Psicopatología del Pensamiento Flashcards
¿Cómo se denomina al fenómeno de pensar de forma perseverante o repetitiva sobre las emociones negativas, los síntomas de malestar y los problemas, así como en sus posibles causas y consecuencias?
Rumiación
¿A qué hace referencia la experiencia subjetiva en la que parece que el mundo ha cambiado de un modo sutil, pero a la vez siniestro e inquietante, y en la que el paciente se suele sentir incómodo, desosegado e incluso perplejo?
Atmósfera delirante (o humor delirante)
El sesgo cognitivo denominado “salto a las conclusiones” se asocia con:
La presencia de ideas delirantes
¿Cuál es una característica del modelo fenomenológico aplicado a la psicosis?
Se centra en la experiencia subjetiva de la persona y en cómo se relaciona consigo misma, los demás y el mundo
¿A qué experiencia nos referimos cuando una persona nos cuenta que cada vez que ve la foto de su padre comienza a escuchar voces que le insultan?
Alucinación refleja
¿Cómo se denomina el tipo de alucinaciones en el que se perciben sonidos simples como ruidos, pitidos, cuchicheos o pasos?
Acoasmas
¿Cómo denomina Wernicke a las alucinaciones más estructuradas incluyendo palabras con significado claro o voces?
Fonemas
¿En cuál de los siguientes cuadros clínicos es más probable que encontremos un síndrome de Cotard?
Episodio depresivo mayor
¿Cómo se denomina el delirio en el que la persona cree que su piel está infectada por bichos o parásitos y que suele acompañarse de alucinaciones táctiles o somáticas?
Síndrome de Ekbom
¿Cuál de los siguientes trastornos del pensamiento hace referencia a un trastorno formal del pensamiento?
Esquizoafasia (Clasificación de Andreansen)
¿Cuál es el objetivo del trabajo con esquemas cognitivos básicos en pacientes con voces persistentes?
Trabajar los factores de vulnerabilidad previos al inicio del trastorno
El concepto clásico de alucinación pálida descrito por Griesinger en 1845, ¿a qué concepto actual haría referencia?
Pseudoalucinación
Señale qué alteración formal del pensamiento presenta un paciente que muestra un discurso muy indirecto para las preguntas que se le formulan, aunque acaba contestando. Aporta detalles irrelevantes (con alguna relación con el tema principal), tediosos y hace comentarios entre paréntesis excesivos:
Circunstancialidad
¿Cómo se llama la alteración del pensamiento en el que el paciente para de hablar en mitad de la frase y cambia de tema en respuesta a estímulos cercanos (por ejemplo, la corbata de entrevistador)?
Habla distraída (o discurso divergente)
¿Cuál es una característica de los pensamientos automáticos negativos?
No guardan relación con la búsqueda de soluciones acerca de los problemas
¿Cómo se denomina a la alteración del pensamiento que consiste en un patrón de habla espontánea en el que las ideas se escabullen unas de otras, con cambios temáticos bruscos. Se dicen cosas yuxtaponiéndolas y falta una adecuada conexión entre frases e ideas?
Descarrilamiento
¿Cómo se denomina al trastorno del pensamiento en el que el paciente se detiene en medio de una frase o idea y cambia el tema en respuesta a estímulos inmediatos?
Discurso divergente
¿Qué alteración del pensamiento se produce cuando la persona interrumpe su discurso antes de que su idea se haya completado, y puede no recordar lo que estaba diciendo?
Bloqueo
Cuando la emisión de respuestas dura más de lo adecuado, proporciona poca información dando lugar a un lenguaje vago, repetitivo y estereotipado podemos denominarlo según Andreasen (1979):
Verbigeración (también llamado alogia, habla vacía, o trastorno formal negativo del pensamiento)
La tendencia a emplear pocos datos para tomar una decisión (en el campo de los trastornos del pensamiento), apunta a que puede considerarse:
Rasgo de vulnerabilidad para desarrollar delirios
En el Paragramatismo (Andreansen, 1979):
El paciente tiene un discurso incomprensible y desorganizado a nivel sintáctico
¿Cómo denominó Cameron (1949) la falta de conexiones adecuadas entre pensamientos sucesivos que él observaba en personas con problemas esquizofrénicos?
