Quiz 4 Flashcards
Conjuntivitis que se caracteriza por presentar párpados edematosos, PAPILAS conjuntivales, PRURITO, secreción acuosa:
Conjuntivitis alérgica
Recién nacido hace 2 semanas por parto, es traído por presentar secreción amarillenta e hiperemia conjuntival, la madre lo nota muy irritable. Refiere no tuvo control prenatal adecuado y la madre…
Chlamydia trachomatis
Tratamiento inicial de la conjuntivitis alérgica, excepto:
Fluorometolona 0.1%4veces al día
Enfermedad conjuntival asociada a comezón ocular crónica
Conjuntivitis alérgica
Ojorojo,secreciónconjuntivalquepegapestañas,edemapalpebral,conjuntivahiperemica,ganglio preauricular palpable. Menos de 2 semanas de evolución
Conjuntivitis por adenovirus
Conjuntivitis que se asocia principalmente al uso de lentes de contacto
Conjuntivitis papilar gigante
Agente etiológico más frecuente en la conjuntivitis viral:
Adenovirus
Esta patología se presenta como una conjuntivitis crónica con formación progresiva de simblefaron, triquiasis y acortamiento de los fondos de saco:
Pénfigo cicatrizal
Paciente masculino de 45 años de edad, quien acude por notar al despertar la lesión que muestra la imagen. ¿Cuál es la asociación más importante en dicha condición?:
Hipertensión arterial
Manejo inicial de la conjuntivitis del recién nacido:
Envío a tercer nivel
Lesión conjuntival benigna no pigmentada, que invade la córnea de forma muy lenta. Se asocia a exposición a la luz solar e irritación constante de la superficie ocular
Pterigión
Rotación folicular unilateral, ganglio preauricular palpable, además presenta vesículas cutáneas en el borde palpebral y piel periocular:
Conjuntivitis por Virus Herpes Simple
Diagnostico diferencial de Conjuntivitis. Se presenta de forma aguda, con hiperemia bulbar y tarsal +++, secreción amarillenta abundante las primeras 1-2 días, después acuosa, puede acompañarse de infiltrados subepiteliales.
Conjuntivitis viral
Diágnostico diferencial de Ojo rojo, Presenta agudeza visual disminuida, hiperemia ciliar+++, tensión intraocular elevada, Tyndall+, pupila en midirasis, edema corneal++:
Glaucoma agudo
Agente causal de la conjuntivitis leñosa o membranosa:
Corynebacterium diphtheriae
Se produce por vasodilatación en respuesta a citocinas y sustancias vasoactivas. Se presenta de forma difusa sobre la superficie conjuntival:
Hiperemia conjuntival
Conjuntivitis que presenta secreción mucopurulenta, quemosis sin cicatrización, lesiones epiteliales leves y micropannus superior. Por lo general es unilateral y se asocia a secreción genital
Conjuntivitis de inclusión
Etiología de la conjuntivitis del recién nacido que aparece en el post parto inmediato, con riesgo de ulceración corneal rápida:
Neisseroa gonorrhoeae
Diagnóstico diferencial del Ojo rojo. Presenta agudeza visual conservada, hiperemia co juntival+++, tensión intraocular normal, secreción +++, sensación de cuerpo extraño+++:
Conjuntivitis
Tratamiento de la conjuntivitis viral aguda, excepto:
Dexametasona tópica
Causa más probable de una conjuntivitis folicular aguda:
Adenovirus
El tratamiento inicial del pterigión y la pingüecula es:
Lagrimas artificiales 4-8 veces al día
Principal causa de ceguera de origen infecciosa
Tracoma
Lesión conjuntival no pigmentada en la fisura palpebral, adyacente al limbo sin afectar la córnea:
Pingüecula