Quimica 2 Flashcards

Banco de preguntas reales del examen de admisión a la UNAM

1
Q

De las siguientes combinaciones, el __________ es u compuesto y el ____________ es un elemento.
A) Platino – azúcar.
B) Azúcar – acero.
C) Acero – azúcar.
D) Azúcar – platino.

A

D) Azúcar – platino.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuál de los siguientes es un compuesto?
A) Metano.
B) Arcilla.
C) Vinagre.
D) Latón.

A

A) Metano.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Una medalla de bronce es un ejemplo de:
A) Elemento.
B) Compuesto.
C) Mezcla homogénea.
D) Mezcla heterogénea.

A

C) Mezcla homogénea.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué significa la palabra átomo?
A) Divisible.
B) Positivo.
C) Invisible.
D) Neutro.

A

C) Invisible.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuáles de las siguientes afirmaciones son verdaderas con respecto al atomo de Dalton?
1 En las reacciones químicas cambia la estructura interna.
2 Son iguales en un elemento.
3 En su núcleo se concentran las cargas positivas y negativas.
4 es la partícula fundamental de la materia.
A) 1 y 3
B) 1 y 4
C) 2 y 4
D) 2 y 3

A

C) 2 y 4

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Época en la que se avanza mas en el conocimiento de la estructura atómica.
A) Segunda mitad del siglo XIX.
B) Primera mitad del siglo XX.
C) Segunda mitad del siglo XX.
D) Primera mitad del siglo XXI.

A

B) Primera mitad del siglo XX.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Partícula subatómica con carga eléctrica negativa.
A) Electrón.
B) Protón.
C) Neutrón.
D) Núcleo.

A

A) Electrón.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Quién descubrió el electrón usando el tubo de rayos catódicos?
A) Dalton.
B) Thomson.
C) Rutherford.
D) Mendeléiev.

A

B) Thomson.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Si un electrón salta del nivel n=3 al nivel n=5 en el Modelo atómico de Bohr:
A) El átomo absorbe energía.
B) El electrón se escapa de la acción de atracción del núcleo.
C) El átomo tiende a ionizarse.
D) El átomo emite energía.

A

A) El átomo absorbe energía.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Característica que tienen los elementos en estado basal.
A) Su masa molecular es igual al numero atómico.
B) Tienen la misma cantidad de protones y neutrones.
C) Tienen la misma cantidad de protones y electrones.
D) La suma de protones es igual a la suma de electrones y neutrones.

A

C) Tienen la misma cantidad de protones y electrones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

El numero atómico de cada elemento es importante debido a que:
A) Determina la cantidad de neutrones en el núcleo del átomo.
B) Es la suma de protones y electrones que posee un átomo.
C) Es la identidad de cada elemento y determina los protones en el núcleo.
D) Establece la cantidad de electrones en los distintos orbitales.

A

C) Es la identidad de cada elemento y determina los protones en el núcleo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

A continuación se presentan elementos químicos con números entre paréntesis que indican su numero atómico: Argón (18), Potasio (19), Calcio (20) y Níquel (28).
De acuerdo con la información, ¿Qué enunciado es verdadero?
A) Un núcleo de Potasio contiene el mismo numero de protones que un núcleo de Argón.
B) Un núcleo de Potasio contiene más protones que un núcleo de Níquel.
C) Un núcleo de Níquel contiene menos protones que un núcleo de Argón.
D) Un núcleo de Calcio contiene mas protones que un núcleo de Argón.

A

D) Un núcleo de Calcio contiene mas protones que un núcleo de Argón.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Si Ar18 Ca20 K19 Ni28 elige el enunciado correcto:
A) En el núcleo de Potasio hay el mismo numero de protones que en el núcleo de Argón.
B) En el núcleo de Potasio hay mas protones que en el núcleo de Níquel.
C) En el núcleo de Níquel hay menos protones que en el núcleo de Argón.
D) En el núcleo de Calcio hay más protones que en el núcleo de Potasio.

