QUIMICA Flashcards

1
Q

ION

A

Es un elemento químico o grupo de elementos (molécula) que ha perdido o a ganado electrones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

CATION

A

El catión es cuando un elemento pierde electrones, entonces la carga positiva del elemento es mayor que la negativa y tendrá una carga resultante positiva.
+
CAMAS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

ANION

A

El Anión es cuando un elemento gana electrones, entonces tendrá una mayor carga eléctrica negativa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

configuracion electronica

A

1s 2s 2p 3s 3p 4s 3d 4p 5s…

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Compuesto

A

sustancia pura formada por dos o mas elementos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Molecula

A

particula mas pequeña de una sustancia que mantiene las propiedades de dicha

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

isotopo

A

cuando varia la cantidad de los neutrones de un elemento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

n

A

numero cuantico principal, nivel energetico, s=1,p=2,d=3,f=4…

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

m

A

numero cuantico magnetico, orientacion espacial del orbital, -L …0… +L

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

l

A

numero cuantico secundario o azimutal, subnivel energetico y tipo de orbital, 0,…(n-1)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

s

A

numero cuantico de spin del electron, giro del electron, +1/2(derecha) y -1/2 (izquierda)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Subniveles

A

s,p,d,f,g,h

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

periodos

A

hileras horizontales en la tabla periodica he indica cuantos niveles de energia tiene

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

grupos o familias

A

columnas verticales en la tabla periodica tienen la misma configuracion en la capa mas externa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

elementos de transicion

A

son todos los elementos del medio de la tabla periodica y todos son metales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

electronegatividad

A

atraccion que ejerce un atomo a los electrones de una union con otro atomo, va de izquierda inferior a derecha superior en la tabla periodica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

enlace ionico

A

cuando un atomo transfiere un electron a otro atomo (metal y no metal)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

enlace covalente

A

cuando se comparte el electron entre dos atomos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

enlace covalente polar

A

Enlace en el que se comparte el electrón pero un átomo tiene más fuerza de atracción que el otro, Tiene polos porque tiene diferentes cargas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

enlace covalente no polar

A

que se comparte equitativamente el electron, no tiene polos porque no tiene cargas distintas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

numero de oxidacion

A

numero de electrones que gana o pierde un elemento cuando forma un compuesto, los metales siempre son positivos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

hidruro

A

combinacion de un elemento con un hidrogeno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

hidroxido

A

Oxido basico + agua

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Como distinguir una Base

A

Metal, pH mayor a 7, torna azul, jabonoso, toma protones y cede electrones, cation

