Procesos Final Flashcards

1
Q

Que es el proceso de doblez

A

Conformado de metal por def. deformación del material alrededor de un eje recto y con diferentes ángulos de doblez (a) 0<a></a>

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Variables en doblez

A

Springback,
Radio de Doblez,
Tolerancia de Doblez
Fuerza de Doblez.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Ejemplos doblez

A

Caja herramientas, cpu

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Resiliencia

A

propiedad de los materiales que tienen la capacidad de volver a la normalidad bajo una tensión aplicada (Fracturados o no)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Springback

A

efecto de recuperación elástica del material por deformación en frío. Reducción del ángulo de doblado final especificado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Como soluciono springback

A
  • Sobre-flexionar la pieza.
  • Doblado por estiramiento.
  • Doblar temperaturasuperior.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Radio minimo de doblado depende de

A
espesor 
tratamiento térmico
CQ 
contenido de inclusiones
acritud, dureza
resis. tensión
(ductilidad) y uniformidad en la sección de doblez
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Que garantiza el radio minimo?

A

Calidad y evitar que se formen grietas en la zona de doblado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Ld

A

Tolerancia de doblado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

doblez
k(Ld)
k(F)

A

.33 o .5

.33 o 1.33

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

W (doblez)

L

A

longitud del doblez

ancho de matriz/dado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Problema en el conformado

A

Tolerancias, complejidades

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Radios sometidos a tension o compresion

A

Interior-Compresion

Exterior-traccion, no puede exceder deformac. fract.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

variables springback

A

ángulo y radio de doblado,

resistencia y espesor del material.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

fuerza de doblez

A

es la carga que se ejerce sobre la pieza, mediante el punzón, al momento del doblad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Tratamientos para mejorar propiedades del acero

A

Termicos
Mecanicos
Termoquimicos
Superficiales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Tipos de tratamientos termicos segun el enfriamiento

A

Graduales
Isotermicos
Temple superficial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Tratam termicos con disminucion gradual

A

Recocido
Temple
Revenido
Normalizado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Tratam termicos isotermicos

A

Temple esclonado
Temple bainitico
Patentado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Tratamientos termoquimicoss

A

Cementacion
Nitruracion
Cianuracion
Sulfurizacion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Tratamientos mecanicos

A
Forja 
laminacion
estampacion
extrusion 
trefilado
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Tratamientos superficiales

A

Recubrimientos orgánicos o metalicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Fases de importancia metalografica

A
Ferrita alfa - blanda, baja T DUCTILIDAD
Ferrita delta - alta T
Austenita gamma - T media
Cementita - metaestable, dura DUREZA
Perlita - Ferrita y Cem laminar TENAC. RESIS.
Martensita -
Bainita - Ferr y Cem
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Temper de transformacion es:

