Pt1 Flashcards

(47 cards)

1
Q

¿Qué es fisiología?

A

Ciencia humana que intenta explicar características y mecanismos específicos del cuerpo humano que hacen que sea un ser vivo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué menciona la teoría celular?

A

1.- La unidad de la vida es la célula así como la unidad estructural, fisiológica y evolutiva.
2.- Las características y capacidades de c/ tejido depende de las características individuales de c/ célula.
3.- Todas las células poseen las mismas funciones básicas como utilizar glucosa y oxígeno.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué es el medio interno?

A

Es el líquido extracelular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué porcentaje representa LIC y LEC?

A

LIC = 2/3
LEC = 1/3

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Catión =

A

Carga positiva (Ejemplo: sodio, potasio)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Anión =

A

Carga negativa (Ejemplo: proteínas)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Principal catión intracelular

A

Potasio (K)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Principal catión extracelular

A

Sodio (Na)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Valores de LEC / LIC en (Na)

A

LEC = 142 mEq/l (Sangre, séricos)
LIC = 10 mEq/l

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Valores de LEC / LIC en (K)

A

LEC = 4mEq/l (Sangre, séricos)
LIC = 140mEq/l

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué es la homeostasis?

A

El mantenimiento del medio interno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Di un ejemplo de Feedback positivo

A

Cuando se estimula que siga sucediendo algo en específico
Ej.- Gluconeogénesis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué es la enfermedad?

A

El rompimiento de la homeostasis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué sustancias si atraviesan la membrana?

A

Paso de sustancias liposolubles como oxígeno, CO2, alcohol, gases.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

La membrana de la célula es una membrana….

A

Semipermeable y Selectiva.
Es una bicapa lipídica con proteínas insertadas a lo largo de la membrana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué es una proteína de canal?

A

Un túnel por donde pueden pasar sustancias (agua o iones)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué es una proteína transportadora?

A

Un canal que se une a la molécula y sufre un cambio conformacional para pasar la molécula al otro lado de la membrana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Cuáles son las diferencias entre difusión y transporte activo?

A

Difusión: NO usa energía
Transporte activo: SI usa energía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Qué es la difusión?

A

Movimiento molecular aleatorio de las sustancias

20
Q

¿Qué es la difusión simple?

A

Movimiento de las moléculas a través de una membrana por medio de espacios intercelulares (SIN AYUDA)

21
Q

¿Qué es la difusión facilitada?

A

Movimiento de moléculas a través de una proteína que ayuda al paso de las moléculas (CON AYUDA DE PROTEINA)

22
Q

¿Qué son las acuaporinas?

A

Grandes túneles o poros que permiten el paso del agua a través de la membrana.
Hay 13 tipos.

23
Q

¿Qué factores influyen en la velocidad de difusión?

A
  1. Concentración
  2. Carga
  3. Presión
24
¿Cómo se activan las compuertas de canales?
Por voltajes y ligandos
25
Explica la activación por voltaje
La compuerta se abre o cierra dependiendo del potencial eléctrico (carga) de la membrana celular
26
Explica la activación por ligando
Las compuertas se abren cuando una sustancia química (ligando) se une a la proteína produciendo un cambio conformacional.
27
Diferencia entre difusión simple y facilitada
Difusión simple: no utiliza ayuda ni ATP Difusión facilitada: Es con ayuda de una proteína, tiene tope de velocidad.
28
¿Qué es la osmosis?
El paso libre de agua a través de una membrana semipermeable en favor del gradiente de concentración.
29
¿Qué es el transporte activo?
Un movimiento a contracorriente. Utiliza ATP
30
¿En qué se divide el transporte activo?
En primario y secundario
31
Diferencias entre transporte activo primario y secundario
Primario: La energía procede directamente de un ATP. Secundario: Crea un gradiente para poder meter otra molécula.
32
¿Qué hace la bomba Na+K+ATPasa? PRINCIPALMENTE
Mueve 3 iones de Na+ hacia fuera de la célula y 2 iones de K+ hacia dentro.
33
Funciones de la bomba Na+K+ATPasa SECUNDARIAS
1. Evita que la célula se hinche y explote por aumento de osmosis. 2. Hace negativo el interior de la membrana. 3. Restablece concentraciones de sodio y potasio dentro de la célula.
34
¿En que se divide el transporte activo secundario?
En simporte y contratransporte.
35
Explica el simporte y contratansporte
Simporte: Entran al mismo tiempo 2 moléculas. Contratransporte: Una molécula entra y la otra sale.
36
¿Qué es el potencial de membrana?
La diferencia de voltaje/cargas que existe dentro de la membrana. Membrana es negativa por dentro y positiva por fuera
37
Numero de potencial de membrana de una fibra nerviosa =
-70mV
38
Numero de potencial de membrana de una fibra muscular =
-90mV o -94mV
39
¿Para que sirve la ecuación de Nernst?
Para calcular los voltajes de cada ion
40
¿Para que sirve la ecuación de Goldman-Hodgkin-Katz?
Para calcular el potencial de membrana contemplando todos los iones
41
¿Qué es el potencial de acción?
Cambios en la polaridad de la membrana. Potencial del todo o nada.
42
¿Cuáles son las fases del potencial de acción?
1. Fase de reposo: antes de que comience el potencial de acción 2. Fase de despolarización: hay estímulo que hace más positiva a la membrana 3. Fase de repolarización: la membrana vuelve a su estado normal. vuelve a ser negativa.
43
¿Por qué sucede la despolarización?
Por la apertura de canales de calcio dependientes de voltaje.
44
¿Por qué sucede la repolarización?
Por apertura de canales de potasio.
45
¿Qué es el periodo refractario?
Es cuando es imposible crear otro potencial de acción después de un tiempo. 1. Absoluto: no hay otro potencial. 2. Relativo: si el estímulo es muy fuerte habrá otro potencial.
46
¿Qué es la meseta del potencial de acción? y ¿por qué se da?
Cuando se mantiene despolarizada la membrana un momento. Se da por: canales de calcio tipo L (lentos)