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Como distinguir un Acido
no metal, pH menor a 7, torna rojo, corrosivo, dona protones y toma electrones, parte izquierda de la tabla periódica, anion
26
hidracido
hidrogeno y no metal
27
oxacido o oxiacido
oxido acido + agua
28
como distinguir una sal
acido + base = sal + agua Oxacido (oxiacido) + base = oxisal + agua hidracido + base = sal binaria + agua
29
Sal binaria
hidracido + base
30
oxisal
oxiacido + base
31
mol
cantidad de sustancia que tiene "6.022x10²³" unidades o atomos de esa sustancia o elemento
32
numero de avogadro
6.022x10²³
33
formula de pureza
pureza(%)= soluto(g)/disolucion(g) *100
34
densidad en disoluciones
Relacion entre la masa de la disolucion y el volumen de la misma
35
formula de densidad en disoluciones
densidad = disolucion(g)/disolucion(l)
36
formula de molaridad
M Molaridad = #de mol del soluto/ disolucion(l)
37
calculo de la masa molar de un compuesto
Multiplicas el peso de cada elemento por cuantas particulas tiene y sumas todos
38
el hielo flota porque
es menos denso que su version liquida (mayor volumen mismos atomos)
39
sublimacion
solido a gas
40
solidificacion
liquido a solido
41
condensacion o liquacion
gas a liquido
42
fusion o derretimiento
solido a liquido
43
vaporizacion o ebullicion
liquido a gas
44
cristalizacion o sublimacion inversa
gas a solido
45
acidos
pH de 0 a 7, agrio, corrosivo, rojo, dona protones H, aceptan electrones, buenos conductores electricos
46
bases
pH de 7 a 14, amargo, jabonoso, azul, acepta protones, liberan electrones OH, malos conductores electricos, metales
47
teoria de arrhenius
los acidos liberan iones H⁺ las bases liberan iones OH⁻
48
definicion de pH
-log₁₀(H₃O⁺)
49
jerarquizacion de disoluciones segun la cantidad de soluto en el disolvente
diluida, concentrada, saturada, sobresaturada
50
porcentaje de masa o volumen del soluto
(m o V de soluto / m o V de la disolucion)*100
51
Molaridad formula de disoluciones
M= # de mol del soluto / volumen en l de disolucion
52
n mol formula
masa / masa molar
53
reacciones de oxido-reduccion redox
reaccion quimicas donde uno o mas electrones son transferidos provocando un cambio en la oxidacion de cada uno
54
oxido
union de atomos de oxigeno con atomos de otro elemento
55
oxidacion
perdida de electrones
56
reduccion
ganancia de electrones
57
agente oxidante
gana electrones (oxida al otro elemento)
58
agente reductor
pierde electrones (reduce al otro elemento)
59
cuando un metal se oxida con el aire que agente es cada uno
aire: agente oxidante, hace que el metal pierda electrones (el que tenga oxigeno) metal: agente reductor, hace que el oxigeno gane electrones
60
contaminantes primarios del aire
oxido de azufre oxido de carbono oxido de nitrogeno hidrocarburos y plomo secundario:ozono
61
carbohidratos
Hecho de C,H,O creando monosacaridos, principal fuente de energia
62
fibra
polisacarido dificil de dirigir para el humano pero con otros beneficios
63
monosacaridos/azucares simples
formado por 3 a 7 atomos de carbono con hidrogeno y oxigeno respectivamente, glucosa fructosa galactosa ribosa
64
azucares
se les considera asi a los monosacaridos y disacaridos
65
almidones
se les considera asi a los oligosacaridos o polisacaridos (carbos)
66
sacarosa
glucosa + fructosa
67
lactosa
glucosa + galactosa
68
maltosa
glucosa + glucosa
69
Lipidos
CHO, almacenamiento de energia, hormonas, forman parte de la membrana celular
70
Proteinas
cadenas de aminoacidos unidos por enlaces peptidicos que se enrrollan y conectan con otros compuestos, CHON y S,
71
Funciones de la Proteina
Estructural crea tejido Contractil crea tendones Enzimatica cataliza reacciones Homeostatica equilibra pH Inmunologica crea anticuerpos Transduccion transmite señales celulares Energetica
72
aminoacido
son los componentes de las proteinas, grupo acido carboxilico y grupo amina, todos acaban en -ina
73
enlace peptidico
enlace entre aminoacidos formando proteinas, enlace entre el grupo acido carboxilico de un aminoacido y el grupo amina de otro aminoacido, libera agua, covalente
74
cofactores o coenzimas
compuestos que ayudan al enzima a hacer su trabajo
75
Inhibidores
compuestos que regulan el trabajo de las enzimas
76
funcion de Vitaminas y minerales en la celula
generan enzimas, coenzimas y cofactores
77
vitaminas fundamentales
A, B1,2,3,5,6,7,9,12, C, D, E, K
78
Minerales fundamentales
Macrominerales: Calcio, magnesio, fosforo, potasio, azufre, sodio Oligoelementos: hierro, selenio, cobre, Yodo, cinc, cobalto
79