A

en la que ocurren cambios de fase

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Clasif de los aceros
``` Carbono Microaleados Baja Al Alta Constr Maquinaria Herramental Inoxid Moldeo Especiales ```
26
Aceros importantes
- Al C: .5 - Baja - Inox - Herramienta
27
Herramienta | T,M || H || D || W || S || P
Alta vel || en caliente || frio || agua || golpes || moldes || baja al.
28
Envej por precipitacion
Los atomos se mueven preferent a la superficie
29
diferencia fundamental entre los aceros y las fundiciones
los aceros por su ductilidad son fácilmente deformables en caliente, mientras que las fundiciones se fabrican generalmente por moldeo. Fundiciones: +corros, +T, pzas + grandes
30
Clasif tratamientos termicos industriales
Masicos: afectan = superf y nucleo Temoquim: CNBS, superficie Superfi: capa dura martens; llama, induc, rasho
31
proceso de tratamientos termicos
1. Caliento a T trat (1min/mm e) 2 Mantengo, homogeniizo 3 vel. enf TTT CCT
32
Que genera la vel de enfriam
Lento - estable estruct, perlota Interm - perlita fina Rapido - metaestables, bainita Muy rapido - inestables, marten
33
Proceso del temple
calentamiento hasta la temperatura de Austenitización (800-925ºC), mantener y enfriamiento enérgico continuo
34
Objetivos del temple
+dur+resis-elastic | añtero prop fisicas quimicas
35
Variables templabildad
* CQ * Carbono * Tamaño de Grano Austenítico. * Forma de Grano * Geometría . * Estructura Metalográfica * Tiempo de calentamiento * Tiempo de sostenimiento * Tiempo de enfriamiento, medio de enfriamiento. * Tratamientos Térmicos o Termoquímicos previos.
36
Tipos de temple
``` austenización completa austenización incompleta superficial Escal (martemperinG) Isoterm (austemp) patentado ```
37
Martempering
Austenita completa y enfriar bruscamente en un baño de sales hasta una temperatura próxima pero superior a Ms, homogeinizo, Mf
38
Austempering
Bainita
39
Templabilidad
Es la capacidad de adquirir dureza por Temple . depende de cq, condiciones temple y espesor pieza a templar
40
Prueba de jominy
Austenizo-chorro agua-dureza a partir del extremo
41
Para ver el comportamiento de acero templado y revenido:
ensayo de tension ( resiliencia por impacot)
42
Severidad
aptitud para absorber calor, vel enfr
43
Revenido
Calentamiento de laspiezas después de templadas a una temperatura inferior a la austenización y después enfriar
44
Que logro con el revenido
-dureza-res mec | + tenacidad, libero tension, duct
45
Factores del revenido
* La estructura inicial del temple del material. * Temperatura de Revenido. * El Tiempo de Revenido. * El tamaño de la pieza.
46
Recocido
Austenizacion-enfriomuy lento
47
Que consigo con recocido
+ plast, duct, tenac, mecaniz | -dureza, grano, acritud, tensiones
48
Tipos de recocido
``` Completo - afino grano Incompleto - elim tension Globalizacion - maquinibilidad Recristalización - acritud, tension Homogeinización - ```
49
Normalizado
austenizacion-enfrio aire. | Mas fino que el recocido, pero mayor dureza
50
Que consigo con normalizado
+estructura preparada, dureza | -defectos de op,
51
Ejemplos recocido
calentadores, aceros estabilizados para soldadura, termotratables
52
Curvas cct
describen las transformaciones de fase durante enfriamientos continuos
53
objetivo austempering
aumento de la ductilidad y la resistencia al impacto junto a valores de dureza altos, durabilidad, def min,
54
aplicaciones austempering
resortes, palas, flejes y, en algunos casos, en piñones, . Acceros .5-.9
55
martempering, aplicaciones
troqueles, alto carbono, cuchillas, navajas
56
Ventajas martermpering
deformaciones minimas, fisuras, dureza, ten media
57
polvo
solido dividido en particulas finas, 25-300 micras
58
Pulvimetalurgia, define
conformación metálica de piezas por medio de polvos. Producción de polvos, mezcla, (compactación), sinterización y acabado.
59
Consideraciones en pukvimetalurgia
- puedo MyX - facil si alto PF - Pzas peq. - c
60
Consideraciones básicas, variables
``` Prop quim Forma Finura-36-850 Distribucion de tamaño Compresibilidad - volo/volf Densidad aparente Fluidez ```
61
densidad en verde
al agregar presion
62
ventajas pulvimetalurgia
``` carburos sinterizados Porosidad controlada Acabado superficial, tolerancias alto nivel de pureza minima perdida mano de obra mensa ```
63
manufactura polvos met
atomizacion-atomizado centrifugo-Reducc quim-Precip de elem mettal-Electrolitico Cu-Fe-Laton-Bronce
64
compactacion de polvos
alta presion p/forma dimension y densidad requerid. | Simple y doble efecto
65
Sinterizaacion
unir y reforzar enlaces entre polvos. Aumenta tension superficial, plasticidad
66
Aplicaciones pulvimet
restauraciones dentales, resistente al desgaste, pilas, brocas
67
soldadura
union de 2 o mas materiales p/ darles continuidad a través de la coalescencia con material de aporte o sin el, con presion o sin ella.
68
El material de aporte...
es el material de aporte es el que se funde por su capilaridad y por su difusividad se une
69
soldabilidad
capacidad para soldado en una estructura especifica que tiene ciertas prop y caract, cumpliendo los requerimientos de servicio o aplicacion
70
ZAT(-30)
Zona de Afectacion Termica. Parte del material base que se daña metalográficamente puede fallar excepto en el cordon o mat de aporte.
71
Procesos de soldadura más comunes
SMAW Soldadura por arco elec con electro revest SAW arco elect sumerg GTAW arco elect con electrod de tungsteno y gas GMAW arco elect con alambre solido y gas FCAW arco elect on alambre tubular OAW oxiacetilénico
72
Soldabilidad en mat ferrosos
* Al carbono: +C, menor * Baja aleación: Buena-reg * Alta aleación: buena en cond control. * Inoxidables; Diversos procesos con buena. * Hierros Fundidos: varia
73
Soldabilidad en no ferrosos
``` Aluminio: con alta vel, gas inerte y no humedad Cobre: alta vel segun CQ, gas, no hum Magnesio: gas protect y fundentes Titanio: c/gases adecuados Tu, Mo: en condiciones control. ```
74
Ventajas soldadura
* Unión permanente de más bajo costo. * Peso más ligero - mejor utilización de los materiales. * Une todos los metales comerciales. * Puede aplicarse casi en cualquier parte. * Proporciona flexibilidad en el diseño.
75
Limitaciones soldadura
- factor humano | - inspecc superf
76
SMAW
provoca la funsion de los bordes que se desea soldar mediante el calor intensodesarrollado por un arco electrico. los bordes en fusino se mezcan homogeneamente
77
polaridad
Chispa de electricidaad sostenida entre 2 piezas de algun conductor
78
Variables de Control para realizar un Cordón
* Diseño de la unión. * Selección Electrodo. * Corriente correcta, distancia de arco y vel de avance. * Polaridad. * Movimiento para la aplicación del mat