Asíndesis
Ante la pregunta del terapeuta ¿Qué hora es?, el paciente responde: “Las siete, ése es mi problema, nunca sé qué hora es”. ¿Qué trastorno formal del pensamiento refleja este breve discurso?
Autorreferencia
La circunstancialidad del pensamiento se caracteriza porque:
La finalidad del pensamiento nunca se pierde y éste alcanza su meta pero progresa lentamente con multitud de detalles irrelevantes y excesivos paréntesis
La característica básica de la alteración del pensamiento denominada “perseveración” es:
La repetición o fijación persistente de ideas o palabras
¿En qué trastornos son más frecuentes las rumiaciones (proceso de pensar de forma perseverante sobre las emociones negativas, orientado hacia el presente o el pasado, más que al futuro?
Depresión (sobre todo), TEPT y Fobia Social
¿Para qué se utiliza la Escala de Trastornos del Pensamiento, el Lenguaje y la Comunicación (1979) de Nancy Andreasen?
Se usa para evaluar el discurso individual producido en entrevistas clínicas, se compone de 18 categorías que puntúan la gravedad de los trastornos de 0 a 4 ó de 0 a 5 puntos.
¿Cuáles son las 5 categorías utilizadas en el estudio de la desviación comunicacional (Singer y Wynne, 1965)?
Problemas de compromiso, problemas de referencia, anomalías del lenguaje, disrupciones y contradicciones y secuencias arbitrarias
¿Cuál es la definición del delirio según Jaspers (1913)?
Los delirios son juicios falsos que se caracterizan porque el individuo los mantiene con gran convicción, no siendo influenciables por la experiencia ni por conclusiones irrefutables
¿Cuál es la diferencia entre la Teoría Perceptiva de Maher y la Teoría de Garety sobre los delirios?
Para Maher los delirios son producto del razonamiento normal (basado en una alteración perceptiva o experiencia inusual), mientras que Garety defiende la existencia de sesgos de razonamiento (necesitan menos información antes de tomar una decisión)
Según la Escala de trastornos del pensamiento, el lenguaje y la comunicación de Andreasen, a qué se refiere el “habla lacónica” o “laconismo”?
Pobreza del habla. Consiste en un discurso a base de respuestas monosilábicas
¿Con qué otro nombre se conoce la “pérdida de asociaciones” o “fuga de ideas”?
Descarrilamiento
En la Escala de Trastornos del Pensamiento, el Lenguaje y la Comunicación de Andreasen, ¿cuál es la diferencia entre Incoherencia y Descarrilamiento?
En el descarrilamiento se construyen frases sintáctica y semánticamente correcta, pero sin conexión adecuada entre unas y otras
¿Qué categorías de la Escala de Andreasen, sin ser exclusivas de la esquizofrenia, son particularmente frecuentes en ella?
Pobreza del discurso y su contenido, descarrilamiento, incoherencia, ilogicidad y discurso tangencial
¿Qué autores describen lo que denominan “Desorden del Pensamiento Transaccional” por medio de un conjunto de categorías de Desviación Comunicacional?
Singer y Wynne
En la práctica clínica, cómo se denomina al habla desorganizada:
Trastorno formal del pensamiento
¿Cuáles son las dimensiones que se proponen para describir los delirios, que sugieren una gama de continuos que van desde las creencias normales a las patológicas?
- Inmodificabilidad, incorregibilidad, fijeza o adherencia a la creencia
- La intensidad o convicción
- Ausencia de apoyos culturales
- Preocupación
- La implausabilidad
¿En qué consiste la sistematización del delirio?
Crear un sistema lógico y coherente a partir de la idea delirante básica. Esta dimensión (sistematización) va desde el extremo de mayor sistematización (trastorno delirante) al extremo opuesto (no sistematizado) en la esquizofrenia
¿Cuáles son los trastornos del contenido del pensamiento (Belloch, 2020)?
