Pt2 Flashcards

(29 cards)

1
Q

¿Cuál es la unidad funcional del músculo?

A

El sarcómero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué es la Titina?

A

La que le da estabilidad a la molécula. Mantiene en su lugar a la actina y la miosina dándole estabilidad al sarcómero.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué es el sarcoplasma?

A

El líquido intracelular que está entre cada espacio de cada miofibrilla.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Funciones del retículo sarcoplásmico

A
  1. Almacén de calcio
  2. Regula salida de calcio
  3. Recaptación de calcio
  4. Control de contracción muscular.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Calcio = ?

A

Contracción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Menciona el mecanismo de contracción muscular

A
  1. Potencial de acción viaja a lo largo de la fibra motora sobre una fibra muscular
  2. En c/terminal se libera el neurotransmisor ACETILCOLINA
  3. ACETILCOLINA abre canales de cationes activados por acetilcolina
  4. Provoca despolarización y se abren canales de sodio activados por voltaje.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Por qué es importante la cabeza de la miosina?

A

Porque posee actividad ATPasa que convierte ATP en ADP para liberar energía usada en contracción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿De qué están conformados los filamentos de actina?

A
  1. Actina F (formada por actina G)
  2. Tropomiosina
  3. Troponina (T, I, C)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué es la teoría de la cremallera?

A

Los puentes cruzados de miosina interactúan con los puntos activos de la actina para mover la cabeza de miosina y hacer golpe activo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué es el golpe activo?

A

Cuando los sarcómeros se acortan para contracción muscular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué es el fenómeno de Fenn?

A

Conforme mayor sea el trabajo mayor será la cantidad de ATP

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuáles son las fuentes de energía para la contracción muscular?

A
  1. Fosfocreatina
  2. Glucólisis
  3. Metabolismo oxidativo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Menciona los tipos de contracción y su característica

A

Isométrica: no cambia la longitud del músculo
Isotónica: cambia la longitud del musculo pero la tensión permanece

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Menciona los tipos de fibras y sus características

A
  1. Lentas: Tipo 1, músculo rojo, pequeñas, mayor oxígeno, mayor cantidad de mitocondrias, mas mioglobina
  2. Rápidas: Tipo 2, músculo blanco, más grandes, menos vascularizada, menos mitocondrias, menos mioglobina
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Explica hipertrofia, atrofia y hiperplasia

A
  1. Hipertrofia: aumento de masa muscular
  2. Atrofia: disminución de masa muscular
  3. Hiperplasia: aumento de cantidad de células
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué es la unión neuromuscular?

A

La unión entre la fibra nerviosa y la fibra muscular

17
Q

¿Dónde se almacena la acetilcolina?

A

En vesículas

18
Q

El calcio entra a la célula y activa una proteína ¿Cuál es?

A

Proteína cinasa dependiente de Ca-Calmodulina

19
Q

¿Qué es el citoesqueleto?

A

Le da forma y sostén a la membrana, las vías del tren.

20
Q

¿Qué es la exocitosis?

A

Cuando en la zona activa las vesículas de acetilcolina se fusionan con la membrana neural y vacían su contenido hacia el espacio sináptico.

21
Q

¿Qué es el factor de seguridad?

A

Se produce un impulso 3 veces mayor para estimular a la fibra muscular

22
Q

¿Qué es la fatiga de la unión?

A

Cuando se agotan las vesículas de acetilcolina y los impulsos de la fibra nerviosa no pasa a la fibra muscular.

23
Q

¿Qué hacen los túbulos transversos?

A

Permiten la liberación de calcio para producir contracción

24
Q

¿De qué se encarga la bomba SERCA?

A

De ingresar el calcio del citosol al retículo sarcoplásmico

25
¿Qué impide que salga el calcio del retículo sarcoplásmico?
La proteína calsecuestrina
26
¿Qué tipos de músculo liso hay?
1. Músculo liso multiunitario: formado por fibras lisas, separadas, discretas, actúan independientes a las demás, cada una tiene su propia inervación. (Ejemplo: musculo del iris) 2. Músculo liso unitario: múltiples fibras se fusionan, trabajan como una sola unidad, poseen uniones GAP. (Ejemplo: vísceras, vasos sanguíneos)
27
¿Qué tipo de contracciones tiene el músculo liso?
1. Ondas lentas: cambios lentos, mínimos, rítmicos, no provocan contracción. 2. Picos o espigas: verdaderos potenciales de acción con contracción.
28
¿Cuáles son los factores despolarizantes?
La acetilcolina, el estiramiento del músculo, nervios parasimpáticos, estimulación de hormonas.
29
¿Cuáles son los factores hiperpolarizantes?
La norepinefrina, epinefrina, estimulación simpática.