Disoluciones Flashcards
Disolución
Mezcla homogénea de dos o más sustancias.
Las disoluciones pueden ser diferenciadas por:
Su capacidad para disolver a un soluto.
Disolución saturada
Contiene una máxima cant. de soluto que se disuelve en un disolvente en particular.
Contiene la menor cant. de soluto que de la que es capaz de disolverse
Disolución no saturada
Disolución sobresaturada
Contiene más soluto que el que puede haber en una disolución saturada.
Cristalización
Es el proceso en el cual un soluto disuelto se separa de la disolución y forma cristales.
separación de un exceso de la sustancia solida a partir de la disolución sobre saturada:
Precipitación- Cristalización.
Tienen una función importante en la formación de disoluciones:
Atracciones intermoleculares que mantienen juntas las moléculas en los líquidos y sólidos.
Tipos de interacciones entre las partículas de la disolución
- Interacción disolvente- disolvente
- Interacción soluto- soluto
- Interacción disolvente- soluto
Etapa 1
Separación de moléculas del disolvente.
Separación de moléculas del soluto.
Etapa 2
Etapa 1 y 2 requieren de energía para romper fuerzas de atracción por ello:
Son endotermicas
Etapa 3
Moléculas de disolvente y soluto se mezclan.
Proceso exotérmico o endotérmico.
Calor de disolución. ΔH disol
ΔH disol: ΔH1 + ΔH2 + ΔH
ΔH1: Solutos
ΔH: Disolvente
ΔHdisol < 0
Proceso de disolución es favorable o exótermico
ΔHdisol > 0
Proceso de disolución es endotermico - no favorece
Esta regido por dos factores:
- Factor energético
* Tendencia hacia el desorden
Determina si un proceso en endomtérmico o exotérmico
Factor energético
Solubilidad
Medida de cantidad de soluto que se disolvera en cierto disolvente.
Líquidos miscibles
Dos líquidos son completamente solubles entre si
Solvatación
Proceso por el cual un ion o molécula se rodea por moléculas del disolvente.
Si el disolvente que rodea las moléculas es agua se le llama:
hidratación