- Pensamientos repetitivos negativos (worry, rumiación, PAN, obsesiones)
- Idea sobrevalorada
- Ideación autolítica
- Delirios
- Creencias disfuncionales
¿Cuáles son algunas de las principales diferencias entre los pensamientos intrusivos y las obsesiones?
Las intrusiones son menos frecuentes e inaceptables, menos culpa y resistencia, menor interferencia
El efecto Werther se refiere a:
Aumento de los suicidios por contagio (si aumenta la visibilidad en medios, aumentan los suicidios consumados)
¿En qué consiste el efecto Papageno?
La forma y el contenido de las noticias sobre suicidio pueden ejercer un efecto preventivo
¿En qué radica para algunos autores (Jaspers, Schneider) la diferencia entre la idea delirante y deliroide?
La distinción radica en la incomprensibilidad o comprensibilidad, respectivamente del delirio
¿Qué es el delirio megalomaníaco?
Idea delirante de grandeza. Valoración exagerada de la importancia, el poder, el conocimiento o la identidad personales
¿En qué consiste el síndrome de los dobles subjetivos, tipo invertido?
El paciente cree ser, él mismo, un impostor, o encontrarse en proceso de ser reemplazado
¿Qué autor estudia ampliamente el sesgo contra la evidencia desconfirmatoria (“Bias Against Disconfirmatory Evidence”) (BADE), que se define como la tendencia de la persona a ignorar la información que es contraria a sus hipótesis en la explicación de los delirios?
Garethy
¿Cuáles son los dos sesgos cognitivos que propone Garethy para la explicación de los delirios?
JTC (Jumping to conclusions) y BADE (Bias against disconfirmatory evidence)
Según Andreasen (1978), el habla pomposa, distante y pretenciosa que aparece en pacientes psicóticos y algunos trastornos de la personalidad recibe el nombre de:
Habla afectada
¿Qué heurístico se basa en el hecho de que a la hora de hacer un juicio causal quedamos condicionados por juicios anteriores, dando poca importancia a la información novedosa?
Heurístico de ajuste y anclaje
¿En qué se basa el heurístico de simulación?
Creemos que algo es más probable si nos resulta fácil construir un escenario mental plausible. Tomamos la primera causa que se nos ocurre como explicación
¿En qué se basa el heurístico de representatividad?
Asumimos que la causa debe ser parecida al efecto en sus características
Según los estudios del estilo atribucional de Kaney y Bentall (1989), ¿qué tipo de atribución harían los pacientes paranoides?
Atribuciones externas, globales y estables para los fracasos o eventos negativos (e internas para los eventos positivos)
Según Kaney y Bentall (1989), ¿qué tipo de atribuciones harían los pacientes deprimidos?
Internas, globales y estables para los fracasos (y externas para los éxitos)
Según los planteamientos de Brockington (1991) sobre los factores de aparición y mantenimiento de los delirios, ¿qué tipos de personalidad predisponen a la aparición de los delirios?
Personalidad agresiva (delirio paranoide), personalidad sensitiva (delirio de referencia) y personalidad ilusionada (erotonomanía)
La PSYRATS evalúa:
Es una entrevista estructurada para la evaluación de la sintomatología psicótica (Psychotic Symptom Rating Scales)
Dentro de la “MINI Entrevista Neuropisquiátrica Internacional”, en qué consiste la subescala C:
Incluye una serie de preguntas acerca de la valoración del Riesgo de suicidio mediante 6 ítems
¿Cómo se denominan aquellas ideas que el individuo reconoce como patológicas, procedentes de sí mismo, pero que escapan al control voluntario, llegándose a una inevitable ocupación de su esfera cognitiva?
Ideas obsesivas
Según la escala de Trastornos del Pensamiento, el Lenguaje y la Comunicación de Andreasen, ¿cómo se denomina el patrón de lenguaje espontáneo en el que las ideas se escabullen de su trayecto inicial, se relacionan oblicuamente con otras, manteniendo conexiones confusas entre las frases?
Fuga de ideas, irrealismo o pérdida de asociaciones
Dentro de la perspectiva de la psicopatología clásica sobre los trastornos formales del pensamiento, ¿a qué se denominó “pensamiento circunstanciado” (“circunstancialidad”)?
