Financiero Y Tributario Flashcards

1
Q

Régimen de ingresos

A

Patrimoniales, tributos, crediticios con entidad propia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Régimen de gastos

A

Procedimiento regulador por LPGE, LGP, LOEPSF.

Debe aportarse anualmente por Parlamento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Ingresos patrimoniales

A

Explotación de bienes y entes públicos

Demeniales: patrimonial y privado
No demeniales: servicio público sin objetivo de ingresos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Ingresos crediticios

A

Préstamo interior/exterior, general/particular a corto(18 meses)/medio(menos de 5 años)/largo(más de 5 años) plazo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Ingresos tributarios

A

Por hecho imponible con devengo, exenciones, sujeto pasivo, y base imponible con cierto gravamen

Impuestos: no sancionador sin contraprestacion. Personal/real, sub/objetivo, periódico/instantáneo, in/directo, extra/fiscales

Tasas: por uso privado o aprovechamiento de dominio público o servicio necesario o no voluntario

Precios públicos: por uso de servicios voluntariamente exigidos o por sector privado

Contribución especial: en ámbito local para mejoras de servicios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Deuda pública

A

No puede superar 60% PIB salvo desastre natural, recesión económica o emergencia extraordinaria

Decide gasto el Gobierno, ejecuta ministro de Hacienda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Deuda pública en CCAA

A

Sin autorización si es menos de 1 año y no mayor al 25% de ingresos de acto anterior

Límite en objetivos del Gobierno y en préstamos en el tipo de interés

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Deuda pública en EELL

A

Sin autorización en menos de 1 año y no mayor a 30% de ingresos de acto anterior

Necesita permiso a largo plazo si hay déficit o deuda de 110% de ingresos

Límite en gobierno, morosidad y prudencia financiera en préstamos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Principios constitucionales

A

Reserva de ley (potestad original de estado. Es relativa. Pueden tocar tasas, contribucionesespeciales y elementos de cuantificacion y relativos a EELL)

No dualidad (no puede repetirse tributo ni crearlos. CCAA si puede si no hay norma estatal)

Generalidad(todos deben contribuir. No hay privilegios injustificados)

Capacidad económica (se exige según lo que se tiene. No se cuenta riqueza virtual o ficticia. Impuestos, recargos recargos multas deben ser proporcionales)

Igualdad (objetiva. No se defendía en situaciones desiguales ni discriminación injustificada o excesiva)

Diversidad territorial (sólo se puede regular lo que se tiene competencia, sin finalidad discriminatoria y proporcionales al fin)

Progresividad (tengo más, doy más. Se considera el conjunto)

No confiscatoriedad (no privar d ela riqueza)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Eficacia

A

Espacial (se aplica en territorio según residencia, territorialidad, y caracteres personales o reales. Hay especialidades)

Temporal (vigencia indefinida salvo contrario. Derogacion expresa o tácita, inconstitucionalidad o ilegalidad. Antigua se aplica a antiguas que persisten. No retroactividad en sanciones, desfavorables o restrictivas. Máxima en instantáneas o periódicas con todos sus efectos, y media en períodmdiacas sin todos sus efectos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Interpretación

A

Según criterios clásicos de argumentación y principios tributarios.

No analogía. Se interpreta de forma oficial (vinculación a administración) o calificación (hechos como actos reglados)

Conflitos: evitarían total o parcial con hechos falsos (fraude). Se exige el tributo, se líquida la mora Se sanciona delitos

Simulaciones: absoluta (acto sin voluntad negocial) y relativa (fingir voluntad). Se corrige aplicando norma correcta y exigiendo intereses

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Relación jurídico-tributaria

A

Pasivo paga a activo

Pasivo: obligación material de pagar (también accesorios ajenos y de repercusión) y formal de presentar informes. Derecho a información y a recurrir

Activo: potestad para exigir crédito y ciertas obligaciones materiales de pago y formales de consulta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Hecho imponible

A

Obligación legal de dar de derecho público inalterable por particulares ante caso específico tipificado

