Parcial 2 _ EXAMEN 1 Flashcards
Masculino de 22 años, el cual refiere un golpe con una rama en ojo derecho hace 3 días, posterior a lo cual inicio con visión borrosa, hiperemia, sensación de cuerpo extraño, dolor y secreción en ojo derecho. A la exploración se observa inyección ciliar, infiltrado corneal blanquecino e hipopion, su siguiente acción es:
Tomar cultivo de infiltrado corneal, despues iniciar antibiotico de amplio espectro oral y tópico
Es una causa de queratitis por exposición:
Parálisis del VII PC
Parpadeo ó cierre palpebral inadecuado que llevan a sequedad corneal:
Queratopatía por exposición
Principales enfermedades sistémicas asociadas a escleritis, excepto:
Sarcoidosis
Medicamentos asociados a ojo seco, excepto:
Tetraciclinas
Es una causa de queratitis neurotrófica:
Infección previa por virus del herpes
Tratamiento de una Queratitis por Virus del Herpes Simple (Primoinfección):
Aciclovir ungüento 5 veces al día + Aciclovir 400 mg 5 veces al día
Pueden causar denervación corneal y queratopatía neurotrófica, excepto:
Pterigión
Masculino de 35 años, que acude por presentar ojo rojo + baja visual en ojo derecho, desde hace 2 días. A la exploración se observa una uveítis anterior no granulomatosa (imagen) con hipopion, sinequias posteriores. La principal asociación sistémica en éste caso es:
Espondilitis Anquilosante
Tipo de ojo seco asociado a enfermedades autoinmunes:
Deficiencia Acuosa
Femenino de 50 años de edad, acude por presentar baja visual severa en ojo derecho desde ayer, además refiere dolor en hemicara desde la región temporal a la mandibular, a la exploración no hay dolor en movimientos extraoculares y el globo ocular se observa de características normales.
Segun su sospecha diagnóstica del caso anterior, usted solicitaria:
Proteína C reactiva y VSG
Femenino de 50 años de edad, acude por presentar baja visual severa en ojo derecho desde ayer, además refiere dolor en hemicara desde la región temporal a la mandibular, a la exploración no hay dolor en movimientos extraoculares y el globo ocular se observa de características normales el diagnóstico más probable es:
Arteritis de células gigantes
Enfermedades sistémicas asociadas a ojo seco, excepto:
Hipertensión arterial
Usualmente unilateral, se presenta con dolor a los movimientos oculares, alteración de la visión al color, respuesta alterada a la luz, defecto del campo central:
Neuritis Optica
Ojo rojo, dolor moderado, fotofobia, secreción y opacidad blanca focal en la córnea en un paciente usuario de lentes de contacto que practica natación.
El diagnóstico más probable es:
Queratitis por Acanthamoeba
Ojo rojo, dolor moderado, fotofobia, secreción y opacidad blanca focal en la córnea en un paciente usuario de lentes de contacto. El diagnóstico más probable es:
Queratitis por Pseudomona
Causa más frecuente de las uveítis:
Autoinmune
Son desencadenantes de una recurrencia por Virus del Herpes Simple, excepto:
Ver mucha TV
Ojo rojo, dolor moderado, fotofobia, opacidad blanca focal en la córnea, asociado a presencia de vesículas, pústulas y úlceras en piel (región periocular).
El diagnóstico más probable es:
Queratitis por Virus Herpes Zoster
Es la causa más frecuente de queratitis intersticial:
Sífilis congénita
Se presentan en la Neurofibromatosis tipo I ó Enfermedad de Von Recklinghausen, excepto:
Schwanoma
Principal asociación sistémica en un paciente con uveítis anterior:
Espondilitis Anquilosante
Tipo de ojo seco asociado a Blefaritis ó disfunción de las glándulas de meibomio:
Por evaporación
Principal causa de uveítis posterior asociada a SIDA:
Citomegalovirus
Enfermedades oculares asociadas a ojo seco, excepto:
Ptosis
Ocasiona una lesión macular en diana ó en ojo de buey, con baja visual, alteración de la percepción al color irreversible:
Toxicidad por cloroquina
Son manifestaciones oculares por la carencia de vitamina A, excepto:
Escleromalacia
Tratamiento de la Queratopatía neurotrófica, excepto:
Vitamina A 1 gr al día
Principal causa infecciosa de catarata congénita:
Rubeola
Tratamiento de una Queratoconjuntivitis por Virus del Herpes Zoster:
Aciclovir ungüento 5 veces al día + Aciclovir
800 mg 5 veces al día
El manejo inicial de una queratitis infecciosa incluye:
Ciprofloxacino 1 gota c/hr + Ciprofloxacino 500 mg c/12 hrs
vía oral
Llega a consulta una paciente femenino de 20 años de edad por una infección de vias respiratorias superiores no complicada, como antecedente refiere diagnostico previo de Lupus Eritematosos Sistémico y tratamiento con plaquenil (hidroxicloroquina) 200 mg/dia desde hace 3 años; el screening oftalmologico por el uso de este medicamento incluye:
Revision basal y despues de 5 años revision anual sin factores de riesgo para maculopatia
Es la causa más frecuente de una queratitis:
Bacterias
Ojo rojo, dolor moderado, fotofobia, secreción y opacidad blanca focal en la córnea. El diagnóstico más probable es:
Queratitis
Masculino de 29 años de edad, acude por presentar ardor y sensación de quemazón en región frontal y periocular
derecha, además refiere vision borrosa. A la exploración se observan escasas papulas y vesiculas en parpados y alrededor de las cejas, asi como celularidad en camara anterior de 1+, el estudio de laboratorio más importante a solicitar es:
Prueba rápida de VIH
Tratamiento del ojo seco leve:
Lágrimas artificiales sin conservadores 4 veces al día
Principal causa de uveítis posterior en el mundo y México:
Toxoplasmosis
Son síntomas de ojo seco, excepto:
Secreción
La arteritis de células gigantes afecta la:
Arteria temporal
Ojo rojo, dolor moderado, fotofobia, secreción y opacidad blanca focal en la córnea en un paciente con un traumatismo con rama de árbol. El diagnóstico más probable es:
Queratitis Micótica
Tratamiento inicial de una Queratopatía por exposición, excepto:
Lagrimas artificiales c/12 hrs
Es la manifestación principal en fondo de ojo de una retinopatía hipertensiva grado IV:
Papiledema
Toxoplasmosis ocular típica se presenta como:
Cicatriz coriorretiniana
Presenta pérdida de la sensibilidad corneal y formación recurrente de defectos epiteliales:
Queratopatía neurotrófica
Son causas de una Queratopatía por exposición, excepto:
Ptosis palpebral
La importancia del diagnostico oportuno de una Arteritis de celulas gigantes radica en:
La perdida de visión puede extenderse al lado no afectado en dias
La punta de la nariz es afectada (distribución nasociliar de V1), prediciendo afección intraocular en un Herpes Zoster Oftalmico:
Signo de Hutchinson
Masculino de 24 años, acude por presentar ojo rojo derecho desde hace 3 dias. A la exploración se observan depositos retroqueraticos tyndall 3+ sinequias posteriores. Para buscar datos de la asociación sistemica más frecuente. Ud interroga acerca de:
Dolor lumbar de tipo inflamatorio
Incluye la triada clásica Uretritis + Artritis + Conjuntivits ó Uveítis:
Síndrome de Reiter
Es un dato de Arteritis de Células Gigantes, excepto:
Elevación de la velocidad de sedimentación globular
Son complicaciones el ojo seco severo, excepto:
Glaucoma
Principal causa de una parálisis del III PC con involucro pupilar es:
Aneurisma
Femenino de 32 años, acude por presentar ojo rojo + dolor que no la deja dormir desde hace 1 semana. A la exploración se observa una escleritis anterior (imagen). La principal asociación sistémica en éste caso es:
Artritis
Reumatoide
Son causas de Queratitis intersticial en infantes, excepto:
Enfermedad de Lyme
Son enfermedades asociadas a la presencia de queratocono, excepto:
Hipermetropía
En un paciente con cefalea persistente que refiere alteración visual, a la exploración de los reflejos pupilares son normales y Ud observa en el fondo de ojo papiledema, las patologías sistémicas a sospechar son; excepto:
Esclerosis Múltiple
En un paciente con cefalea persistente que refiere alteración visual, a la exploración de los reflejos pupilares son
normales y Ud observa en el fondo de ojo papiledema, las patologías sistémicas a sospechar son; excepto:
Esclerosis Múltiple
Tipo de Neuritis Óptica más común en adultos
Neuritis Óptica Retrobulbar
Paciente con Neurofibromatosis tipo 1, se envia al oftalmologo para descartar la presencia de:
Nodulos de Lisch
Exantema vesicular en dermatoma de V1 unilateral con neuralgia, ojo rojo y visión borrosa:
Herpes Zoster Oftálmico
Es una enfermedad corneal progresiva, que se asocia a historia de conjuntivits alérgica crónica:
Queratocono
Tratamiento del ojo seco moderado:
Lágrimas artificiales sin conservadores 8 v/día + Gel lubricante en la noch
Principal agente etiológico asociado a una Queratitis infecciosa en un usuario de lente de contacto.
Pseudomona aeruginosa
El tratamiento inicial de una queratitis epitelial herpética es:
Aciclovir ungüento oftálmico. Aplicar 5 veces al día
por 10 a 14 días.
Factores de riesgo de ojo seco, excepto:
Alcoholismo
La disposición de las capas de la película lagrimal es la siguiente:
Superficial lipidica, media acuosa y profunda
mucinosa
Principal enfermedad ocular asociada a las enfermedades autoinmunes:
Síndrome del Ojo seco
Cuadros recurrentes de ojo rojo, dolor moderado, fotofobia con opacidad blanca en la córnea. El diagnóstico más probable es:
Queratitis Herpética
Ojo rojo violáceo, acompañado de dolor intenso, fotofobia y baja visual leve. Es progresiva:
Escleritis
Paciente con hifema espontáneo, es decir no asociado a trauma, se debe sospechar:
Xantogranuloma juvenil
Principal asociación sistémica a la neuritis óptica, con frecuencia es su manifestación inicial.:
Esclerosis Múltiple