A un lenguaje muy parsimonioso lleno de paréntesis y aclaraciones, pero que consigue finalizar el tema
¿Qué hipótesis sobre el origen de los trastornos formales del pensamiento apoyan las investigaciones sobre eficacia referencial realizados en años 70 por los equipos de Cohen y Rochester?
Que los sujetos con trastornos formales del pensamiento codifican sus mensajes sin tener en cuenta las necesidades informativas del oyente
¿Qué similitudes poseen una idea sobrevalorada y un delirio?
Ambas suponen una fuerte implicación emocional y preocupan al individuo
¿Qué alteración padece un individuo que cree que sus pensamientos no son suyos, sino que se los introduce una fuerza externa?
Delirio de ser controlado
Según la Escala de Andreasen, ¿cómo se denomina el patrón de lenguaje espontáneo en que las ideas se relacionan oblicuamente con otras, manteniendo conexiones entre las frases, sin relación manifiesta con la cuestión planteada?
Discurso tangencial
¿Qué autor defiende que el delirio surge como una explicación racional de experiencias anómalas o inusuales?
Maher
Una de las características que permite diferenciar entre una idea delirante y una idea sobrevalorada, es que las creencias delirantes:
No son compartidas por otros miembros del grupo cultural o social al que pertenece el individuo
El principio de Von Domarus explica los delirios como el resultado de un fracaso:
Del razonamiento deductivo
Cuando le preguntamos a un paciente qué le parece la comida del hospital, nos responde: “Hoy era buena, pero el pasear nos lleva a la crisis, y los gajos de la pera y eso era lo de menos para el techo”. Presente un trastorno del pensamiento denominado:
Esquizoafasia o incoherencia
Las ideas sobrevaloradas:
Se suelen centrar en un solo tema y persisten a través del tiempo
Uno de los trastornos formales del pensamiento que es categorizado como trastorno de tipo “positivo” es:
Incoherencia
El delirio o síndrome de Clérambault-Kandinsky se caracteriza fundamentalmente por una temática de:
Creencias de que alguien, que suele ser famoso o importante, está enamorado de uno
La fuga de ideas es:
Un trastorno formal del pensamiento en el que se da presión del habla y distraibilidad
¿Cuál de los siguientes factores influye en el mantenimiento de los delirios o los refuerzan en un clima de resistencia externa?
Los sesgos en las atribuciones
¿Qué autor defiende la teoría de que las creencias anómalas y los delirios siguen el mismo proceso de razonamiento y tienen la misma finalidad: comprender el mundo?
Maher
¿Desde qué enfoque, Singer y Wynne plantearon que la desviación comunicacional de los padres está relacionada con los trastornos del pensamiento de los hijos que en el futuro van a padecer una esquizofrenia?
Interaccional-genético
El fracaso en seguir adecuadamente la cadena de ideas y pensamientos hasta su conclusión, se denomina (según la clasificación de Andreasen):
Pérdida de meta
La “teoría perceptiva” sobre los delirios afirma que:
Los delirios surgen como un intento por explicar una experiencia perceptiva anómala
Indiqué cómo se denomina la alteración formal del pensamiento en la que el paciente elabora su discurso basándose en los sonidos de las palabras y en lo que significan:
Resonancia
Indiqué cuál de las condiciones que se enumeran se considera un factor de mantenimiento de los delirios:
Sesgos atribucionales
¿Cómo se denomina el patrón de habla acelerada, con cambios temáticos bruscos, que habitualmente se basan en asociaciones comprensibles, estímulos que distraen la atención o juegos de palabras?
Fuga de ideas
“Si no repito la oración diez veces seguidas cada vez que salgo de mi casa, yo sé que mi futuro marido se morirá antes de que nos conozcamos y reencarnará en un jabalí”. Esta afirmación se corresponde con:
Una idea delirante
¿Qué ideas son experimentadas por quienes las padecen como una intrusión en su conciencia y, por tanto, como algo no deseado ni voluntario?
