Prova P1 Flashcards
a) El episodio depresivo del T.A.B puede presentar pensamientos de muerte
recurrentes, ideas suicidas recurrentes sin un plan determinado, Intento de suicidio o
un pian especifico para lleverio alte
b)
La ciclotimia se define por la presencia durante al menos 2 años, de numerosos
periodos de hipomania y numerosos periodos de sintomatologia depresiva (que no
cumplen los criterios para un episodio depresivo mayor).
c) La presencia de síntomas psicóticos marcados, representar un peligro para sí mismo
o para los demás son criterios de hospitalización en Hipomania.
e) La distraibilidad no es un sintoma de mania.
f) La tristeza patológica suele ser desproporcional al estimulo o situación que la:
desencadena y a veces este estimulo se no identifica fácilmente
g)
Es de destacar que se estima que el 75% de las personas con distimia cumplen con
los criterios para al menos 1 episodio depresivo mayor en algún momento de su
vida.
hEn la manía no pueden existir alucinaciones o ideas delirantes.
En la depresión atipica vemos falta completa de reactividad del estado de animo
pérdida de peso, anhedonia intensa, culpa excesiva e inapropiada, retraso
Miratar agitación con empeoramiento matutino del estado de animo
F es en la depressão melancólica
j) La distimia ansiosa se caracteriza por baja energía, hipersomnia y anhedonia.
ESTABLECE EL DIAGNOSTICO (6 puntos)
1. Manuel presenta desde hace varios aflos baja energía, hipersomnia y anhedonia.
Estos sintomas son molestos en su vida, aunque consigue realizar sus actividades
cotidianas sin que sea evidente para los demás. En la evaluación vemos que está
alerta, atento y totalmente orientado; su apariencia es acorde a su edad indicada y
está vestido de manera apropiada y casual; su estado de ánimo se manifiesta como
deprimido y su afecto es congruente, presenta contacto visual evitativo, sus
movimientos y gestos espontáneos son escasos; niega delirios paranoicos,
religiosos, grandiosos y extraños y ninguno es aparente. No se constatan
alucinaciones ni ideación suicida.
Diagnóstico apropriado para manuel ?
Transtorno de depressão maior con caracteristicas melancolicas
- Cynthia tiene 28 afos, esta ofosta que ostá preocupada porque se sient derivada
Dor el pediatra de su hijo, manifiesta que ostá preocupada porque se siente ansiosa
Transtorno depressivo maior com caracteristicas de sintomas ansiosos
lugar a periodos en los que estaba más activa y productiva laboralmente, con
estado de ánimo eufórico y una energía desbordante. No logra sostener mucho
tiempo relaciones de pareja y presenta conflictos en la esfera familiar a raíz de estas
variaciones intensas de su ostado de ánimo. No hubo psicosis durante ninguno de
los opisodios ni hubo necesidad de internación peso a la gravedad de los episodios
Al examon psicopatológico se constata en este momento euforia,
depresivos. expansividad, fuga de ideas y verborrea.
a) Ciclotimia
b)Trastoma afectivo bipolar tipo 1
c)Trastorno bipolar tipo ciclado rápido
d) Trastorno depresivo mayor atípico
14) La mania requiere, para diagnosticaria, una persistencia minima de los sintomas
de:
a) Una semana
b) Cuatro días
c) No importa cuánto tiempo si fue necesario recurrir a la hospitalización
d) El tiempo de duración de los sintomas no es importante
15) Mara tiene 37 años, desde los 23 años presenta episodios de alteración del ánimi
en los cuales se intercalan episodios depresivos y episodios maniacos. En el últimi
año ha presentado un episodio depresivo, uno maniaco y un episodio depresivi
con sintomas mixtos.
