Quimica 6 Flashcards
Banco de preguntas reales del examen de admisión a la UNAM
Calcula la cantidad de gramos equivalentes a medio mol de Ca(OH)2
A) 37 g
B) 60 g
C) 85 g
D) 98 g
A) 37 g
¿Cuántos gramos de Na2CO3 habra en 0.5 moles?
A) 106 g/mol
B) 100 g/mol
C) 212 g/mol
D) 53 g/mol
D) 53 g/mol
¿Cuántos gramos equivalen a 0.5 mol de ácido fosfórico H3PO4?
A) 49 g
B) 24 g
C) 98 g
D) 48 g
A) 49 g
Los gramos contenidos en 5 moles de agua son:
(Masa Molar 18 g/mol)
A) 90 g
B) 100 g
C) 85 g
D) 50 g
A) 90 g
Un compuesto químico contiene 50% de Oxigeno y 50% de azufre. ¿Cuál es la formula del compuesto si sabemos que sus masas atómicas son O=16 y S=32?
A) SO
B) SO2
C) S2O
D) SO3
B) SO2
La formula de un compuesto con masa molar de 159.6 ¿Qué fierro y oxigeno es?
A) Fe2O3
B) Fe3O2
C) Fe3O4
D) Fe2O
A) Fe2O3
Los contaminantes del aire pueden ser compuestos como el NO, NO2 y N2O5
Para estos compuestos puede afirmarse que el de mayor masa molar es el ________, mientras que el _________ es el de menor masa.
A) N2O5 – NO
B) NO – N2O5
C) NO – NO2
D) N2O5 – NO2
A) N2O5 – NO
¿cuántos átomos tiene una molécula de agua?
A) 1
B) 2
C) 3
D) 4
C) 3
El ángulo entre los enlaces H – O – H es de:
A) 180°
B) 163.4°
C) 114.6°
D) 104.5°
D) 104.5°
el tipo de enlace que presentan los átomos que constituyen a la molécula del agua es:
A) Iónico
B) covalente polar
C) covalente no polar
D) coordinado
B) covalente polar
al enlace que une a las moléculas de agua se le denomina:
A) covalente
B) iónico
C) coordinado
D) puente de hidrógeno
D) puente de hidrógeno
En la Ciudad de México:
caso 1: hoy se mide la temperatura de ebullición de 100 ml de agua destilada dando como resultado 92 °C
caso 2: al medir en un laboratorio la temperatura de ebullición de 1 L de agua destilada, el resultado que se obtendra será:
A) el triple que en el primer caso
B) 10 veces mayor que en el primer caso
C) Igual que en el primer caso
D) El doble que en el primer caso
C) Igual que en el primer caso
factor estructural que determina el punto de ebullición y la capacidad calorífica característica del agua.
A) Las fuerzas ion-dipolo entre moléculas adyacentes.
B) Formación de polos opuestos entre moléculas contiguas
C) La distancia de separación entre moléculas contiguas
D) los puentes de hidrógeno entre moléculas adyacentes.
D) los puentes de hidrógeno entre moléculas adyacentes.
propiedad del agua gracias a la cual un insecto puede caminar sobre ella:
A) densidad
B) la tensión superficial
C) polaridad de la molécula
D) formación de puentes de hidrógeno
B) la tensión superficial
Cambio de estado líquido a estado sólido.
A) Sublimación
B) Solidificación
C) Fusión
D) Licuefacción
B) Solidificación
Las aminas se comportan como bases de lewis debido a que:
A) Comparten pares de electrones.
B) Donan protones.
C) Donan pares de electrones.
D) Aceptan protones.
C) Donan pares de electrones.
sustancias que al estar en disolución donan protones.
A) Ácidos.
B) Bases.
C) Óxidos.
D) Sales.
A) Ácidos.
¿Cuál es la sustancia que actúa como ácido fuerte?
A) H2SO4
B) NH4 CI
C) C6H5OH
D) CH3 – COOH
A) H2SO4
¿Cuál es el ácido más fuerte?
A) H2SO4
B) NH4CI
C) NAOH
D) CH3 – COOH
A) H2SO4
De los siguientes compuestos ¿Cuál representa el ácido más fuerte?
A) SO3
B) HCI
C) CaOH
D) CO2
B) HCI
De las siguientes opciones, ¿Cuáles son los ácidos más fuertes?
A) HCI y H2SO4
B) HNO3 y HCIO3
C) NaOH y KOH
D) Ba(OH)2 y Sr (OH)2
A) HCI y H2SO4
¿Cómo se clasifica el ácido acético (CH3 - COOH)?
A) Triprotico
B) Diprotico.
C) Débil
D) Fuerte.
C) Débil
Al agregar unas gotas de vinagre con un valor de PH = 3.5 a 1 L de agua pura, el ph de la disolución puede ser:
A) Muy ácido
B) Ligeramente ácido.
C) Neutro.
D) Ligeramente básico.
B) Ligeramente ácido.
Es un excelente conductor eléctrico, disuelto en agua:
A) NiOH
B) Fe(OH)2
C) Mg(OH)2
D) NaOH
D) NaOH