Cadena 1 Flashcards
Gestión de cadena de suministro
Manejo eficiente (costo/servicio) de productos, servicios, e información entre proveedores, procesadores, distribuidores, y usuarios finales.
Evolución de cadena de suministro (que debo conocer)
- Competencia 🌐🌎
- ⬇️ciclo de vida de productos
- 🔝 expectativas 👨👩👧👦
- Avances en 📞 y 🚚
Cadena de suministro actual
permite:
•gestionar sus propias experiencias de compra
•aumentar la coordinación y conectividad entre los socios de suministro
•ayudar a reducir los costos operativos de cada una de las compañías de la cadena.
Para desarrollar un plan exitoso en administración de la cadena:
- planeación creativa y una investigación cuidadosa.
- flexibilidad para reaccionar a los cambios en disponibilidad de partes, canales de distribución o embarque, impuestos de importación y tipos de cambio.
- tecnología de cómputo y transmisión.
- especialistas (manejo de impuestos, fletes, aduanas y aspectos comerciales y políticos)
Ventajas
- -costos en 📦, 🚚, y embalaje.
- 🔝 satisfacción (pedidos en línea)
- 🔝servicio (entrega puntual y pedidos en línea)
- 🔝 ingresos
- ⬇️ Tc
- 🔝 cuota de mercado
- Flexibilidad diseño, comercializar y retirar productos de la forma más rápida.
- Capacidad de mantener la calidad del producto
Red logística (red compleja de infraestructuras y org con objetivos antagónicos)
-Demanda-sistema dinámico-nuevos sectores
Proveedor➡️Procesador➡️Distribuidor↙️
Usuario ⬅️ Minorista
Material➡️producto➡️servicio➡️medio de pago↙️ información
Gestión de inventarios
Afecta calidad del servicio y costos
• Tipos: materia, productos en proceso y terminados.
•Factores: pronósticos de demanda y tamaño de pedido
•Modelo de tamaño de lote económico
Diseño de redes logísticas
Designo #️⃣,📍, y tamaño de centros de producción y de distribución y flujo de productos entre ellos • información •Costos 📦🚚. •Capacidad 📦 •Pronósticos de demanda
Sistemas de distribución
Operación de redes de suministro
• centralizadas vs. Descentralizadas (stock de seguridad, calidad de servicio)
•Estrategias de uso y supresión de depósitos
•Cross-docking: envío directo a centros de venta
•Estrategias de producción: push / pull
Valor de la información e integración
Compartir información y planificar la operativa ->gestión integrada.
• Información creciente
• Reducción de variabilidad (¿)
• Mejora de pronósticos
• Reducción de tiempos de espera
• Integración: Objetivos no completados → Conflicto
Impacto de la tecnología de la información
- ⬇️ distancias espacio-temporales.
- integración virtual, e-markets
- 🔄 modelos de negocios y herramientas de apoyo a la toma de decisiones necesarios
Planificación de recursos empresariales
Sistemas de planificación de recursos empresariales (ERP) y de programación y planificación avanzada (APS) se extienden hacia el e-commerce e Internet.
• Estandarizo transacciones comerciales
• Incorporo planificación y programación
• Conectividad con Internet
• Interopero con otros sistemas
Planificación y programación avanzadas
Los sistemas de apoyo a decisiones presentan al planificador soluciones alternativas en diferentes áreas:
• Planificación de demanda
• Planificación de suministro
• Planificación y programación de fabricación
Mercados electrónicos
Establecen nuevos canales de distribución
• Ventas directas (Configuración y seguimiento de pedido, precio, cobro, devolución, etc.)
• Subastas y mercados (exchanges) Mejoran liquidez, diseminan información, reducen costos, efectivización (spot), eficiencia en producción y distribución.
Extensión de coordinación
hacia proveedores y clientes
• 🔝 productividad ⬇️ stock y capacidad no usada.
• Independencia y confiabilidad La coordinación plantea desafíos entre actores.
Primer presentación
- Las cadenas de suministro electrónicas ➡️ nuevas oportunidades y desafíos.
