Quiz Flashcards
En la escala de Hounsfield, la densidad del agua tiene un valor numérico de
0
Es el descubridor de los Rayos X
Roentgen
En la protección radiológica, a mayor distancia de la fuente emisora, se obtiene mayor radiación. V/F
Falso
La RM es excelente para valorar todo lo siguiente, excepto:
Cartílago
Médula ósea
Vía área
Degradación de la hemoglobina
Vías aéreas
Es una de las desventajas del Ultrasonido
Es económico
Es operador dependiente
Es accesible
No usa radiación ionizante
B
En Ultrasonido un cuerpo anecoico, ¿en qué estado físico de la materia se encuentra?
Gaseoso
Líquido
Sólido rígido
Sólido suave
Liquido
Es una desventaja de la Tomografia Computada *
Su capacidad de ser cuantitativa y cualitativa
Su utilidad para valorar vias aéreas y tubo digestivo
Su utilidad para valorar estructuras pequeñas como los huesecillos del oido
Su utilidad para valorar partes blandas
Su utilidad para valorar partes blandas
Partícula subatómica con la cual trabaja la Resonancia Magnética
Protón
¿Cual de los siguientes NO es parte de la definición de los Rayos X?
Radiación no ionizante
Radiación artificial
Radiación electromagnetica
Radiación ionizante
Radiación no ionizante
¡Cómo se aprecia el líquido (sinovial, cefalorraquídeo, pleural, etc) en la secuencia T2?
Hiperintenso
PACIENTE PEDIÁTRICO QUE ACUDE POR PRESENTAR MASA PALPABLE EN EL CUELLO. ¿CUAL ES EL MEJOR ESTUDIO PARA OBTENER UN DIAGNÓSTICO POR IMAGEN?
USG
MEJOR MÉTODO DE IMAGEN PARA EVALUAR SINUSITIS
TC
DATO CLINICO CARACTERÍSTICO DE RETINOBLASTOMA
Leucocoria
MÉTODO DE IMAGEN IDEAL PARA VALORAR LA INTEGRIDAD DE LOS
HUESECILLOS DEL OIDO
Tomografía
EL BOCIO SE ASOCIA SIEMPRE A HIPOTIROIDISMO (V/F)
Falso
Dx
Esclerosis múltiple
MÉTODO DE IMAGEN IDEAL PARA DIAGNOSTICAR DISFUNCIÓN DE LA
ARTICULACION TEMPORO MANEDIBULAR
Resonancia
TUMORACIÓN BENIGNA MÁS COMÚN DEL CRÁNEO
Meningioma
Cual de las siguientes NO es un parámetro a buscar en una TC de urgencia?
V= VENTRÍCULOS
B = BLOOD = SANGRE
B= BONES = HUESOS
M= MENINGES
M= Meninges
ESTA CARACTERÍSTICA IMPIDE QUE ALGUNOS TUMORES PRIMARIOS DEL CEREBRO NO MUESTREN CAPTACIÓN O REALCE CON EL MEDIO DE
CONTRASTE
Presentan barrera hematoencefalica
¿CUÁL ES EL PROPÓSITO DE REALIZAR TC A UN PACIENTE CON DATOS DE EVC ISQUÉMICO?
BUSCAR EL SIGNO DE LA ARTERIA CEREBRAL MEDIA HIPERDENSA
Dx
Adenoiditis
Hemorragia subaracnoidea
EL “INFIERNO TIROIDEO* PUEDE ENCONTRARSE EN HIPERTIROIDISMO (V/F)
Verdadero
DX
NEUROCISTICERCOSIS
MÉTODO DE IMAGEN IDEAL PARA DIAGNOSTICAR DISFUNCIÓN DE LA ARTICULACIÓN TEMPORO MANDIBULAR
RM
ESTUDIO DE IMAGEN QUE ES EL ESTÁNDAR DE ORO PARA DIAGNOSTICAR UNA MALFORMACIÓN ARTERIOVENOSA Y, DE SER POSIBLE, TRATARLA
Angiografia
MÉTODO DE IMAGEN IDEAL PARA DIAGNOSTICAR Y CLASIFICAR EL CÁNCER TIROIDEO
USG
MÉTODO DE IMAGEN MÁS RAPIDO Y ECONOMICO PARA DIAGNOSTICAR DESPRENDIMIENTO DE RETINA
USG
Dx
Hematoma epidural
Dx
Lesión isquémica
Dx
Bronquiectasias
¿A qué distancia del paciente se toma la TELE DE TÓRAX?
1,8 m
En el 25% de los pacientes con ASMA, la RX es normal V/F
Verdadero
Es el valor normal del índice cardiotorácico
0.5
Dx
Neumonía COVID (consolidación vidrio esmerilado y empedrado loco)
Son signos radiológicos de Tromboembolia pulmonar, excepto:
Derrame pleural
Joroba de Hampton
Dilatación de arteria pulmonar
Signo de Westermark
Derrame pleural
Son subtipos de bronquiectasias, excepto:
Varicosas
Quísticas
Cilíndricas
Alveolares
Alveolares
Dato clave en el patrón de consolidación
Broncograma aéreo
Datos que se ven excepto:
Patrón reticular
Nódulo espiculado
Signo de la garrafa
Cardiomegalia
Nódulo espiculado
Dx
Carcinoma broncogénico
Dx
Neumotorax, hay hiperclaridad
Patrón tipico de neumonía por COVID-19 en TC
Conslidación en vidrio esmerilado y empedrado loco
Estudio ideal para diagnosticar Tromboembolia pulmonar
Angiotomografía
Estudio más económico para diagnosticar fracturas costales
Rayos X
Datos radiológicos que sugieren insuficiencia cardiaca, excepto:
Derrame Pleural
Líneas B de Kerley
Hiperclaridad
Cardiomegalia
Hiperclaridad
Son datos radiológicos de ENFISEMA PULMONAR, excepto
Corazón en gota
Aumento de marcas broncovasculares
Hiperclaridad
Aplanamiento de diafragma
Aumento de marcas broncovasculares
Patrón radiográfico encontrado en Neumotórax
Hiperclaridad
Dx
Neumonía
¿Que es la Atelectasia pulmonar?
