de alteraciones
- Evacuación 24 hrs
edema por presión sobre el cráneo de la cabeza del bebé que no respeta suturas
Caput (capo) sucedáneo:
hemorragia del hueso, que respeta las suturas, se palpa dura
Cefalohematoma:
Escala de Kramer y grados
ictericia 1 kbeza y cuello 2 ombligo 3 rodillas 4 tobillo 5 planta y palma
enzima en la leche materna, la cual se asocia a hiperbilirrubinemia en el recién nacido.
Beta glucoronidasa
La vacuna de la hepatitis b se debe aplicar en las
primeras
primeras 12 horas de vida
mEq en holliday segar por litro sin factores de riesgo
se tiene que tener en cuenta que Hollyday cigar se
maneja por miliequivalentes por litro K a 20 Meq/L y Na a 30 Meq/L
Tx de elección en rinitis alérgica
Esteroides topicos nasales
Escala de taner testicular
De 4-6 cc II
iii 8-10 cc escroto rugoso
IV 12-15 cc
V 20 vello en muslo
Que s escucha en neumonía
Estertores crepitantes
Que pasa en las resistencias pulmonares y vasculares al nacer
Disminuyen las resistencas vasculares pulmonares y aumentan las
resistencias vasculares sistémicas
Si un px de término empiza con disnea a los 10 mintuos de vida y se ve bien en lo dempas dx probable
Taquipnea transitoria del recien nacido, porque es un paciente de termino, que
nació bien y empezó con dificultades respiratorias posteriormente
Silverman anderson
1 aleta nasal leve, tiraje IC visible, quejido leve, disociación toracoabdominal al inspirar, xifoidea leve
2 aleteo marcado xifoidea marcado tiraje marcado quejido intenso audible sin esteto balanceo toracoabdominal
o <3 leve
o 4-6 moderado
o >7 grave
Datos de hiperbilirrubinemia patológica
Que tenga una bilirrubina directa de más de 1 mg/dl si es que las bilirrubinas
totales son menores a 5 mg/dl
vacuna hexavalente
• DPTa (Vacuna triple bacteriana acelular: Difteria, Pertussis acelular, Tétanos). IPV (Vacuna contra la Poliomielitis Inactivada). HB (Vacuna contra la Hepatitis B). Hib (Vacuna contra el Haemophilus influenzae tipo b).
que da la preisón oncótica
proteínas
HITNER La vasculatura debe desaparecer a las
35 SDG
Factor sufractante
: sustancia compuesta de lipoproteínas que recubre al alveolo para que no colapse al entrar el agua a
través de romper la tensión superficial del agua
Tx empirico sepsis
Siempre hay que cubrir Streptococo del grupo B – gran -
o Cefalosporina de 3ra generación o gentamicina + Ampicilina – cefotaxima
Hiperbilirrubinemia severa (>25 mg/dL) riesgo de
BIND
causa #1 hiper Bilirbnhemia
Catabolismo de glóbulos rojos: destrucción de estos y muerte
▪ Mide la presencia de ondas sonoras generadas por las células pilosas externas del +órgano de
Corti en respuesta a un estímulo sonoro
▪ Evalúa audición desde el OM hasta las células pilosas externas
▪ Detectas
▪ No detecta si el p tiene una hipoacusia
Emisiones otoacusticas: las más comunes qq
Tamiz oftalmo
o En cuarto obscuro con oftalmoscopio
o Reflejo rojo = aprobado
o Reprobado: mandar a valoración oftalmológica
Sup corporal en menores de 10 kg
(peso x 4) + 9
/ 100
Sup corporal en mayoresde 10 kg
(peso x 4)+ 7 /
peso + 90
superficie corporal ml x m2
ml de agua necesito por cada metro de superficie corporal al día
o 1800 – 2000 mL/m2SC/día
equisitos de sodio
• Na:
o 3-5 mEq/Kg/día
• Na 75 mEq x L: si:
o Pérdidas urinarias importantes, deshidratados, neumonías,
Agua obligatoria renal se calcula:
o En lactantes: 35 mL/kg/d
o Mayores: 300-400 mL/m2SC/día
porcentajes de deshidratación)
Leve (5-3%
Moderada (6-10%)
• Grave (9-15%)
porcentajes de deshidratación)
Leve (5-3%
Moderada (6-10%)
• Grave (9-15%)
fases de rehidratación
• I:
o Restaurar el volumen en la primera hora 0-60 mins con puro volumen
o Plan terapéutico: Sol Hartman o NaCl 0.9% 20 ml/kg abierto a chorro – repetir si es necesario
o Respuesta esperada: mejoría de: signos vitales, gasto urinario, estado neurológico
• II:
o 1-25 hrs. Recuperación de LIC, LEC y estado ácido-base → Electrolitos
o Plan terapéutico: líquidos de mantenimiento + déficit Na 50 mEq /L, K 40mEq más perdidas actuales
o Respuesta: ganancia de peso, signos vitales normales, gasto urinario normal y majora de elereolitos
▪ SI EL PX no ha orinado con Na, entonces NO DAR K
• III:
o 25-48 hrs: corrección focal del volumen, estado ácido base y electrolitos
o Plan: contribución de hidratación parenteral y oral. Líquido de mantenimiento + perdidas actuales
o Respuesta: ganancia sostenida de peso, electrolitos y ácido base normales
• IV:
o 2-14 días: recuperación del déficit calórico
o Alimentación oral
o Respuesta: ganancia de peso sostenida contribuyentes normales , recuperar la desnutrición aguda
➔ Vía oral es la mejor vía para hidratación del paciente: es al ideal
➔ La toma de labs, dependerá del contexto clínico
meses hexavalante
2,4 6 y 18
Catch up vacunas
a partir de la edad donde ya no se conoce el esquema
vacuna influenza a s
i es la primera vez y el niño tiene menos de 9 años debe tener un esquema de:
o 2 dosis en la misma temporada de influenza (1 inicial y la segunda un mes después del refuerzo)
edad de formación de senos paranasales
al nacer tenemos senos maxilares + celdillas etmoidales
• A los 4 años se forman los senos esfenoidales
• A los 7 los senos frontales
ab en rinosinusitis
> 2 años con sinusitis no complicada leve/moderada: Amoxicilina a dosis alta (si se puede)
▪ <2 años moderada/grave, acude a guardería o usa antibióticos en las últimas 4 semanas:
Amoxiclav
Potasio
menores 10 kg 2-3 mEq x Kg x día
- de 10 20 a 30 mEq x m2 x día