- el universo de posibilidades en la toma de decisiones se expande enormemente.
- El análisis elaborado de la gran cantidad de información recolectada confiere eficiencia y ventaja competitiva.
Productividad
Mide el uso efectivo de los recursos (inputs) para fabricar productos o servicios (outputs) Prod/insumos •Medidas parciales (insumos sencillos) •Multifactores (múltiples) •Medidas totales
Factores que afectan la productividad
Métodos Calidad Administración Tecnología Capital
Mejoras en la productividad
Desarrollo medidas Cuellos de botella Apoyo de Admón Métodos de mejora Metas razonables Medir mejoras Prod~eficiencia
Sistemas de ensamble
- Manual (cheap en lotes pequeños)
- Automatizado-mecanismos de transferencia diseñados
- Robotizado-1,2 robots en estación
Sistemas de ensamble 🕐
- Síncronos/indexados-flujo continuo, ensamble con v constante
- Asíncrono-c/estación es indep
- Continuo-se arma mientras se mueve a v constante (Nissan)
Balanceo de líneas de ensamble
- Se caracterizan por mov de una estación a otra
- Las tareas son divididas y asignadas | c/estación ejecute la misma acción
- Pza permanece en estación por un tc-depende de demanda
- Asignó tareas | se optimice
Transporte de trabajos entre estaciones *
Manual
Transportadores
Para el balanceo de líneas necesito
- Igualar cargas de trabajo
- 🍾
- definir v
- calcular # estaciones
- optimizar costos
Beneficios línea de ensamble
- Desperdicio x máquina
- Optimización (MO,MP,G)
- # máquinas
- progreso de la producción
- t por máquina
Métodos de balanceo
- Killbridge-Wester - selec elementos de trabajo p/asignarlos
- Mayor # de seguidores (precedencia-tasa u/h- tc 1/tasa - # estaciones Nt=t actividades/tc - Eficiencia E=t actividades/Nt(tc)
Importancia de planear Plantas Industriales (Casa)
- Costo de manejo de material (muebles)
- Moral del empleado (cuarto pequeño)
- Inversión de Capital (romper pared)
- Admon. de la facilidad
- Adaptacion cambio (bb)
Objetivo de Planeacion de Facilidades
Obtener la TASA DE PRODUCCION fijada a la planta de cierto producto
Para que planear facilidades
- Apoyar Mision
- Minimizar costo unitario
- Optimizar calidad
- Comodidad y Seguridad
- Flexibilidad
$$hacer cambios
Plan
Define Planeacion estratégica
Arte y ciencia de utilizar los recursos de una empresa p/lograr sus objetivos.
-Debe ser parte integral de la operacion de la cía.
Encargados en Planeación de facilidades
- Diseño
- Localización
- PLANEACION
Planeación estratégica
- Involucrar trabajadores
- P/diversas actividades
Esquema planeación Estratégica
Estrategia Mercado+Distribución+de manufactura= Objetivo empresa
Mejora del proceso R3
- t
- Aspectos físicos
- Control
Areas de impacto de Planeación de Facilidades
- Marketing
- Desarrollo del producto
- Manufactura
- Control de producción e inventario
- Recursos humanos y finanzas
Apoyo a la planeación estratégica
- Proactivo-Coordinacion
- Reactivo-Contingencia
Caracteristicas del diseño estratégico
- # , ubic y tamaño de almacenes
- Almacen centraliz vs descentr
- Adquirir facilidades vs diseñar
- Flex. a mercado y tecno
- Interfase almacen/manuf
- Integración vertical
- Sistemas Control
- Flujo materiales
- Cambios en tecno
- Plan costos
Errores de planeacion
- Indep de departamentos
- Soluciones a corto plazo
- No estudio de mercado
- Diseño facilidad antes que movimientos, almacen
Proceso de planeación de facilidades (tamal)
1 Definir producto 2 Requerimientos de manufactura? 3 Relación /actividades 4 Espacio req. 5 Planes alternativos 6 Evaluarlos 7 Escoger plan 8 Implementarlo 9 Mantener y adaptarlo 10 Actualizar productos
Diseño del producto (tamal)