Colapso o expansión incopleta de un segmento o lóbulo pulmonar
Son hallazgos sugestivos de Carcinoma Broncogénico, excepto
Puede asociarse a adenopatías
Lesión calcificada
Suele encontrarse en lóbulos superiores
Nódulo espiculado
Lesión calcificada
Dx
Esplenomegalia
Dx
OBSTRUCCIÓN DE INTESTINO DELGADO
UTILIDAD DEL DOPPLER DE VENA PORTA EN CIRROSIS
DIAGNOSTICAR HIPERTENSION PORTAL
METODO DE ESTUDIO MAS UADO PARA EVALUAR LA PELVIS FEMENINA
USG
ES EL MEJOR METODO DE IMAGEN PARA DIAGNOSTICAR CANCER DE PROSTATA
RESONANCIA
ESPACIO RETROPERITONEAL DONDE SE ENCUENTRA EL PANCREAS
PARARRENAL ANTERIOR
ES FALSO EN RELACION AL PAPEL DEL ULTRASONIDO EN PIELONEFRITIS
EL RIÑÓN PUEDE ESTAR AGRANDADO
AYUDA A DESCARTAR COMPLICACIONES
ES EL MEJOR MÉTODO DIAGNOSTICO
NO SIEMPRE MUESTRA DATOS
ES EL MEJOR MÉTODO DIAGNOSTICO
9
Psoas
Dx
OBSTRUCCIÓN DE COLON
MÉTODO DE IMAGEN CON MAYOR SENSIBILIDAD Y ESPECIFICIDAD PARA VALORAR APENDICITIS
TC
MÉTODO DE IMAGEN CON MAYOR SENSIBILIDAD Y ESPECIFICIDAD PARA VALORAR LITIASIS VESICULAR
USG
DATOS RADIOGRAFICOS DE PANCREATITIS AGUDA, EXCEPTO
a) Signo del colon cortado
b) Aumento del espacio gastrocólico
c) Derrame pleural derecho
d) Calcificaciones en epigastrio e) Asa centinela
C
SIGNO RADIOLOGICO CLASICO DE CANCER DE COLON EN UN ESTUDIO DE COLON POR ENEMA
Manzana mordida
NO ES UN DATO RADIOLOGICO DE APENDICITIS AGUDA
MIGAS DE PAN
BORRAMIENTO DEL PSOAS
CALCIFICACIONES EN EPIGASTRIO
ASA CENTINELA
Migas de pan
MÉTODO DE IMAGEN MAS EFICAZ PARA EVALUAR LITIASIS URINARIA E HIDRONEFROSIS
TC
DATOS QUE PODEMOS ENCONTRAR POR TOMOGRAFIA EN UN PACIENTE CON PIELONEFRITIS, EXCEPTO:
AREAS NO CAPTANTES DEL CONTRASTE EN CUÑA
DISMINUCIÓN DE TAMAÑO
GRASA SUCIA PERIRRENAL
PARÉNQUIMA “RAYADO”
Disminución de tamaño
En la evaluación de una radiografía ósea, la C en la mnemotecnia ABCDE indica que debemos evaluar.
Corazon, campos pulmonares
Es un dato que sugiere desgarro del manguito rotador en una radiografia, excepto
Engrosamiento de tejidos blandos
Espacio subacromial menor a 7 mm
Irregularidad de la cabeza humeral
Osteofitos acromioclaviculares
Espacio subacromial menor a 7 mm
Estructura que se lesiona en el codo de golfista
tendón común de los flexores
Es el nervio involucrado en el Síndrome del Tunel del carpo
Mediano
Método útil para diagnosticar tenosinovitis de De Quervain
USG
Proyección radiográfica donde podemos diagnosticar pinzamiento femoroacetabular tipo Cam
Popel
Son datos de Coxartrosis, excepto:
Esclerosis ósea
Quistes subcondrales
Osteopenia
Disminución del espacio articular
Ostopenia
Es FALSO en relación a la utilidad de la RX en la evaluación del desgarro menisco
Se puede apreciar el menisco con claridad
Se puede apreciar calcificación del menisco
Permite ver datos secundarios
Se aprecia edema de tejidos blandos
Se puede apreciar el menisco con claridad
Estructuras que más se lesionan en la esguince del tobillo
Ligamentos laterales
Es FALSO en relación al papel de los Rayos X en la esguince del tobillo
Permite descartar fractura
Muestra edema de tejidos blandos
Existe reducción del espacio peroneo astragalino
Muestra bostezo en las proyecciones con estrés
Reducción el espacio (es aumento)
CURVATURA NORMAL DE LA COLUMNA CERVICAL
Lordosis
ESTAS ESTRUCTURAS FORMAN LA IMAGEN DEL “PERRITO ESCOCÈS EN UNA RADIOGRAFIA OBLICUA DE LA COLUMNA LUMBAR, EXCEPTO:
APÓFISIS ESPINOSA
DISCO INTERVENTRICULAR
APOFISIS ARTICULAR
PARS INTERARTICULARIS
Disco Inter ventricular
A PARTIR DE CUANTOS GRADOS DE CURVATURA SE DIAGNOSTICA ESCOLIOSIS?