Las ideas obsesivas
Una de las diferencias entre las obsesiones y compulsiones en un trastorno obsesivo-compulsivo y otros síntomas que pueden estar presentes en la psicosis es:
En el obsesivo está ausente la intencionalidad exterior (autorreferencia), mientras que ésta suele estar presente en las ideas psicóticas
Un paciente sufre porque cuando va a misa le vienen a la cabeza insultos hacia las imágenes de los Santos y la Virgen. Es una persona muy religiosa. Destaca no poder controlarlo aunque sabe que son sus propios pensamientos. Se trata de un ejemplo de:
Idea obsesiva
En el llamado síndrome de Capgrass:
Falla el reconocimiento (familiaridad) y después hay una interpretación delirante
¿Qué nombre se da en psicopatología a las ideas recurrentes, persistentes y/o absurdas que se perciben como egodistónica por el individuo?
Ideas obsesivas
La implausabilidad se refiere a:
La cualidad extravagante del delirio
Según la categorización de Andreasen, a qué trastorno del pensamiento hace referencia el siguiente diálogo entre un paciente y su terapeuta: T: “¿Cómo se siente hoy?”. P: “Pues es que es lo que hay, y ya no más. Yo creo que según el valium que me tomé ayer, claro que prefiero los plátanos a la paella”
Descarrilamiento
¿Qué trastorno del pensamiento implica pobreza de ideas y lentitud mental?
Bradipsiquia
¿En qué consiste la irradiación del pensamiento?
El paciente cree que la gente le puede leer o conocer sus pensamientos
Cuando en el marco de una psicopatología, el discurso es excesivamente detallado, con presencia de excesivos paréntesis, hablamos propiamente de:
Circunstancialidad
¿En qué caso se descartaría considerar como incoherencia o paragramatismo el discurso de un paciente?
En caso de afasia se califica como agramatismo (tampoco debe aplicarse cuando hay desconocimiento del lenguaje, nivel de desarrollo intelectual cognitivo bajo, ausencia de escolarización o aislamiento social)
¿A qué trastorno formal del pensamiento según la Escala de Andreasen pertenecería el siguiente discurso: “Los padre son la gente que te ha criado. Cualquier cosa que sirva para tu crianza es un padre… Las rocas. Puedes mirar una roca y aprender algo de ella, así que una roca es un padre”?
Ilogicidad (o pensamiento ilógico)
¿A qué trastorno formal del pensamiento hacer referencia el siguiente discurso de un paciente: “Disculpe muy señor mío, podría solicitar de usted que me concierte audiencia con la ilustre doctora?
Habla afectada (discurso enfático)
¿A qué hace referencia la cadena de pensamientos sobre el futuro, cargada de afecto negativo, relativamente incontrolable, que representa un intento de resolución mental de problemas, con resultado incierto aunque con alta probabilidad de que sea negativo?
Preocupaciones (worry)
¿Cuál es la diferencia principal entre las preocupaciones y las rumiaciones?
Ambas son formas de pensamiento repetitivo, pasivo, relativamente incontrolable y centrada en contenidos negativos relacionados con uno mismo. Pero mientras que la rumiación está orientada hacia el pasado, las preocupaciones están orientadas al futuro
¿Qué tipo de obsesiones son las ideas obsesivas con contenidos agresivos, sexuales, religiosos o inmorales, que resultan muy desagradables, son egodistónicas, y están poco relacionadas con los estímulos que las suscitan (Lee y Kwon)?
Obsesiones autógenas
¿Qué tipo de obsesiones son las ideas obsesivas sobre contaminación, errores, simetría y orden, cuyos contenidos son valorados como racionales y lógicos pero sus posibles consecuencias resultan muy amenazantes y suscitan comportamientos dirigidos a evitar o minimizar tales consecuencias (ej. lavar, ordenar, contar, repetir, comprobar) (Lee y Kwon)?
Obsesiones reactivas
¿Cuáles son las principales diferencias entre los pensamientos intrusos y las obsesiones clínicas?