1 Que produzco? 2 Como? 3 Cuando? 4 Cuanto? 5 How long? 6 Donde?
Diseño del producto
- Decidir que producto hacer y us componente basandonos en merca
Investigación de mercado
Análisis de datos p/descubrir necesidades del consumidor y sus deseos en cuanto a un cierto producto
Factores internos de Planeación del producto
Diseño
Precio
Ergonomia
Estetica
Factores externos de Planeación del producto
Tamaño de mercado
Ventas pasadas/futuras
Censos
Encuestas
Pasos de investigación
Analizo situacion Planeo investigación Reuno datos Analizo info Reporto resultados
Resultados investigacion
Acepto producto
Precio
Mercado potencial
Razón de producción
Razon de produccion
1/tc = unidades/min
Trifuerza
Producto - proceso - agenda = diseño de facilidad
Objetivo de diseño de producto
Satisfacción del cliente. Puede lograrse con QFD o benchmarking
Quality Function Deployment
Plan organizado p/identificar necesidades del clliente y traducirlas en características del producto, diseño de proceso y tolerancias
Benchmarking
Identifica que hace la competencia
-Identifica lo mejor de la competencia
Herramientas para el diseño del producto
- Representaciones graficas
- Prototipos
- CAD
- CE
- Debe especificar para facilitar fabricación
CAD
Creación y anipulación de prototipos para ayudar en diseño del producto
CE (Concurrent Engineering)
- Mejora relacion producto/costo
- Introduccion nuevos productos que apuntan a reducir tiempos y costos
- Plan de produccion empieza cuando hay nivel razonable de confianza en fase preliminar
Factores en el ciclo de vida
Producto Funcion Diseño Materiales Proceso de manuf Calidad Fiabilidad
Objetivos de la funcion de almacenamiento
Maximizar utilización de recursos
Maximizar satisfacción del cliente sujeto a un recurso restringido
En diseño de almacenamiento maximizo:
Espacio Equipo Labor(agacharse mucho) Accesibilidad Proteccion
Formato
- Descripcion tipo capac, tamaño peso
- Maximo unidades
- Promedio unidades
- # planeado por unidades
2 filosofias para almacenr materiales:
1 Fijo (Stock keeping unit). SKUmax 2 Aleatorio- SKU prom
Por que el almacen aleatorio produce menos espacio que el requerido para el fijo?
- Cuando en fijo no hay un producto, ese espacio no puede usarse, en aleatorio si.
- Cuando hay varios espacios p/1 sku, al disminuir invent habra espacios vacios
Almacen piramidilla
A- Ocupa 20-80%
B-30-15%
C-50-5% mov
Objetivos de la distribucion de almacen
- Usar epacio eficientemente
- Manejo de material eficiente
- Proveer almacen economico (costo, uso espacio, daño de mat)
- Proveer max. flexibilidad
Principios relacionados para almacen
Popularidad Similitud Tamaño Caracteristicas Uso de espacio
Popularidad (almacen)
-85% de movimientos seran resultado de 15% de lo almacenado
Similitud (almacen)
-Articulos que se envian juntos, se almacenan juntos
Tamaño (almacen)
-Bienes pesados deben estar cerca de donde se usaran
Caracteristicas (almacen)
Perecederos, forma extraña, peligrosos, compatibilidad
}factores a considerar en Utilización de espacio
- Conservacion de espacio
- Limitaciones espacio
- Accesibilidad
- Orden
Principios de recoleccion de ordenes
1 Pareto
2 Documento claro
3 doc con ruta predet
4 sistema de almacen efectivo
5. Eliminar/combinar tareas de recoleccion
6. Agrupar ordenes
7 Areas de recoleccion frontales y de reserva separadas
Elementos trabajo humano involucrados en recoleccion de ordenes
- Viajar
- Extraer desde la ubicacion
- Conseguir acceso
- Documentar
- Clasificar
- Empacar
Agrupar ordenes para reducir tiempo de viaje
Recol. discreta agrupada por zona wave picking zona-agrupada zona-wave z-ag-wav