a) Un trastorno bipolar con ciclado rápido
b) Trastorno bipolar tipo 1
c) Trastorno bipolar tipo 2
d) Un trastorno bipolar de curso estacional
- Tipos de Distimia
a)
b)
- Sintomas de Trastorno depresivo mayor
a)
b)
Choro fácil e frequente
Falta de sentimento
- Criterios diagnósticos de Hipomania
a)
b)
- Subtipos de depresión
a)
b)
Depressão com características melancólicas
Depressão com características psicóticas
- Las indicaciones para el tratamiento hospitalario en una persona con
trastorno bipolar
a)
b)
37 Lauro es un comerciante de 38 años, presenta desde hace seis semanas una intensa sensación de tristeza, desanimo y apatía; la mayor parte del tiempo se encuentra preocupado, la sudan las manos, solo consigue pensar en escenarios caóticos o pesimistas; muestra pérdida do interés en las cosas, incluso en aquellas que le agradaban mucho, solo consigue concentrarse en estas preocupaciones que el mismo describe como irracionales y exageradas, Se queja do dificultad para mantener la concentración y para tomar decisiones, Se queja también de mala calidad de sueno, refiere latencia para ol inicio de este y comenta que este no es reparador “se levanta cansado”. En su historial clinico vemos varios episodios
depresivos previos y un par de episodios en los que su humor y energía habian : estado significativamente elevados pero que no llegaron a requerir intervención médica
a) Trastomo de ansiedad generalizada
b) Trastomo afectivo bipolar tipo 2
c) Trastorno depresivo mayor
d)Distimia
:
6) Con relación al trastorno depresivo grave, es correcto:
a) La intensidad de los sintomas causa algo de malestar
b) Se prioriza el tratamiento psicosocial, incluyendo psicoterapia cognitiva-conductual,
ejercicio físico, yoga a mindfulness.
C) Los sintomas interfieren notablemente en el funcionamiento social y laboral
(conducta suicida, sintomas psicóticos, sintomas catatónicos…)
d) Debería priorizarse el enfoque psicoterapéutico.
C) Los sintomas interfieren notablemente en el funcionamiento social y laboral
(conducta suicida, sintomas psicóticos, sintomas catatónicos…)
7) Esteban de 35 años, acude a la consulta por presentar sentimiento de tristeza,
pérdida del interés en actividades que anteriormente hacía, se siente muy cansado
y con sueño durante el día, a la noche le cuesta dormir y despierta en la madrugada
sin poder volver a dormirse, pérdida de apetito, dificultad para concentrarse y tomar
decisiones, estos síntomas repercuten en su funcionalidad laborar mucho,
llevándolo a ausentarse del trabajando en varias ocasiones. Refiere que desde hace
varios años presenta sentimientos de tristeza que son constantes, baja autoestima
y poca energía, pero no repercutian en su funcionalidad de forma considerable
como en el episodio actual, llegando incluso a pensar que es “de personalidad triste
nomas luego”.
a) Trastorno depresivo menor
b) Trastorno depresivo doble
c) Trastorno depresivo persistente
d) Trastomo afectivo bipolar fase depresiva
8) El trastorno depresivo mayor es un trastorno del estado de ánimo caracterizado
a) La presencia tanto de episodios depresivos como maniacos, mixtos o
hipomaniacos, que generalmente están separados por periodos asintomáticos
b) Curso crónico y un inicio temprano e insídioso (es decir, antes de los 21 afios) se
asocia con un mayor riesgo de trastornos de personalidad comórbidos y
trastornos por consumo de sustancias
c) Ser la principal causa mundial de discapacidad y contribuye de forma muy
importante a la carga mundial general de morbilidad
d) La presencia durante al menos 2 añios, de numerosos periodos de hipomania y
numerosos periodos de sintomatología depresiva
c) Ser la principal causa mundial de discapacidad y contribuye de forma muy
importante a la carga mundial general de morbilidad
1) Carmen es una joven de 27 años que acude a consulta en la fecha refiriendo que
desde hace varios días un estado de ánimo persistentemente elevado que se alterna
con irritabilidad intensa. Lo que la motiva a venir a consulta no es por los síntomas
en sí, según refiere, sino más bien el hecho de que debido a que no es la primera
vez que experimenta esto. Describe además que estos periodos en los que su
estado de ánimo y energía están aumentados se alternan con otros en donde
experimenta una sintomatología depresiva. Lleva unos 4 años aproximadamente
experimentando estos síntomas. Al examen psicopatológico se constata en este
momento euforia, expansividad, fuga de ideas, inquietud, aumento de energía y
verborrea.
a) Trastorno depresivo mayor
b) Ciclotimia
c) Trastorno afectivo bipolar tipo 1
d) Trastorno afectivo bipolar tipo 2