10
DEFECTO EN LA FORMACION VERTEBRAL QUE OCURRE EN LA VERTEBRA EN MARIPOSA
NO SE UNEN LOS CENTROS DE OSIFICACIÓN
ES FALSO EN RELACIÓN A ESPINA BÍFIDA:
ES MÁS COMÑUN A NIVEL DORSAL
PUEDE SER ASINTOMÀTICA
SE PUEDE ASOCIAR A TRISOMIAS
PUEDE OCURRIR POR DÉFICIT DE FOLATOS EN LA MADRE
Es común a nivel dorsal
DATO CARACTERISTICO DE UNA FRACTURA DE CRANEO POR RX
Bordes suaves
ES EL MEJOR ESTUDIO PARA DIAGNOSTICAR FRACUTRA COSTAL
RX
SITIO DONDE NO SE BUSCA LIQUIDO LIBRE EN EL ULTRASONIDO FAST
Mesogastrio
DATOS POR RXY TC DE FRACTURA VERTEBRAL, EXCEPTO
Edema óseo
FRACTURA DE LEFOR TQU REPRESENTA UN DEFECTO EN LA UNION CRANEOFACIAL
Tipo III
Dx
Hematoma subdural
CARACTERISTICAS DE LA FRACTURA DE COLLES, EXCEPTO:
Desviación palmar de la epífisis
FRACTURA DE WEBER QUE OCURRE A NIVEL DEL PLAFÓN TIBIAL
B
ES FALSO EN RELACIÓN A LA LUXACIÓN DEL HOMBRO
SE ASOCIA A LESIÓN DE HILL SACHS
ES MÁS COMÚN POSTERIOR
SE ASOCIA A LESIÓN DE BANKART
O SE DEBE A TRAUMA DE ALTO IMPACTO
Es más común posterior
Dx
Hematoma epidural
NOMBRE DE LA FRACTURA DE LA BASE DEL QUINTO METATARSIANO
Jones
SE RECOMIENDA SOLICITAR RADIOGRAFIA AP Y OBLICUA PARA BUSQUEDA DE FRACTURA EN ESTAS REGIONES, EXCEPTO
Tobillo
TODOS LOS TIPOS DE FRACTURA MENCIONADOS SON:
CORRECTOS, EXCEPTO
ESPIRAL, LINEAL, CERRADA
BORRADA, EN MARIPOSA, CURVEADA EXPUESTA, TRANSVERSA E IMPACTADA CERRADA, EN TALLO VERDE, SEGMENTARIA
Borrada, en mariposa curveada
Fractura más común del pie
Lisfranc
METODOS DE ESTUDIO UTILES PARA EVALUAR DESGARRO MUSCULAR
US y RM
SON TENDONES DEL MANGUITO ROTADOR, EXCEPTO
Paraespinoso
LA LUXACIÓN DEL CODO SE PUEDE ASOCIAR A LO SIGUIENTE, EXCEPTO:
FRACTURA DE LA CORONOIDES
LESION DE LIGAMENTOS
CODO DE GOLFISTA
LESIÓN NERVIOSA
Codo de golfista
LIGAMENTO DEL TOBILLO QUE SE LESIONA CON MAYOR FRECUENCIA
PERONEO TIBIAL ANTERIOR
PERONEO CALCÀNEO
PERONEO ASTRAGALINO ANTERIOR
PERONEO ASTRAGALINO POSTERIOR
PERONEO ASTRAGALINO ANTERIOR
DATOS POR RX QUE SUGIEREN ROTURA DEL TENDON DE AQUILES, EXCEPTO
Signo del bostezo
El mejor método para evaluar el ligamento cruzado anterior es:
RM
QUE SIGNIFICA EL DIAGNOSTICO BI-RADS2
Hallazgo benigno
MEJOR METODO DE ESTUDIO PARA EVALUAR MIOMATOSIS UTERINA
USG endovaginal
NO ES UN TEJIDO QUE CONSTITUYE PARTE DE LA MAMA
Cartilaginoso
NO ES UNA INDICACION PARA REALIZAR MASTOGRAFIA
MUJER MENOR DE 35 ANOS SIN ANTECEDENTE FAMILIAR DE CÁNCER
NO ES UN DATO CLÍNICO TIPICO DE OVARIO POLIQUISTICO
OBESIDAD
DISMENORREA
AMENORREA
INFERTILIDAD
DISMENORREA
A PARTIR DE QUE SEMANA DE GESTACIÓN SE DEBE SOLICITAR ULTRASONIDO ENDOVAGINAL
4a semana
NO ES UN FACTOR DE RIESGO PARA EMBARAZO ECTOPICO
MULTIPARIDAD
DIU
ENDOMETRIOSIS
ENFERMEDAD INFLAMATORIA PÉLVICA
Multiparidad
ESTE TIPO DE CALCIFICACIONES SON VISIBLES EN MASTOGRAFÍA Y SE ASOCIAN A CANCER DE MAMA
GRUESAS Y GRANDES
EN PALOMITA DE MAIZ
PUNTIFORMES DISPERSAS
PEQUEÑAS Y PLEOMÓRFICAS
Pequeñas y pleomórficas
NO ES UNA INDICACION PARA REALIZAR ULTRASONIDO DE MAMA
TAMIZAJE PARA DETECCIÓN DE CÁNCER EN MAYORES DE 40 AÑOS
MUJER CON MASA PALPABLE
HOMBRE CON MASA PALPABLE
MUJER MENOR DE 35 AÑOS SIN ANTECEDENTE FAMILIAR DE CÁNCER
No es una causa de oligohidramnios:
ATRESIA ESOFAGICA FETAL
ROTURA DE MEMBRANAS
ANOMALIAS RENALES FETALES
EMBARAZO POSTERMINO
Atresia esofagica fetal
ES LA FRACTURA DE SALTER MAS COMÚN
II
DATOS DE ENTEROCOLITIS NECROTIZANTE POR RX
SiGNO DEL COLON CORTADO
CAUSA MAS COMUN DE OBSTRUCCION INTESTINAL EN EL NEONATO
ENFERMEDAD DE HIRSCHPRUNG
NO ES CARACTERISTICA DE LA TETRALOGIA DE FALLOT
HIPERTROFIA DEL VENTRÍCULO IZQUIERDO
PATOLOGIA PULMONAR CONGENITA DEBIDA AL DEFICIT DE SURFACTANTE PULMONAR
ENFERMEDAD DE MEMBRANA HIALINA
PATOLOGIA PULMONAR CONGENITA ASOCIADA AL NACIMIENTO POR CESAREA
TAQUIPNEA TRANSITORIA DEL RECIEN NACIDO
NO ES UN HALLAZGO RADIOLÓGICO COMUN EN ASMA
ESTUDIO NORMAL
CONSOLIDACIÓN PARCHEADA
HEMIDIAFRAGMA PLANO
AUMENTO DE ESPACIO RETROESTERNAL
CONSOLIDACIÓN PARCHEADA
ORGANO MEDIASTINAL QUE SE MANIFISTA POR EL SIGNO DE LA VELA Y DE LA OLA
TIMO
NO ES UJNA MEDICION RADIOLOGICA PARA EVALUAR LUXACION CONGENITA DE CADERA
LINEA DE FERGUSON
ES FALSO EN RELACION AL PAPEL DEL ULTRASONIDO EN LA EVALUACION DE LUXACION CONGENITA DE CADERA:
SE RECOMIENDA HACER DESPUES DE LOS 6 MESES
ES DINAMICO
TIENE ALTA SENSIBILIDAD
ES EN TIEMPO REAL
SE RECOMIENDA HACER DESPUES DE LOS 6 MESES
No es una de las 5 densidades radiológicas
a) Grasa
b) Aire
c) Hueso
d) Sangre
D
Es un tipo de contraste hidrosoluble
a) No iónico
b) Ionizante
c) Baritado
d) Anecóico
A
Cavidad cardíaca NO valorable en tele de tórax a) Aurícula derecha
b) Ventrículo derecho
c) Ventrículo izquierdo
d) Orejuela izquierda
e) Aurícula izquierda
E
Son subtipos de bronquiectasias, excepto
a) Cilíndricas
b) Varicosas
c) Atelectásica
d) Quísticas
e) Tubulares
C
Son signos de coartación aórtica
a) Hiperclaridad pulmonar
b) Westermark y joroba de Hampton
c) Botón pulmonar prominente
d) Botón aórtico prominente
e) Signo del 3 y escotaduras costales
E
Estructura localizada en el mediastino posterior
a) Esófago