Las obsesiones son más frecuentes, más inaceptables y asociadas a sentimientos de culpa. Hay mayor resistencia a la intrusión y alto preocupación por controlar el pensamiento
Cuando el lenguaje de una persona con esquizofrenia se vuelve ininteligible, faltando una adecuada conexión entre las palabras, dando lugar a frases sin sentido, se puede clasificar, según Andreasen como:
Paragramatismo
El trastorno delirante es el único diagnóstico donde, según el DSM-5, se establece la necesidad de indicar el subtipo de delirio atendiendo a 5 categorías, éstas son:
Persecutorio, erotomaníaco, de grandeza, celotípico o somático (también mixto y no especificado)
Entre los autores que consideran el delirio como un problema de pensamiento aberrante se encuentra Von Domarus, que planteaba que los delirios surgían:
Como consecuencia de un fracaso se razonamiento silogístico
El fracaso en seguir adecuadamente la cadena de ideas y pensamientos hasta su conclusión, se denomina (según la clasificación de Andreasen):
Pérdida de meta
Singer y Wynne propusieron unas categorías de comunicación desviada cuyo objetivo es, en esencia:
Caracterizar las dificultades para compartir un foco de atención y transmitir un mensaje con significado compartido
Indique cuál de las siguientes observaciones no avala el planteamiento de Maher sobre los delirios:
El hecho de que para explicar una experiencia anómala se desarrolle una explicación aún más anómala
El planteamiento de Freeman acerca de los delirios de persecución mantiene que:
Se mantienen por la interacción de una serie de mecanismos, entre otros las preocupaciones, creencias negativas sobre uno mismo, y los sesgos de razonamiento
Un paciente en consulta, al hablar de la ausencia de progresos en el proceso terapeútico nos dice, “creo que es porque me cae usted muy peluquero” (para el paciente, “peluquero” tiene connotaciones negativas). Desde el punto de vista de los trastornos del pensamiento, ¿cómo se puede clasificar esta afirmación”
Metonimia
La sobreinclusión (incapacidad para mantener un tema en sus límites) es una característica asociada según Cameron a:
Asíndesis
Según Roche et al (2015) la presión del habla se puede considerar una manifestación de:
Trastornos positivos del pensamiento
La fuga de ideas Nancy Andreasen (1979) también puede denominarse:
Perdida de asociaciones
El “efecto Papageno” se refiere a:
Disminución de los suicidios por contagio (si aumenta la visibilidad en medios, disminuyen los suicidios consumados)
¿Qué ideas experimentadas por quienes las padecen como una intrusión en la conciencia y, por tanto, como algo no deseado ni voluntario?
Las ideas obsesivas
¿Qué trastorno del pensamiento implica pobreza de ideas y lentitud mental?
Bradipsiquia
¿En qué consiste la irradiación del pensamiento?
El paciente cree que la gente le puede leer o conocer sus pensamientos
Ante la pregunta, ¿Qué planes tienes para estas vacaciones?, el paciente nos responde: “El color azul es mi favorito. Comer lentejas es un placer. Lo pájaros trinan. Las flores huelen bien” ¿Cómo se puede clasificar?
Fuga de ideas (descarrilamiento o pérdida de asociaciones)
Sobre la tangencialidad (Andreasen, 1979) y su asociación con diversos trastornos mentales:
Además de en esquizofrenia, puede darse en la depresión en la manía, y en pacientes obsesivos graves, especialmente cuando se les pregunta por sus obsesiones
¿Qué caracteriza la fuga de ideas?
Las ideas se suceden con rapidez, cada frase puede estar más o menos conectada lógicamente con la anterior, pero la meta cambia antes de que se elabore el pensamiento (descarrilamiento o pérdida de asociaciones)
A diferencia de los pensamientos intrusos, las obsesiones clínicas (Clark y Rhyno, 2005):
Mayor resistencia a la intrusión
Sí, estudié la ESO y el Bachillerato en Salamanca, luego vine a… ¿de dónde es esa foto que tiene ahí? ¿Es Nueva York? Me dan algo de vértigo los rascacielos. Su suéter es precioso, ¿es de Zara? Este enunciado puede considerarse un ejemplo de:
Habla distraída
El planteamiento de Freeman acerca de los delirios de persecución mantiene que:
Se mantienen por la interacción de una serie de mecanismos, entre otros las preocupaciones, creencias negativas sobre uno mismo, y los sesgos de razonamiento