Reaccion en cadena
Estan presentes los reactivos que al juntarse crean una sustancia intermediaria la sustancia intermediaria reacciona con otra molecula creando mas intermediarios y productos las reacciones destruyen o los intermediarios y solo queda el producto
80
ley de chatelier
si una reaccion en equilibrio es perturbada por el exterior, el sistema intenciona contrarrestar la alteración para llegar a un nuevo estado de equilibrio
81
formulas de energia interna
ΔE= E inicial - E final = E reactivo - E producto ΔE= Q+W Q=calor transferido W=trabajo realizado
82
primera ley de termodinamica
la energia es la capacidad de realizar trabajo o transferir calor
83
convenciones de los signos de la primera ley de termodinamica
Q es positivo si absorbe calor Q es negativo si libera calor W es positivo si se ejerce trabajo sobre el sistema W es negativo si ejerce trabajo sobre los alrededores
84
formula de entalpia
H= E+PV E=energia interna P=presion V=volumen
85
Si H es positivo/negativo
positivo: proceso endotérmico negativo: proceso exotérmico
86
entalpia y entropia
orden y desorden
87
segunda ley de termodinamica
todos los sistemas tienden al desorden (entropia)
88
energia libre de gibbs
es la energia libre entre la relacion de la entropia y la entalpia
89
formula de energia libre gibbs
G=H-TS H=entalpia T=temperatura S=entropia
90
caracteristicas del carbono
uno de los pocos elementos que conecta con si mismo, su hibridacion permite enlaces multiples, estructura tetraédrica
91
enlace sencillo
enlace sigma, enlace entre dos atomos de carbono atraves de 1 par de electrones
92
enlace doble
enlace sigma y pi, enlace entre dos atomos de carbono atraves de dos pares de electrones
93
enlace triple
enlace sigma y 2 pi, enlace entre dos atomos de carbono atraves de 3 pares de electrones
94
enlace sigma
cuando dos electrones de un atomo de carbon se unen por sus cualidades de hibridacion de orbitas
95
hidrocarburos
compuestos formados solo por carbono e hidrogeno
96
tipos de estructuras de cadenas de carbono (hidrocarburos)
cadena abierta(alifaticos): cicloalcanos, alcanos, alquenos, alquinos cadena cerrada (aromaticos)
97
alcanos
solo tienen enlaces sencillos y es su grupo funcional, -ano, gases de gasolina calefaccion y aceite
98
alquenos
Tiene un enlace doble y es su grupo funcional, -eno, plasticos, anestesicos y gas mostaza
99
alquinos
Tiene un enlace triple y es su grupo funcional, -ino pero no siempre como el acetileno que es combustible
100
hidrocarburos aromaticos
anillos de cadenas cerradas de carbono, arenos, derivados del benceno
101
etino o acetileno
CH ≡ CH
102
isomero estructural
tienen la misma composicion pero los atomos estan enlazados de forma diferente
103
isomero configuracional
tienen la misma composicion y enlaces pero estan en orden diferente
104
nomenclatura del alcohol
-anol, -OH
105
nomenclatura de eteres
-anoxi, -O-
106
nomenclatura de aldehidos
-anal, -CHO
107
nomenclatura de cetonas
-anona, -CO-
108
nomenclatura del acido carboxilico
-anoico, -COOH
109
nomenclatura de anhidridos
-CO-O-CO-, Anhidrido seguido por el acido del que proviene
110
nomenclatura de aminas
-N-, -NH- -amina
111
nomenclatura de amidas
-amida, -CO-NH-
112
Reacciones de sustitucion
cuando un atomo o grupo de atomos de uno de los compuestos se trueca, se intercambia con uno del otro
113
reacciones de adicion
cuando los dos compuestos se unen para formar uno solo
114
reacciones de eliminacion
cuando si se eliminan por completo atomos o grupos de el resultado
115
reacciones de condensación
cuando la reaccion quimica resulta en la liberacion de agua
116
reacciones de hidrolisis
cuando la reaccion absorbe agua transformandola en otra cosa (descomposición del agua)
117
reacciones de polimerizacion por adicion
cuando moleculas identicas (monomeros) se unen para formar una mas grande (polimeros)
118
reacciones de polimerizacion por condensación
cuando moléculas idénticas (monomeros) se unen para formar una mas grande (polimeros) pero pierden parte de su composición creando agua
119
En la siguiente reacción de combustión, los átomos de______ se oxidan y se reducen los átomos de _______
carbono - oxígeno USA LOS NUMEROS DE OXIDACION el carbono se oxida porque pasó de -4 a +4, osea perdió electrones. en cambio el oxígeno se redujo porque pasó de 0 a -2, osea ganó electrones.
120
grupo funcional en los triglicéridos
eSteres
121
Para que una reaccion sea de hidrolisis el agua tiene que
descomponerse
122
Para que una reaccion sea de condensación el agua tiene que
formarse