b) Corazón
c) Cayado aórtico
d) Timo
e) Vena Cava superior
A
Entidad que representa la causa más común de un patrón de consolidación o alveolar en RX a) fibrosis pulmonar
b) Neumonía
c) Atelectasia
d) Metástasis
e) Derrame pleural
B
Estructura localizada en el mediastino anterior a) Esófago
b) Corazón
c) Cayado aórtico
d) Timo
e) Vena Cava superior
D
Cual de los siguientes no es una causa de aire libre subdiafragmático en RX a) Apendicitis
b) Úlcera gástrica
c) Colecistitis
d) Cirugía reciente
e) Enfermedad diverticular
C
Datos que sugieren derrame pleural masivo excepto
a) Retracción de la tráquea
b) Desplazamiento del mediastino
c) Borramiento del ángulo cardiofrénico d) Borramiento del ángulo costofrénico e) Desplazamiento del corazón
A
Dx
Fibrosis pulmonar
dx
COVID 19
Son hallazgos comunes en carcinoma broncogénico en RX, excepto a) masa en lóbulos superiores
b) Masa espiculada
c) Nódulo menor de 2.5 cm
a) COVID-19
d) Presencia de adenopatías e) Nódulo solitario
C
Patrón radiológico donde ocurre atropamiento de aire intra o extra pulmonar a) Quístico
b) Destructivo
c) Híperclaridad
d) Alveolar e) Reticular
C
Agente etiológico bacteriano más común de neumonía adquirida en la comunidad
a) Streptococcus pneumoniae
b) COVID-19
c) Mycobacterium tuberculosis d) Staphylococcus aureus
e) Pseudomonas aeruginosa
A
Es el signo radiológico clásico de Cáncer de Colon en un estudio de Colon por Enema a) Aumento de la densidad de la articulación sacroilíaca
b) Manzanamordida
c) Mickey mouse
d) Borramiento del psoas e) Signo del grano de café
B
Dx
Neumonía
Son datos de Pancreatitis por RX, EXCEPTO a) Signo del colon cortado
b) Aumento del espacio gastrocólico
c) Derrame pleural derecho
d) Calcificaciones en epigastrio e) Asa centinela
C
Lesión renal benigna NO neoplásica más común
Litiasis
Angiomiolipoma
Quistes
Carcinoma de células renales Carcinoma de células transicionales
Quistes
Cual es el enunciado correcto en relación a la Pielonefritis Aguda
Es más común en hombres jóvenes
El ultrasonido es el mejor método para su estudio.
La tomografía permite descartar complicaciones asociadas En los estudios de imagen el riñón se ve más pequeño. Presenta cicatrización en la corteza renal
La tomografía permite descartar complicaciones asociadas
Dx
Fecaloma
No sirve para evaluar diverticulos
a) US
b) Con un por enema c) RM
d) TC simple
e) TC contrastada
A
Son espacios de retroperitoneo, EXCEPTO
a) Suprarrenal
b) Perirrenal
c) Pararrenal anterior d) Pararrenal posterior
A
No es una indicación para solicitar serie esofagogastroduodenal o trago de bario Reflujo gastroesofágico
Hernia hiatal
Estenosis pilórica
Coledocolitiasis
Acalasia
Coledocolitiasis
No es una indicación para solicitar Cistografía a) Neoplasias
b) Litiasis
c) Cistocele
d) Reflujo vesicoureteral e) Incontinencia
B
Es el estudio indicado para búsqueda de líquido libre por trauma cerrado de abdomen
a) US pélvico
b) USFAST
c) TC
d) RM
e) RX de abdomen de pie
B
Es el estudio radiológico indicado para evaluar la uretra masculina a) Utotomografía
b) US
c) Urografía excretora
d) Cistograma
e) Uretrograma
E
Es el método de imagen más rápido, económico y accesible para evaluar litiasis urinaria e hidronefrosis
a) US
b) TC
c) RM
d) RX
e) Fluoroscopía
B
Son características de los litos urinarios, excepto
a) 75% son de calcio
b) Pueden ser ovoides
c) Pueden ser coraliformes
d) Son redondeados y laminados
e) Se presentan en personas de 30 a 60 años
D
Cual de las siguientes no es una indicación para la Rx de abdomen de pie
a) Búsqueda de aire libre intraabdominal
b) Búsqueda de asa centinela
c) Búsqueda de calcificaciones
d) Búsqueda de niveles hidroaéreos
e) Búsqueda de cualquier patología abdominal
c
Cuál de los siguientes no es una víscera hueca, que contenga gas de forma habitual
a) Vejiga
b) Estómago
c) Colon
d) Duodeno
e) Recto
A
No es un estudio de RX contrastado de abdomen
a) Serie esofagogastroduodenal
b) Colon por enema
c) Colangiografía
d) Histerosalpingografía
e) Trago de bario
D
Las proyecciones radiográficas de PANCOAST y de POPEL son útiles para evaluar niveles
hidroaéreos y aire libre en pacientes postrados
a) Verdadero
b) Falso
V
Se llama así cuando existe protrusión de tejido meníngeo a través de la espina bífida
a) Mielomeningocele
b) Lipomeningocele
c) Meningocele
d) Lipocele
Meningocele
Cuál de los siguientes métodos de imagen no suele utilizarse para dx rotura del tendón de
aquiles
a) Rx
b) US
c) RM
d) PET
D
No es una característica de las vértebras cervicales
a) Forámenes vertebrales
b) Apófisis espinosa bífida
c) Conducto raquídeo muy estrecho
d) Apófisis unciformes
C
No es una característica de las vértebras dorsales
a) Tienen fosita costal
b) Apófisis espinosa larga y oblicua
c) Apófisis transversas largas
d) Cuerpo vertebral grande y fuerte
C
Son datos imagenológicos que se asocian a enfermedad distal degenerativa excepto
a) Disminución de altura del cuerpo vertebral
b) Disminución de la densidad del cuerpo vertebral
