Propiedad intelectual (121) Flashcards
¿Cuál es la definición de los derechos de autor?
Conjunto de prerrogativas, derechos y facultades de carácter moral y patrimonial que les son reconocidos a los autores en virtud de su esfuerzo intelectual.
¿Cuál es el objeto de protección de los derechos de autor?
Cualquier tipo de obra en el escenario artístico, científico o literario que implique que el intelecto ha producido esa obra, es decir, no la idea sino la expresión de las ideas, sin importar su mérito artístico o destinación.
¿Desde y hasta cuándo se protegen los derechos de autor?
Desde el momento de creación de la obra - por lo que no es necesario el registro - hasta 80 años después de la muerte del autor, cuando nos referimos a una persona natural, y de 70 años cuando se trata de persona jurídica.
En derechos de autor, ¿Cómo se ejerce la protección a nivel territorial?
La protección se ejerce a nivel internacional.
¿Cuáles son los requisitos para que se proteja por derechos de autor?
Originalidad, es decir, que la obra no exista anteriormente o mejor dicho la impronta personal del autor.
*NO es necesario el registro.
¿Cómo se protegen los derechos de autor?
A través de acciones civiles y penales.
- Civiles: medidas cautelares previas y en el proceso, pueden ser de suspensión, representación o exhibición de la obra.
- Penales: relacionadas a los tipos penales: De los delitos contra los d.s de autor.
Frente a los derechos de autor, ¿Cuál es la autoridad competente?
La Dirección Nacional de Derechos de autor.
¿Cuáles son los derechos inherentes a los derechos de autor?
Derechos morales y derechos patrimoniales.
¿En qué consisten los derechos morales?
Son los derechos inherentes al creador de la obra independientemente de su disposición o no.
¿Cuáles son las características de los derechos morales de autor?
Son intransferibles e inembargables.
Se diferencia al autor del titular de la obra: el autor siempre será reconocido como el autor aun cuando haya cedido sus derechos, o cuando la obra pase a ser de dominio publico.
¿Cuáles derechos comprende los derechos morales de autor?
- Paternidad: reivindicar la autoría de la obra en cualquier escenario.
- Integridad: implica que no haya alteraciones de la obra sin autorización.
- Modificación: que la obra no esté o no sea modificada, y que si lo está tenga autorización.
- Retracto: siempre que no haya derechos de 3ros protegidos, y si los hay, se debe indemnizar.
- Permanecer en anonimato.
¿En qué consisten los derechos patrimoniales de autor?
Son aquellos desde el punto de vista económico que permiten autorizar o prohibir ciertos actos, y que además pueden ser cedidos a través de una licencia o uso autorizado de estos derechos.
¿Qué se puede autorizar o prohibir desde el punto de vista de los derechos patrimoniales de autor?
- Transformación.
- Reproducción.
- Distribución.
- Comunicación pública de la obra.
- Disponer de la obra a través de la cesión de derechos patrimoniales o licencias de uso.
¿Qué son los derechos conexos?
Son derechos patrimoniales que tienen 3ras personas para autorizar o prohibir la fijación, reproducción, comunicación al publico, transmisión o cualquier otra forma de utilización de sus interpretaciones y ejecuciones.
Cuando se habla de derechos conexos ¿Quiénes pueden tener estos derechos?¿Qué tipos de derechos se les protege?
- Intérpretes o ejecutantes.
- Productor de fonogramas: quienes plasman por 1ra vez sonidos provenientes de cualquier medio.
- Organismos de radio difusión: que transmiten públicamente una obra.
Solo cuando se trate de intérpretes y ejecutantes se protegen derechos morales y patrimoniales, los demás gozan de derechos patrimoniales exclusivamente.
¿Cómo se transfieren los derechos de autor?
- Contrato de cesión de derechos de autor.
- Obra por encargo.
- Transmisión por ministerio de la ley.
- Transmisión por causa de muerte.
¿En qué consiste el contrato de cesión de derechos de autor?
Contrato por medio del cual el titular de una obra transmite total o parcialmente sus derechos a un cesionario a cambio de una remuneración,
Se deben especificar las circunstancias de tiempo, modo y lugar de esta cesión.
* El único que podrá explotar esos derechos patrimoniales será a quién le han cedido la explotación.
¿El contrato de cesión de derechos de autor es solemne?
Si, debe ser por escrito y se debe inscribir ante el Registro Nacional de Derechos de Autor para efectos de publicidad y oponibilidad.
¿Qué pasa si hay cláusulas indeterminadas en el contrato de cesión de derechos de autor?
Se entienden por no escritas, es decir, inexistentes.
¿Qué pasa si no se menciona el tiempo por el cual se ceden los derechos patrimoniales?
La ley ha presupuesto que el termino de transferencia es de 5 años.
¿En qué consiste el contrato de obra por encargo?
Implica que se le ha encargado a esa persona natural o jurídica la creación de determinada obra, en virtud de un contrato laboral o de prestación de servicios.
¿En el contrato de obra por encargo se van a ceder los derechos morales o patrimoniales?
Este contrato recae solo sobre los derechos patrimoniales. Sin embargo, si se estableció una cláusula especial en la que el autor y el titular ostenten los derechos morales y patrimoniales, ambos gozaran de estos derechos.
¿Cuáles son los requisitos para que se presuma el contrato de obra por encargo?
- Que exista un contrato de trabajo o prestación de servicios.
- Debe ser por escrito.
- Las actividades realizadas deben estar relacionadas al contrato que se ha celebrado.
¿En qué consiste la transferencia de derechos de autor por ministerio de la ley?
Pueden ser:
- Obras creadas por servidores públicos.
- Obras colectivas.