Propiedades coligativas: soluciones electrolíticas y no electrolíticas. Flashcards
Propiedad coligativa (colectiva)
Propiedades que dependen solo del número de partículas de soluto en la disolución
Las propieddades coligativas son:
- Disminución de presión de vapor.
- Elevación punto de ebullición
- Disminución punto de congelación
- Presión osmótica
Electrólito
Sustancia que se disocia en iones, se disuelve completamente o parcialmente agua, es capaz de conducir electricidad.
No electrólito
Sustancia que no se disocia en iones,en disolución acuosa son electricamente neutras, no conducen electricidad.
Soluto no volátil.
No tiene una presión de vapor que pueda medirse, gran atracción entre sus moleculas
*Presión de vapor pequeña
Soluto volatil
Cuando un soluto tiene presiones que pueden medirse, poca atracción entre sus moleculas
*Presión de vapor mayor
La presión de vapor de sus disoluciones siempre sera menor que la del disolvente puro.
Cuando se agrega un soluto no volátil a una solución
presión de vapor de la disolución y del disolvente puro dependen:
La concentración del soluto en la disolución
Establece que: “la presión parcial de un disolvente en la disolución ,P1, esta dada por la presión de vapor del disolvente puro,P1°, multiplicada por la fracción molar del disolvente en la disolución, X1.
Ley de Raoult
Formula de Raoult:
P1= (X1) (P1°)
La disminución de la presión de vapor,ΔP, directamente proporcional a :
Concentración del soluto,que se mide en fracción molar.
La presión de vapor de la disolución es :
Suma de las presiones parciales individuales.
𝑃𝑇= 𝑋𝐴 (𝑃°𝐴) + 𝑋𝐵 (𝑃°B)
Disolución ideal
Cualquier disolución que obedezca la ley de Raoult, en donde el calor de la disolución es 0.
Destilación fraccionada
Procedimiento de separación de los componentes líquidos de una disolución que se basa en la diferencia en sus puntos de ebullición
Elevación del punto de ebullición (Δ T𝒃)
En la presencia de un soluto no volátil, disminuye la presión de vapor de la disolución, afectando su punto de ebullición
(Δ 𝑻𝒃) se define como:
Punto de ebullición de la disolución menos el punto de ebullición del disolvente puro.
Δ𝑻𝒃= 𝑻𝒃− 𝑻°𝒃
El valor de ΔTb proporcional a:
disminución de presión de vapor y a la concentración (molalidad) de la disolución
Disminución del punto de congelación ( Δ 𝑻𝒇) definido como:
punto de congelación del disolvente puro𝑻°𝒇 menos el punto de congelación de la disolución 𝑻𝒇
Δ 𝑻𝒇=𝑻°𝒇−𝑻𝒇
Δ 𝑻𝒇 es proporcional a:
concentración de la disolución
Factor de Van´t Hoff
parámetro que indica la cantidad de especies presentes que provienen de un soluto tras la disolución del mismo en un solvente dado se lo denomina “i”
Formula del factor:
i= Numero real de partículas de la disolución después de la disociación /numero total de partículas si no se hubiese disociado.
Presión osmótica.
Presión que se requiere para detener la ósmosis
Paso selectivo de moléculas del disolvente a través de una membrana porosa que va desde una disolución diluida a una disolución con mayor concentración
Osmosis
Membrana semipermeable
permite el paso de moléculas del disolvente,impide el paso de moléculas del soluto
Presión osmótica esta dada por:
π= MRT
*Expresada por atm.
Presión osmótica directamente proporcional a:
Concentración de la disolución
Isotonicas
Dos disoluciones con una misma concentración y misma π
Disoluciones con diferente presión osmótica
Disolución con mayor concentración :hipertonica
Disolución más diluida: hipotonica
Osmolaridad
Concentración de moléculas de todas las partículas osmoticamente activas en una disolución expresada en osmoles por litro solvente
Omolalidad
Concentración de moléculas de todas las partículas osmoticamente activas en una disolución expresada en osmoles por kg solvente
Relación de osmolalidad y osmolaridad por:
por el # de Vant Hoff
Osmolaridad= M*i
MOLARIDAD
M= π/ Rt