c) Aumento de la densidad de plataformas vertebrales
d) Aumento de la altura del cuerpo vertebral
D
Es una lesión que se presenta en la luxación del hombro
a) Slap
b) Hill-Sachs
c) Pinzamiento
d) Avulsión
B
Proyecciones radiográficas para evaluar espondilolistesis
a) AP
b) Lateral
c) Dinámicas
d) Oblicuas
C
No es un tipo de pinzamiento femoroacetabular
a) Pincer
b) Oblicuo
c) CAM
d) Mixto
B
Primer método dx para identificar espina bífida
a) RM
b) US
c) TC
d) RX
B
Es el tumor óseo benigno más común
a) Osteosarcoma
b) Encondroma
c) Osteoma
d) Paget
C
Es el mejor método de estudio para valorar las estructuras del hombro
a) Rx
b) TC
c) US
d) RM
D
Es otro nombre que recibe la patología llamada “codo de tenista”
a) Epicondilitis lateral
b) Epicondilitis medial
c) Epicondilitis dorsal
d) Epicondilitis posterior
A
Fractura de muñeca llamada “en dorso de tenedor”
a) Fractura de Smith
b) Fractura de Colles
c) Fractura de Monteggia
d) Fractura de Jones
B
¿Cuál de los siguientes tendones NO forma parte del manguito rotador?
a) Subescapular
b) Redondo menor
c) Infraespinoso
d) Pectoral mayor
D
Proyecciones radiográficas para evaluar espondilolisis
a) AP
b) Lateral
c) Dinámicas
d) Oblicuas
D
Es el nombre de la clasificación de las fracturas de tobillo
a) Bankart
b) Weber
c) Williams
d) Burst
B
Fractura de la base del quinto metatarsiano
a) Fractura de Smith
b) Fractura de Colles
c) Fractura de Monteggia
d) Fractura de Jones
D
Todos estos tipos de cáncer suelen dar metástasis a columna con frecuencia, excepto:
a) Mama
b) Colon
c) Próstata
d) Pulmón
B
Es falso en relación al hemangioma vertebral
a) Se puede diagnosticar en rx
b) El signo de la “tela de pana” es característico
c) Es la neoplasia maligna más común de las vértebras
d) Se puede dx en RM
C
A partir de cuántos grados según el método de Cobb, se dx escoliosis
a) 10°
b) 5°
c) 20°
d) 30°
A
Tipo de fractura más común de cadera
a) Subtrocantérica
b) Transtrocánterica
c) Subcapital
d) Capital
B
Tipo de fractura lumbar más común
a) Por compresión
b) Por desplazamiento
c) Conminuta
d) Por estallamiento
A
NO es un tejido que constituye parte de la mama
a) Fibroso
b) Óseo
c) Glandular
d) Graso
B
Órgano mediastinal que se presenta en RX con el “signo de la ola” y “signo de la vela”
a) Corazón
b) Timo
c) Diafragma
d) Tiroides
B
A partir de qué semana de gestación se debe solicitar US endovaginal
a) 1° semana
b) 2° semana
c) 3° semana
d) 4° semana
D
Son el tipo de calcificaciones visibles en mastografía que se asocian a cáncer de mama
a) Gruesas
b) Pequeñas y pleomórficas
c) En palomita de maíz
d) Puntiformes
B
Son causas de oligohidramnios excepto:
a) Atresia esofágica fetal
b) Rotura de membranas
c) Anomalías renales fetales
d) Embarazo post término
A
Son indicaciones para realizar US excepto:
a) Masa palpable
b) Mujer menor de 35 años sin antecedentes familiares
c) Tamizaje para detección de cáncer en mayores de 40 años
d) Guía para toma de biopsia
C
Mejor estudio de imagen para evaluar la próstata
a) US vesical
b) RM
c) US rectal
d) TC
RM
Son datos clínicos típicos de síndrome de ovario poliquístico, excepto:
a) Amenorrea
b) Obesidad
c) Dismenorrea
d) Infertilidad
c
Datos radiológicos de enterocolitis necrotizante, excepto:
a) Signo del colon cortado
b) Distensión de asas
c) Pneumatosis
d) Asa centinela
a
Son indicaciones para realizar mastografía, excepto:
a) Tamizaje para detección de cáncer en mayores de 40 años
b) Mujer con implantes mamarios
c) Mujer mayor de 35 años con antecedentes familiares directos de cáncer
d) Mujer menor de 35 años sin antecedentes familiares
d
Es el dx diferencial más común de torsión testicular
a) Seminoma
b) Hidrocele
c) Varicocele
d) Orquiepididimitis
d
Tipo de fractura de Salter más común
a) I
b) II
c) III
d) IV
b
Zona prostática donde es más común la hipertrofia benigna
a) Central
b) Transicional
c) Periférica
d) Fibromuscular
B
Es el mejor estudio para evaluar miomatosis uterina
a) TC
b) RM
c) US
d) US endovaginal
US endovaginal
En el dx BI-RADS 4 significa
a) Hallazgos probablemente malignos
b) Hallazgos probablemente benignos
c) Hallazgos con malignidad conocida por biopsia
d) Hallazgos típicamente malignos
A
Método dx ideal para búsqueda de cáncer testicular
a) US
b) RM
c) TC
d) RX
A
Es el Gold Standard en el dx de enterocolitis
a) TC
b) RX
c) RM
d) US
A
Patología pulmonar congénita secundaria a déficit de surfactante pulmonar
a) Neumonía neonatal
b) Aspiración de meconio
c) Taquipnea transitoria del recién nacido
d) Enfermedad de membrana hialina
D
Es falso en relación al varicocele
a) Es más común en testículo derecho
b) Consiste en la dilatación de las venas del plexo pampiniforme
c) El US Doppler es el mejor estudio para evaluarlo
d) La imagen típica es de “saco de gusanos”
A
Son hallazgos rx comunes en asma excepto:
a) Estudio normal
b) Consolidación parcheada
c) Hemidiafragma plano
d) Aumento del espacio retroesternal
B
Son características de la tetralogía de fallot excepto:
a) Comunicación interventricular
