Procesal Penal Flashcards
Principios
Debido proceso (se respete todas las garantías)
Oralidad (juicio oral grabado)
Publicidad (a puerta abierta salvo interés vulnerable o seguridad)
Inmediacion (juez debe ver todos los medios de prueba)
Concentración (actos en una sola sesión)
Contradicción (todo medio de prueba debe debatirse)
Tipos de proceso
Ordinario (instrucción y enjuiciamiento. Puede haber fase intermedia)
Abreviado
De delitos leves (unión en una sola)
Enjuiciamiento rápido (menos de 3 años de pena)
Por delitos privados (rige principio dispositivo)
Decomiso autónomo
Con fiscalia europea
De menores (medidas, no penas)
Presupuestos procesales
Jurisdicción (potestad de juzgar), órganos (a quien se designa) y competencia (objetiva, territorial y funcional)
Presupuesto de jurisdicción
Juzgan los actos con relevancia penal que ocurren en suelo o vehículo español, hecho por españoles en extranjero si es punible allí y no se ha juzgado, y por delitos de interés estatal
Existe jurisdicción universal en lesa humanidad, genocidio, tráfico de mano de obra…
Presupuesto de órganos
Juzgado de instrucción, de lo penal, audiencia provincial, tsj y ts
Otros: juzgado de violencia contra mujer, de menores, de vigilancia penitencia, y tribunal del jurado
La audiencia nacional juzga ciertos delitos
Presupuesto de competencia
Objetiva: el órgano que enuuicia y emite fallo según criterios de la persona fueros y naturaleza del delito
Funcional: órgano que dirige cada parte del proceso
Territorial: se juzga en el lugar de comisión
Conexión delito-causa
Un proceso por delito, salvo concurso
Parte del proceso - Ministerio fiscal
Delitos públicos y semipublicos
Imparcial, independiente, legal y con dependencia jerárquica de Fiscalia General del Estado
No investiga, pero puede acceder a las actuaciones
Parte del proceso - Acusador particular
Cualquier legitimado. Si hay varias, pueden representarse individualmente, salvo que dañe a reo (juez agrupa demandas)
No hace falta fianza, y puede renunciar se antes del proceso
Parte del proceso - Acción popular
Delitos públicos que no sean de fiscalia europea. Debe prestar fianza. Sin acción civil. Justificar legitimación. Debe haber particular o MF para juicio oral
Parte del proceso - Actor civil
Exige responsabilidad civil. Indemnización, reparación o sustitución
Puede renunciarse, pero el MF puede imponerle si no se manifiesta primero
Denuncia
Hay deber, salvo impuberes, privados de razón I los relaciones con delincuente
Ante juez, comprueba el hecho, ante MF, lo traslada a juez si está tipificado, y ante policía, remite a juez para comprobar
Sin formalismo. Crea atestado policial si se informa a policía
Querella
Denuncia y petición de ser parte
Juez de instrucción del lugar. Pago de fianza proporcianal y personal salvo ofendidos, herederos, representante, cónyuge o asociación de víctimas
Formalidad escrita
Fase de instrucción
Actos de averiguación por el juez, central de instrucción o fiscal delegado europeo del hecho y búsqueda de sospechosos hasta 1 año, extensible 6 meses si complejo
Hechos probables sin acusación y pruebas preconstituidas
Pude haber secreto del sumario por 1 mes (se informa siempre a MF)
Diligencias de instrucción
Interrogar investigado ante el juez al menos 1 vez, medidas cautelares, inspección, informes, declaración, identificaciones
Informes de actos que violen DF. Debe identificar sujeto, justificación racional, sospecha, proporcional e informar de conducta
Diligencias tecnológicas
Interceptar comunicaciones, canales…
Delimitado y requisitos de diligencia. Dura 3 meses máx. Los operadores deben proveer la información
Autorización para recopilación digital y especificar dispositivo. Se entrega a juez acceso físico o remoto
Agente encubierto (físico o digital. Puede extraer componentes para análisis si se autoriza)
Detención
No es prisión preventiva
Sospechoso. Solo hasta primeras averiguaciones y diligencias, con 72 horas máx. Se imponga con habeas corpus
Se entrega a autoridad judicial o se libera al terminar
Si lo hace la policía, hay interrogatorio con derecho a defensa y entrevista previa, silencio no incriminación, interprete… (puede autotutelarse en delito vial)
Medidas cautelares
Civiles reales y personales penales
Son instrumentales, provisionales, promocionales y deben justificarse en el auto
Prisión provisional
Medida cautelar para asegurar presencia
Puede suspenderse por necesidad
Debe haber sospecha de delito de al menos 2 años con indicios racionales de criminalidad y haya riesgo de fuga
Dura 1 año o si es inferior a 3 años, o 2 si superior. Puede prorrogarse 6 meses/1 año. Los años se restan de la pena final
Privación de cargo público
Medida cautelar contra funcionarios por delitos públicos
Intervención estatal
Contra jurídicas. Nueva administración
Protección de la víctima
Prohibir residencia, orden de alejamiento, potección especial
Sobreseimiento
Acto del enjuiciamiento. Acto con forma de sentencia.
Libre: cosa juzgada por falta de indicios, prescripción, no delictivo, indulto o haya exención
Provisional: paralizar proceso por falta de motivación o no se haya persona acusable
Efectos del sobreseimiento
Libre: cosa juzgada
Provisional: paraliza hasta nuevo aviso
Se archivan actuaciones, devuelven piezas de convicción, se levanta cautelas. Puede mantenerse responsabilidad civil