A

D) En el núcleo de Calcio hay más protones que en el núcleo de Potasio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Si el numero atómico de un elemento neutro es 36, es posible afirmar, sin equivocación, que tiene:
A) 36 n0
B) 36 p+ y 36 n0
C) 10 e-, 10 p+, 16n0
D) 36 e-

A

D) 36 e-

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Es la suma de protones y neutrones del núcleo de un átomo.
A) Isotopo.
B) Numero atómico.
C) Numero de valencia.
D) Numero de masa.

A

D) Numero de masa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

De los enunciados que están a continuación identifica el que marca las diferencias entre electrones y neutrones.
A) Los neutrones tiene mayor masa que el electrón y no tienen carga.
B) Tienen la misma masa y el neutrón o tiene carga.
C) Tienen masas similares y el neutrón no tiene carga.
D) Los neutrones tienen mayor masa y tienen carga positiva.

A

A) Los neutrones tiene mayor masa que el electrón y no tienen carga.

17
Q

¿Cuántos protones, electrones y neutrones tienen el átomo del elemento cuyo número atómico es 25 y su masa atómica es 55?
A) 25p, 25e y 30n
B) 25p, 25e y 55n
C) 25p, 30e y 25n
D) 30p, 25e y 25n

A

A) 25p, 25e y 30n

18
Q

La diferencia en el numero de neutrones dentro del núcleo se llama:
A) Anion.
B) Numero atómico.
C) Isotopo.
D) Masa atómica.

A

C) Isotopo.

19
Q

¿Cómo se le llama a un elemento cuando cambia su numero de neutrones en el núcleo?
A) Anión.
B) Alótropo.
C) Isotopo.
D) Ion.

A

C) Isotopo.

20
Q

En el ambiente existen dos isotopos de cloro, los cuales difieren en:
A) El elemento.
B) Numero de electrones.
C) Numero de protones.
D) Numero de neutrones.

A

D) Numero de neutrones.

21
Q

¿Cuál de las siguientes reacciones es la mas adecuada para calcular la edad de los fósiles?
A) Midiendo el Carbono 14 que permanece en un fósil.
B) Contando con el numero de anillos marcados en una sección transversal del fósil.
C) Comparando la estructura del fósil con las rocas de diferentes épocas.
D) Observando cambios evolutivos que presentan con respecto a sus descendientes.

A

A) Midiendo el Carbono 14 que permanece en un fósil.

22
Q

Los electrones mas alejados del núcleo, determinan:
A) La electronegatividad de un átomo.
B) El radio atómico.
C) La valencia de un átomo.
D) La afinidad electrónica de un átomo.

A

C) La valencia de un átomo.

23
Q

Los electrones de valencia son los que corresponden a la capa:
A) Mas cercana al núcleo.
B) Intermedia.
C) Del gas noble mas cercano.
D) Mas alejada del núcleo.

A

D) Mas alejada del núcleo.

24
Q

¿Qué nombre reciben los siguientes átomos con carga K+1, Na+1, N+3?
A) Aniones.
B) Isotopos.
C) Cationes.
D) Isómeros.

A

C) Cationes.

25
El Na+1, Ca+2 y K+1 son ejemplos de: A) Aniones. B) Isotopos. C) Cationes. D) Isómeros.
C) Cationes.
26
La especie 7834Se2- contiene: A) 44 protones, 34 neutrones y 44 electrones. B) 78 protones, 34 neutrones y 80 electrones. C) 34 protones, 44 neutrones y 36 electrones. D) 36 protones, 44 neutrones y 36 electrones.
C) 34 protones, 44 neutrones y 36 electrones.
27
¿Qué procesos ocurren en el núcleo de un átomo? A) Fusión y fisión. B) Efecto fotoeléctrico. C) Efecto espectroscópico. D) Atracción y repulsión.
A) Fusión y fisión.
28
Personaje que estudio materiales radiactivos entre ellos las sales de Uranio, el Torio y el aislamiento del Radio, obteniendo el Premio Nobel de Química. A) Wilhelm Rontgen. B) Henri Becquerel. C) Ernest Rutherford. D) Marie Curie.
D) Marie Curie.
29
¿En que áreas recibió Marie Curie el Premio Nobel? A) Física y Biología. B) Medicina y Química. C) Química y Biología. D) Física y Química.
D) Física y Química.