b) Estenosis pulmonar
c) Aorta cabalgada
d) Hipertrofia de ventrículo izquierdo
D
Hallazgo de Otitis Media en TC, EXCEPTO
a) Opacificación de celdillas mastoideas
b) Hiperneumatización de celdillas mastoideas
c) Derrame mastoideo
d) Erosión del martillo
B
NO es un tipo de Holoprosencefalia
a) Lobar
b) Semilobar
c) Eulobar
d) Alobar
C
Son tipos de hidrocefalia, excepto
a) intraventricular
b) Intraparenquimatosa
c) Extraventricular
d) Comunicante
B
Son características de las lesiones por Esclerosis Múltiple en RM EXCEPTO
a) Aspecto en “Dedos de Dawson”
b) Periventriculares y ovoides
c) Tienen distribución callo-septal
d) En T2 pueden tener aspecto en “black holes”
D
Escala usada para el diagnóstico de Cáncer de Tiroides en US
a) LI RADS
b) TI RADS
c) PI RADS
d) BI RADS
B
Tumor cerebral infantil maligno más común y de peor pronóstico
a) Meningioma
b) Meduloblastoma
c) Macroadenoma
d) Astrocitoma pilocítico
B
Es Verdadero en relación al linfangioma
a) Ocurre secundario a una infección
b) Se aprecia como una masa quística
c) No se puede diagnosticar antes del parto
d) Es un tumor lleno de cartílago
B
Es Falso en relación al desprendimiento de retina
a) Puede asociarse a neoplasias
b) La retina presenta aspecto triangular
c) No se puede diagnosticar por US
d) Se aprecia hiperdensidad en TC
C
Es Falso en relación al diagnóstico de EVC isquémico
a) El signo de la ACM hiperdensa es sugestivo de isquemia
b) La RM es el estudio con mayor sensibilidad
c) Hasta el 60% de estudios es normal
d) Se debe realizar RM en urgencias en todos los pacientes
D
De los niveles ganglionares del cuello, corresponde al mediastinal superior
a) III
b) II
c) VII
d) VI
C
NO es una característica del hematoma epidural
a) Se asocia a traumatismo
b) Es de origen arterial
c) Aspecto biconvexo
d) Aspecto cóncavo
D
Es un método terapéutico para Malformaciones Arteriovenosas no rotas
a) Dióxido de cloro
b) Embolización
c) Antihipertensivos
d) Clipado
B
Es Falso en relación a la Faringoamigdalitis
a) La TC ayuda a descartar complicaciones
b) Existe edema de mucosa y engrosamiento de paredes
c) Siempre deben hacerse estudios de imagen
d) Se aprecia el signo de las “amígdalas besándose”
C
Método de imagen más rápido y económico para diagnosticar adenoiditis
a) RX
b) TC
c) RM
d) US
A
Es Falso en relación a la Sialolitiasis
a) Se pueden diagnosticar accidentalmente en RX
b) Se valora mejor en TC
c) Se valora mejor en RM
d) Es más común en glándulas submandibulares
C
Es Falso en relación al Bocio
a) Se refiere a una glándula con volúmen mayor de 18cc
b) Siempre se asocia a hiper o hipotiroidismo
c) Puede ser difuso o nodular
d) Significa “Crecimiento Tiroideo”
B
2° mejor estudio para evaluar estructuras del hombro
US el primero rm
Característica de las vértebras cervicales:
Cuerpo pequeño
Signo de la espondilolisis en rx:
Perrito escocés o perrito capitado
Rx en las que se puede evaluar el perrito escocés:
Oblicua
¿Qué quiere decir BI-RADS 1?
Normla
¿Cómo se dx el varicocele?
US Doppler
Enfermedad que se puede presentar cuando el líquido amniótico sale verde, es decir, aspiación
de líquido amniótico pintado de meconio:
Aspiración de meconio
La resonancia emite radiación
a. Falso
b. Verdadero
f
Modalidad específica y sensible para datos de cólico renal
a. USG
b. Tomografía de abdomen
c. RM Contrastada
d. Rx
B
Qué describe unidades hounsfield
a. estratificación de pancreatitis aguda
b. características de lesión ósea
c. diferentes niveles de radiodensidad en tejidos humanos
d. estratificación de fracturas
C
Característica de quiste por USG
a. Anecoico con reforzamiento acústico posterior
b. Anecoico con sombra acústica posterior
c. Ecogénica con reforzamiento acústico post
d. Ecogénica con sombra acústica posterior
A
Característica de cálculo por USG
a. Anecoico con reforzamiento acústico posterior
b. Anecoico con sombra acústica posterior
c. Ecogénica con reforzamiento acústico post
d. Ecogénica con sombra acústica posterior
D
Método ideal para evaluar tendones
a. RM
b. TC
c. USG
d. RX
A
Componente principal de MC que se administra en fluoroscopia y TC
a. Yodo
b. Silicio
c. K
d. Mg
A
Método ideal para evaluar hígado
a. RM
b. USG
c. TC
d. Rx
B
Modalidad de imagen que usa intensidades
a. USG
b. TC
c. RM
d. RX
C
Modalidad de imagen que usa opacidades
a. RX
b. RM
c. USG
A
5 densidades radiológicas
a. Metal, hueso, grasa, sangre y aire
b. Metal, hueso, grasa, agua, aire
c. Metal, Grasa, calcificación, hueso, tej
B
Cuál trabajador está más expuesto a radiación
a. Personal de hemodinamia
b. Personal de TC
c. Personal de sala simple
d. Personal de RM
A
Cuáles son los factores básicos de protección radiológica
a. Tiempo. distancia, blindaje
b. Exposición, tiempo y distancia
c. Ninguna ant
d. Tiempo, posición, protección
A
Relación de características de señal en T1
a. Líquido hipointenso, grasa hiperintenso
b. Líquido hiperdenso, grasa hiperdensa
c. Líquido hipodenso, grasa hiperdensa
d. Líquido hiperintenso, grasa hiperintenso.
