Psiconutrición Flashcards
Beneficios cognitivos del deporte (2)
- Memoria y concentración
- Habilidades sociales
Beneficios psicológicos del deporte (5)
- Menos ansiedad
- Mejor imagen corporal y autoconcepto
- Mejor autoestima
- Satisfacción y auto eficiencia
- Conciencia de grupo
Beneficios Psico sociales del deporte (4)
- Relaciones interpersonales
- Se aceptan normas sociales
- Valores como disciplina y honradez
- Buenos hábitos y ocupación adecuada en ocio
Comorbilidades en la vigorexia (2)
TOC
Dismorfia corporal
Cuáles son los deportes de riesgo para un TCA? (4) Y ejemplos
- De estética: danza, gimnasia, patinaje, natación sincronizada
- De categoría: lucha, remo
- De gimnasio: culturismo
- De resistencia y bajo peso: atletismo, natación, ciclismo
Dentro de los deportistas de elite, cual es la prevalencia de TCA?
50%
En qué tipo de deportes es más común la anorexia?
Estética
En qué tipo de deportes es más común la bulimia?
De categoría
Idea irracional en la que la persona piensa que todo tiene que ver con ella y se compara negativamente (todos son mas delgados que yo)
Personalizacion
Idea irracional en la que la persona supone que las cosas son de la forma que las siente
Razonamiento emocional
Idea irracional en la que los pensamientos surgen a partir de un hecho y se hace una regla
Sobre generalización
Idea irracional en la que se llevan las cosas al extremo
Pensamiento polarizado
Idea irracional que se presta atención solo a lo negativo
Abstracción selectiva
Idea irracional que supone que todos los demás tienen pensamientos negativos hacia el
Lectura de mente
Las personas con este trastorno subclínico de la conducta alimentaria tienen:
-excesivo afan de superación
-autoexigencia
-restricción alimentaria
Corredor obligatorio
Las personas con este trastorno tienden a usar sustancias, restringirse en alimentación y hacer ejercicio por más de 6 horas para aumentar músculo.
Con vigorexia
Mecanismo de la relación entre TCA y deporte en los que se usan los estereotipos del deporte para ocultar la patología
Relación de atracción
Mecanismo de relación entre TCA y deporte en el que hay un círculo vicioso de anorexia por actividad
Ejercicio - menor peso - menor apetito - menor ingesta
Relación de causa
Mecanismo que relaciona el TCA y el deporte en el que el deporte precipita a individuos predispuestos, es por factores externos
Relación de precipitación
Menciona factores perpetuantes (6)
- Mantener la dieta
- Mantener el ejercicio excesivo
- Tener un proceso de negación en donde se minimizan o niegan las consecuencias negativas
- Lograr objetivos
- Refuerzo social y justificación de familia
- Sentir control sobre el cuerpo y la alimentación, y alivio
Menciona factores precipitantes
-Cambios físicos de la pubertad o durante descansos
-Inició de una dieta
-Una lesión
-Presión para bajar de peso
Menciona factores predisponentes
-Sociales (7)
-Personales (4)
Social:
1. Modelos de referencia
2. Comparación
3. Medios de comunicación
4. Entrenador autoritario
5. La autopresión
6. Presión de compañeros de equipo (veteranos)
7. Conflictos familiares, valores familiares, falta de comunicación en la familia, sobreprotección
Personales:
1. Falta de inteligencia emocional
2. Personalidad rígida, baja autoestima, impulsivo
3. Ser mujer
4. Practicar deporte de élite
Posibles consecuencias negativas del deporte (7) y por qué se generan
1 Adiccion al deporte
2 Profesionalización del deporte
3. Competitividad excesiva
4. Estrés
5. Depresión
6. Burnout
7. TCA
Qué tipo de personalidad tienen las personas con vigorexia?
Conductas repetitivas: mirarse al espejo y a otras personas, pesarse
Baja autoestima y sensación de fracaso personal
Tipo de prevención de TCA:
Actuar antes de que se produzca la enfermedad
Y cuál es su objetivo?
Menciona un ejemplo
-Primaria
-Prevenir o retrasar la aparición del TCA
-charlas a deportista, entrenador y familiares; hacer estudios epidemiológicos para identificar población vulnerable; cambios a nivel organización para poner correctos pesos a competir
Tipo de prevención de TCA:
Actuar cuando ya se instauró la enfermedad
Y cuál es su objetivo?
Menciona un ejemplo
Terciaria
Evitar que empeore
Empezar con resistencia y potencia, disminuir ejercicio de ser necesario
Tipo de prevención de TCA:
Intervenir en el inicio de la enfermedad.
Y cuál es su objetivo?
