Psiconutrición Flashcards
Beneficios cognitivos del deporte (2)
- Memoria y concentración
- Habilidades sociales
Beneficios psicológicos del deporte (5)
- Menos ansiedad
- Mejor imagen corporal y autoconcepto
- Mejor autoestima
- Satisfacción y auto eficiencia
- Conciencia de grupo
Beneficios Psico sociales del deporte (4)
- Relaciones interpersonales
- Se aceptan normas sociales
- Valores como disciplina y honradez
- Buenos hábitos y ocupación adecuada en ocio
Comorbilidades en la vigorexia (2)
TOC
Dismorfia corporal
Cuáles son los deportes de riesgo para un TCA? (4) Y ejemplos
- De estética: danza, gimnasia, patinaje, natación sincronizada
- De categoría: lucha, remo
- De gimnasio: culturismo
- De resistencia y bajo peso: atletismo, natación, ciclismo
Dentro de los deportistas de elite, cual es la prevalencia de TCA?
50%
En qué tipo de deportes es más común la anorexia?
Estética
En qué tipo de deportes es más común la bulimia?
De categoría
Idea irracional en la que la persona piensa que todo tiene que ver con ella y se compara negativamente (todos son mas delgados que yo)
Personalizacion
Idea irracional en la que la persona supone que las cosas son de la forma que las siente
Razonamiento emocional
Idea irracional en la que los pensamientos surgen a partir de un hecho y se hace una regla
Sobre generalización
Idea irracional en la que se llevan las cosas al extremo
Pensamiento polarizado
Idea irracional que se presta atención solo a lo negativo
Abstracción selectiva
Idea irracional que supone que todos los demás tienen pensamientos negativos hacia el
Lectura de mente
Las personas con este trastorno subclínico de la conducta alimentaria tienen:
-excesivo afan de superación
-autoexigencia
-restricción alimentaria
Corredor obligatorio
Las personas con este trastorno tienden a usar sustancias, restringirse en alimentación y hacer ejercicio por más de 6 horas para aumentar músculo.
Con vigorexia
Mecanismo de la relación entre TCA y deporte en los que se usan los estereotipos del deporte para ocultar la patología
Relación de atracción
Mecanismo de relación entre TCA y deporte en el que hay un círculo vicioso de anorexia por actividad
Ejercicio - menor peso - menor apetito - menor ingesta
Relación de causa
Mecanismo que relaciona el TCA y el deporte en el que el deporte precipita a individuos predispuestos, es por factores externos
Relación de precipitación
Menciona factores perpetuantes (6)
- Mantener la dieta
- Mantener el ejercicio excesivo
- Tener un proceso de negación en donde se minimizan o niegan las consecuencias negativas
- Lograr objetivos
- Refuerzo social y justificación de familia
- Sentir control sobre el cuerpo y la alimentación, y alivio
Menciona factores precipitantes
-Cambios físicos de la pubertad o durante descansos
-Inició de una dieta
-Una lesión
-Presión para bajar de peso
Menciona factores predisponentes
-Sociales (7)
-Personales (4)
Social:
1. Modelos de referencia
2. Comparación
3. Medios de comunicación
4. Entrenador autoritario
5. La autopresión
6. Presión de compañeros de equipo (veteranos)
7. Conflictos familiares, valores familiares, falta de comunicación en la familia, sobreprotección
Personales:
1. Falta de inteligencia emocional
2. Personalidad rígida, baja autoestima, impulsivo
3. Ser mujer
4. Practicar deporte de élite
Posibles consecuencias negativas del deporte (7) y por qué se generan
1 Adiccion al deporte
2 Profesionalización del deporte
3. Competitividad excesiva
4. Estrés
5. Depresión
6. Burnout
7. TCA
Qué tipo de personalidad tienen las personas con vigorexia?
Conductas repetitivas: mirarse al espejo y a otras personas, pesarse
Baja autoestima y sensación de fracaso personal