A
. Restricción de RM
a. marcapasos, implante coclear, herida por arma de fuego
b. Marcapaso, placa metálica, tatuajes
c. Px sin ayuno, px en gestación
d. Px sx de down y sx de parkinson
A
Estudio indicado en px en edo de gravedad con dolor abdominal agudo
a. TC
b. RM
c. USG
d. Rx
C
Restricción para px de mastografía
a. Px con implante, mastectomía
b. Px con mastectomía bilateral, erosión cutánea
c. Portacat, marcapasos
d. Mujer en etapa gestacional, menores de 35a
D
Optimización que toda actividad que implique el uso de radiación ionizante debe
hacerse con dosis tan bajas como sea posible.
a. ALARA
b. RADS
c. ICRP
d. Garantía de calidad
A
Relación de características de señal en T2
a. Líquido hiperintenso, grasa hiperintensa
b. Líquido hipointenso, grasa hiperintensa
c. Líquido hipodenso, grasa hiperdenso
d. Líquido hiperdenso, grasa hiperdensa
A
Qué es un tesla
a. Unidad de densidad magnética
b. Unidad de voltaje magnético
c. Unidad de inducción magnética y densidad del flujo magnético
d. Unidad de medida del sistema nacional
C
Periodo de ayuno mínimo y máximo para realizar estudios contrastados
a. Mín 6h, no hay máx o Minimo 4 horas maximo 8 horas
b. Mín 4h, máx 10
c. Mín 2h, máx 16
d. Mín 6 h, máx 8
A
En que sala de dx de imagen no es conveniente entrar con material metálico
a. Sala de resonancia
b. Sala de tc
c. Sala de hemodinamia
d. Sala de fluoroscopia
A
Bi-rads, al encontrarse este hallazgo clasificado como BI-RADS 3 ¿cuál de las
siguientes opciones describe la mejor acción que se debe tomar?
a. Seguimiento a 6 meses
b. No necesario tomar acción
c. Considerar biopsia
d. Manejo apropiado
A
Clasificación de RADs más usada
a. BI-RADS
b. CA-RADS
c. TI-RADS
d. Lung-rads
A
El LUNG-RADS qué rango de edad maneja en pacientes con antecedentes de
tabaquismo de 30 pkyr o aquellos que dejaron de fumar hace 15 años?
55-80 AÑOS
Tomando en cuenta la clasificación CO-RADS ¿Qué sospecha de infección por
COVID-19 tendría un co-rads 6?
PCR +
en TI-RADS ¿cuando hay que hacer FNA si categoría es TI-RADS 4?
a. Si nódulo mide >1 seguimiento y si mide >1.5
b. Si nódulo mide >1.5 seguimiento si mide >2.5
c. >0.5 SEGUMIENTO, >1 FNA
d. No es necesario
A
Realizando un estudio en tiroides se reporta asimetría en sus lóbulos y un quiste
anecogénico de 2 cm que presenta un tabique. De acuerdo a la descripción, tu lo
clasificarías como:
a. TI-RADS 1
b. TI-RADS 3
c. TI-RADS 2
d. TI-RADS 4
C
Clasificación de acuerdo a BI-RADS tendría mastografía de esta px
a. bi-rads 1
b. bi-rads 0
c. bi-rads 2
d. bi-rads 5
Birads 5
¿Para qué sirven los rads?
Unificar lenguaje entre radiólogos y otros doctores
. Qué características evalúan los TI-RADS
a. composición, ecogenicidad, márgenes, heterogeneidad
b. tamaño, margen, ecogenicidad, composición, forma
c. forma, ecogenicidad, flujo sanguíneo, márgenes y composición
d. forma, composición, flujo sanguíneo, margen, heterogeneidad
A
Al realizar un estudio en una mujer de 32a, encuentra en ovario la alt señalada en
imagen, la cual mide 2.5cm. usted lo describe como
a. lesión benigna, cuerpo lúteo
b. lesión benigna, quiste simple
c. lesión maligna, quiste dermoide
d. lesión maligna, quiste multilocular con componente líquido
A
en LI-RADS de 3-5 ¿A que se refiere HCC?
a. Carcinoma hepatocelular
b. hígado con cirrosis
c. Hígado con esteatohepatitis calcificada
d. hígado graso con calcificaciones
A
En un estudio de pulmón en px recurrente se observan nódulos sólidos de 5 mm, las
cuales no aparecían en último estudio realizado. de acuerdo a esto, elige en qué
rango de LUNG-RADS clasificarían hallazgos y que se debe tomar
a. Lung-rads 1; TC en 12 ,meses
b. Lung rad- 3; Tc en 6 meses
c. Lung-rad 2; TC en 12 meses
d. Lung-rads 4: TC en 3 meses + PET
C
O-RADS sirve para clasificar lesiones en ovario
a. Verdadero
b. Falso
V
. Si se tiene un paciente con una lesión prostática y se ha clasificado como PI-RADS
2, ¿qué DWI score tendrá en la zona periférica?