Menciona un ejemplo
-Secundaria
-Impedir o retrasar su desarrollo
-Estudiar de manera nutricional al px; permitir entrenamiento en menor volumen; derivar a especialistas; diarios con patrón de comidas, alimentos consumidos y experiencia con la comida
Trastorno subclínico de conducta alimentaria por actividad que se caracteriza por una disminución de la ingesta alimentaria
Anorexia por actividad
Trastorno subclínico de conducta alimentaria por actividad que sufren los deportistas para los que el ejercicio físico es su forma de vida y pueden presentar síndrome de abstinencia cuando se disminuye
Corredor obligatorio
Trastorno subclínico de conducta alimentaria que usualmente se presenta en hombres que se preocupan excesivamente por el desarrollo de músculo al verse excesivamente delgados
Vigorexia
Verdadero o falso:
El riesgo de TCA es 3 veces mayor en deporte de élite que en población general
Falso
Es 5 veces mayor
Según el DSM V, que caracteristicas tiene el trastorno dismórfico corporal? (5)
- Preocupación extrema por tener poco músculo cuando realmente es musculoso
- Renuncia a situaciones por hacer ejercicio
- Evitar mostrar el cuerpo
- Obsesión sobre el músculo y la grasa
- control y rigidez de la alimentación
Personalidad de personas con TDM
Trastorno dismórfico muscular
Como si fuera TOC
* comportamientos ritualizados/preocupación obsesiva
* ansiedad asociada a cambiar
* interferencia en funcionamiento
Diferencia entre vigorexia y TDM
Trastorno dismórfico muscular
El TDM es más grave, está dentro del DSMV y puede presentar delirios
Deportes de riesgo para TDM
- Atletismo
- Culturismo
- Donde se valora la fuerza
Signos y síntomas psicológicos del abuso de esteroides (5)
1.menos líbido
2. violencia por descontrol de impulsos
3. anorexia
4. insomnio
5. mania, hipomania, depresión mayor
Signos y síntomas físicos del abuso de esteroides (5)
- menos testículos y esperma
- CV: más TA, agrandamiento ventricular, arteriosclerosis
- ginecomastia
- acné
- más pelo
Qué instrumentos se puede usar para evaluar el trastorno de dismorfia corporal? (2)
Adonis Complex Questionnaire (ACQ) (Cuestionario del Complejo de
Adonis) y Matriz somatomórfica
En qué consiste la matriz somatomórfica?
4 tipos de cuerpos:
1. culturista: poca grasa, mucho musculo
2. sumo: mucha grasa y músculo
3. patata: mucha grasa y poco músculo
4. lápiz: poco músculo y grasa
Y se eligen entre 100 cuerpos los que correspondan a:
1. Como te ves tu
2. Como te gustaría estar
3. COmo es alguien de tu edad
4. Y como es el cuerpo que a alguien del sexo opuesto le gustaría
Trastorno de la alimentación no especificado que se define como el deseo de beber grandes cantidades de líquido, generalmente agua, de manera compulsiva y sin que exista sensación previa de sed
llegan a tomar 8-15 litros
POTOMANÍA O POLIDIPSIA PSICOGÉNICA
Signos y síntomas de la potomanía (4)
- Que toma compulsivamente líquidos en reposo
- Que no está consciente de esta ingesta
- Somnolencia excesiva
- Lentitud al hablar
Componentes de la tríada del atletismo y su descripción
- TCA: lograr una imagen deseada
- Amenorrea por actividad: disminución de hormonas ováricas. Primaria: retraso menarquia a los 16 años + caracteres sexuales secundarios. Secundaria: ausencia de 3+ ciclos
- Osteoporosis: menos DMO, micro-arquitectura
Deportes de riesgo para la triada (4)
- Vestuario muestra el cuerpo: natación, patinaje, voleibol
- Puntaje es subjetivo: danza, gimnasia
- Categoría de peso: lucha, remo, equitación
- Resistencia que acentúen bajo peso: carrera de fondo, ciclismo
Psicológicamente, para qué puede ayudar la tirosina?
Regulación y recuperación del estrés
Cómo afecta el consumo de alimentos no saludables a nivel psicológico? (5)
Es solo unidireccional?