2
Qué estudio se usa para establecer O-RADS
USG transvaginal
De acuerdo con Pi-RADS 5 ¿de qué tamaño será la lesión o evidencia de extensión
prostática?
a. >15 mm
b. >9 mm
c. >10 mm
d. >12 mm
A
Al realizar USG, se encuentra una lesión de conformidad heterogénea, con algunas
secciones hiperecogénicas. al observar la imagen , lo más probable es que se
observe un
a. Quiste multilocular con componentes sólidos
b. Quiste dermoide
c. Quiste multilocular sin componentes sólidos
d. Quiste hemorrágico
D
¿Qué tipos de RADS existen?
a. mama, colón, cabeza y cuello, pulmón,hígado, ovario, próstata y
tiroides
b. mama, colón, pulmón, útero, próstata y testículos
c. mama,colón, cabeza, hígado, pulmón, tiroides, estómago
d. mama, colon, pulmón, estómago, ovario, útero, próstata
A
Si se tiene un paciente en categoría NI-TADS 2B ¿Qué manejo debería llevarse a
cabo?
a. seguimiento dentro de 3 meses y repetir PET-scan
b. seguimiento dentro de 6 meses y realizar pet scan
c. biopsia guiado por imagen o clínica
d. seguimiento dentro de 12 meses y realizar pet scan
. seguimiento dentro de 3 meses y repetir PET-scan
Que estudio es ?
Rx
Plano de corte
Axial
Proyeccion
Oblicua y PA
Plano del corte
Coronal
Región anatómica afectada
a. Metacarpo
b. Segmento falángico distal c. Componente de muñeca d. No hay región afectada
Metacarpo
Región afectada
Metatarso
en TI-RADS ¿cuando hay que hacer FNA si categoría es TI-RADS 4?
a. Si nódulo mide >1 seguimiento y si mide >1.5
b. Si nódulo mide >1.5 seguimiento si mide >2.5 c. >0.5 SEGUMIENTO, >1 FNA
d. No es necesario
A
Realizando un estudio en tiroides se reporta asimetría en sus lóbulos y un quiste anecogénico de 2 cm que presenta un tabique. De acuerdo a la descripción, tu lo clasificarías como:
TIRADS 2
Qué características evalúan los TI-RADS
a. composición, ecogenicidad, márgenes, heterogeneidad
b. tamaño, margen, ecogenicidad, composición, forma
c. forma, ecogenicidad, flujo sanguíneo, márgenes y composición d. forma, composición, flujo sanguíneo, margen, heterogeneidad
A
Al realizar un estudio en una mujer de 32a, encuentra en ovario la alt señalada en imagen, la cual mide 2.5cm. usted lo describe como
a. lesión benigna, cuerpo lúteo
b. lesión benigna, quiste simple
c. lesión maligna, quiste dermoide
d. lesión maligna, quiste multilocular con componente líquido
A
en LI-RADS de 3-5 ¿A que se refiere HCC?
a. Carcinoma hepatocelular
b. hígado con cirrosis
c. Hígado con esteatohepatitis calcificada d. hígado graso con calcificaciones
A
En un estudio de pulmón en px recurrente se observan nódulos sólidos de 5 mm, las cuales no aparecían en último estudio realizado. de acuerdo a esto, elige en qué rango de LUNG-RADS clasificarían hallazgos y que se debe tomar
a. Lung-rads 1; TC en 12 ,meses
b. Lung rad- 3; Tc en 6 meses
c. Lung-rad 2; TC en 12 meses
d. Lung-rads 4: TC en 3 meses + PET
C
O-RADS sirve para clasificar lesiones en ovario
a. Verdadero
b. Falso
V
Si se tiene un paciente con una lesión prostática y se ha clasificado como PI-RADS 2, ¿qué DWI score tendrá en la zona periférica?
2
De acuerdo con Pi-RADS 5 ¿de qué tamaño será la lesión o evidencia de extensión
prostática?
a. >15 mm
b. >9mm
c. >10 mm
d. >12 mm
A
Al realizar USG, se encuentra una lesión de conformidad heterogénea, con algunas secciones hiperecogénicas. al observar la imagen , lo más probable es que se observe un
a. Quiste multilocular con componentes sólidos b. Quiste dermoide
c. Quiste multilocular sin componentes sólidos
d. Quiste hemorrágico
D
Si se tiene un paciente en categoría NI-TADS 2B ¿Qué manejo debería llevarse a cabo?
a. seguimiento dentro de 3 meses y repetir PET-scan
b. seguimiento dentro de 6 meses y realizar pet scan
c. biopsia guiado por imagen o clínica
d. seguimiento dentro de 12 meses y realizar pet scan
A
4 niveles de compresión de raíz vertebral
a. foraminal, extraforaminal, nuclear y anular
b. anterior, posterior, central y anular
c. central, foraminal, nuclear, anular
d. central, subarticular, foraminal, extraforaminal
A
Diferencias entre micro y macro adenoma hipofisiario
> 10 mm macro adenoma o <10mm microadenoma
Hallazgos imagenológicos de hemorragia cerebral en TC simple
Desplazamiento de línea media, alt de relación entre sustancia gris y blanda, hiperdensidad del parénquima cerebral
causa de hemorragia subdural
vena de galeno y TCE
causas hemorragia epidural
a. ruptura meníngea media y fractura pterion
Causa de hemorragia subaracnoidea
ruptura de aneurisma y TCE
signos tempranos de EVC isquémico por TC
signo de cuerda hiperdensa ACM, hipodensidad del parénquima cerebral, hipodensidad del núcleo lentiforme
el estudio corresponde a adulto mayor con
calcificaciones de fascia muscular profunda cervical → benigno
diferencia entre protrusión y extrusión
protrusión tiene base amplia, extrusión base estrecha
indica que signo se ve en la siguiente imagen de abdomen y que indica
signo de balón de fútbol americano; neumoperitoneo
secuencia de RM más sensitiva para detección de infarto cerebral
secuencia de difusión en DWI
signo radiológico que se identifica y a qué patología corresponde
signo de cola de ratón; acalasia
En estudio de imagen pancreático, se encuentra la siguiente imágen: presencia de colección intrahepática mal definida. En que grado de criterios Balthazar se encuentre
D
En TC, el riñón se observa con paredes engrosadas o irregulares y septos con realce. Criterios Bosniak
Clase IV
Px masculino de 43a acude a consulta por presentar cervicalgia y radiculopatía, con parestesia en mano derecha tras sufrir un accidente automovilístico por alcance en carretera. Al acudir al hospital, se solicita una rx lat. que anormalidades se observan en imagen
rectificación de lordosis de cervical con tendencia a inversión
con qué estudio se determina el área de penumbra en un infarto parenquimatoso cerebral
RM perfusion
Causa más común de nódulo pulmonar solitario
complejo de ghon
granuloma por TB
metástasis
hamartoma
B