Se relaciona con:
1. Depresión
2. Ansiedad
3. Estrés
4. Antisocial
5. Falla en resiliencia
Y no, también es bidireccional:
El comportamiento antisocial puede conllevar a depresión, ansiedad y estrés que llevan a el consumo de alimentos no saludables, siendo la RESILIENCIA un factor protector que puede ser promovido por un comportamiento PROSOCIAL
Cómo es la adaptación a la angustia? (2)
Funcional: señarl de desproporción entre amenaza y recursos
Disfuncional: desorganización, bloquea posibilidad de experiencia y aprendizaje
Cuáles son las etapas del cambio? (6)
Modelo transteórico del cambio de conducta
- Precontemplación - consciencia de motivación
- Contemplación - consciencia de motivación
- Preparación - planificación motivada
- Acción - planificación motivada
- Mantenimiento - Motivación mantenida (adherencia)
- Recaída (posible) O CAMBIO
Etapa del modelo transteórico del cambio de conducta en la que
La persona no es consciente de su problema, sabe que lo tiene pero no es
consciente
Precontemplación (autosabotaje)
Etapa del modelo transteórico del cambio de conducta en la que
Poco informado de sus consecuencias, tiene escasa intención de cambiar
Los contras de cambiar su conducta pesan mas que los pros
Precontemplación (autosabotaje)
Etapa del modelo transteórico del cambio de conducta en la que se dice
“A mí no me pasa nada”, “esto es una tontería”, “total son dos días y ya después compenso”
Precontemplación (autosabotaje)
Qué hacer en la etapa de precontemplación? (3)
modelo transteórico del cambio de conducta
- Promover el conflicto interno, la reflexión, la duda
- Dar a conocer los riesgos de no alimentarse bien
- Informar sobre situación actual y problemas a futuro
Etapa del modelo transteórico del cambio de conducta
Caracterizada por la conciencia del problema, ambivalencia e intención de cambiar
Contemplación
Etapa del modelo transteórico del cambio de conducta en la que se dice
“Tengo temporadas muy buenas, pero después…”
“Sé que tengo que tratarme pero claro, todos los días, no quiero parecer una enfermo crónico”.
Contemplación
Etapa del modelo transteórico del cambio de conducta en la que
Los pros y contras por cambiar están muy igualados
Contemplación
Qué hacer en la etapa de contemplación? (3)
modelo transteórico del cambio de conducta
- Inclinar la balanza al cambio (adhesión)
- Darle razones para tratarse y los problemas de no hacerlo
- Trabajar en autoeficacia (que lo puede conseguir exitosamente) y que le traerá bienestar psicológico
Etapa de mayor utilidad de la orientación motivacional
Contemplación
Etapa del modelo transteórico del cambio de conducta en la que
La balanza ya se ha inclinado, “el paciente está motivado”
Determinación/preparación
Etapa del modelo transteórico del cambio de conducta en la que se dice
“tengo que hacer algo, esto parece serio”
Determinación/preparación
Qué hacer en la etapa de determinación/preparación?
modelo transteórico del cambio de conducta
- Aconsejar sobre terapias efectivas, accesibles, adecuadas
- Informar sobre la situación, el proceso, los efectos
Qué puede afectar la acción de cambio de conducta según la Teoría de la Acción Razonada? (3)
Y qué es cada una?
- Actitudes hacia la conducta: expectativa del resultado; combinado con qué tan importante es el resultado
- Normas subjetivas: qué tanto puede cumplir las creencias de la gente que lo rodea
- Autoeficacia: control conductual, autocontrol, capacidad de hacer algo
Qué son los sesgos cognitivos?
Y consecuencias de tenerlos
Favorecer datos que confirman nuestras ideas y que desechar los que las demienten.
Interpretar pruebas a nuestro favor.
Nos cerramos a nuevas ideas, a personas diferentes, subestimas el contexto como causa de conducta
Qué ciclo se sigue en las respuestas a situaciones?
Se interconecta la respuesta cognitiva, la fisiológiaca y la motora
Qué tipos de respuestas psiclógicas hay ante una situación? (3)
- Paralizante: no permite actuar
- Estimulante: nos lleva a actuar y buscar soluciones
- Frustrante: nos hace abandonar ante mínimos obstáculos
Qué lleva a una alteración disfuncional de la conducta de comer? (2)
- Causas endógenas
- Adaptación funcional: hábitos alimenticios, del estilo de vida y psicológicos (estrés, depresión/ansiedad, adicción/aversión a la comida)
Qué es la alteración de la conducta de comer?
los hábitos que se desencadenan por un apetito descontrolado, desordenado/desproporcionado llevan a alteraciones físicas y/o psicosociales. Acompañado de un déficil de control de impulsos
Es la idea u opinión que cada persona tiene de sí misma al respecto de su
físico.
Autoconcepto físico
Verdadero o Falso
El autoconcepto físico es uno de los mejores indicadores de la salud psicológica
verdadero
Menciona las dimensiones del autoconcepto físico (6)
Habilidad física
Apariencia/atractivo físico
Condición física
Autoconcepto general físico
Fuerza
Autoconcepto general
Qué es la sensibilidad a la ansiedad?
Qué puede causar?
Miedo a los síntomas de ansiedad, porque se cree que es peligrosa o dañina
Trastornos de ansiedad
Factores de la sensibilidad a la ansiedad (3)
- Autopercepción física: me veo
- Autopercepción cognitiva: me siento
- Autopercepción social: me ven