Elementos subjetivos (hacia quien) y objetivos (materia, espacio, tiempo y cuantía)

Puede haber exenciones de pago material sub/objetivas, plenas/parciales, permanentes/temporales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Obligado tributario

A

En deudas propias: física, jurídica o ente sin personalidad jurídica. Contribuyente o sustituto. Pueden ser varios (solidaridad tributaria). También pago a cuentas por traslación

En deudas ajenas: responsables solidario o subsidiario según ley o sucesores físicos o jurídicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Obligación tributaria

A

Afecta a una base imponible (cantidad del hecho imponible), que tras reducciones legales, se aplica un gravamen proporcional, que acaba con una cuota tributaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Medición de la base imponible

A

Directo: cantidad de todos los datos

Objetivo: datos reales e indirectos voluntarios

Indirecto: inspeccion por falta de colaboración, obstrucción, o fuerza mayor subsidiaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Tipos de gravamen

A

Alícuotas o específicas: porcentaje/por unidad no monetaria

Proporcional/progresivo/regresivo: no varia/aumento/disminuye

Tarifa: conjunto a las unidades de base liquidable

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Proceso de cuota tributaria

A

Tributaria se somwte a deducciones y bonificaciones para líquida, y tras minorías, diferencial

Tras ingresos (intereses y recargos) se forma deuda tributaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Extinción de obligación tributaria

A

Pago, prescripción, condenación, compensación e insolvencia provisional

Muerte extingue solo infracciones y sanciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Prescripción de obligaciones

A

4 años

Extintiva: extingue derechos por inactividad

Tributaria: inactividad del titular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

El procedimiento tributario: liquidación

A

Medición de cuantía imponible

Solicitud de declaración o autoliquidacion

El obligado debe informar verazmente. Puede imponer secreto estadístico, de la correspondencia, notarial no patrimonial y profesional que afecte honor, intimidad o defensa

Administración debe informar, tener confidencialidad, valorar inmuebles y dar consultas escritas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

El procedimiento tributario: el proceso

A

Inicio: de oficio o particular

Desarrollo: reglados y documentados con trámite de audiencia y alegaciones

Terminacion: resolución, caducidad, desistimiento, renuncia, imposibilidad material de continuar, nuevo proceso o cumplimiento. Debe resolver, notificar y motivar

Plazo de 6 meses que empieza con intento de notificación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

El procedimiento tributario: comprobaciones

A

Verificación de datos: formales o asimétricos, no coincidentes, uso de indebido de norma o justificar dato

Comprobación limitada hechos salvo contabilidad mercantil, info de terceros sobre base o cuota que no sean de la sede de la administración

Comprobación de valores: registros oficiales fiscales, precios y cotización de mercado y dictámenes periciales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

El procedimiento tributario: tasación pericial contradictoria: rebatir comprobación de valores. Solicitud expresa

A

Rebatir comprobación de valores.

Solicitud expresa, tasacion de perito

Se compara (se acepta si defendía es menor a 10%, si supera tercer perito a pago particular si supera 20% o administración si no lo supera

Suspende ejecución sin garantías

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Procedimiento de inspección
Gestión formal. Examen de contabilidad, actos, registros fiscales y explotaciones. Autorización judicial para inspección de negocios o fincas Puede implantarse medidas cautelares Debe servir interés general, informar al obligado, secreto de cargos, e informar a jurisdicción de hechos delictivos
26
Inicio del procedimiento de inspección
Oficio (plan de inspección u orden superior) o particular (15 días desde inicio para ampliar alcance) Denuncia pública no inicia
27
Alcance del procedimiento de inspección
General: todos los elementos con liquidación definitiva Parcial: elementos no generales con liquidación provisional
28
Efectos de inicio del procedimiento de inspección
Se interrumpe plazo de inscripción, no se permite autoliquidacion complementaria espontánea y contrstaciones a DGT no tienen efecto vinculante
29
Plazos del procedimiento de inspección
18 meses. 27 si cifra anual del obligado es igual o mayor del que se usa para auditar sus cuentas, se tributa como consolidación fiscal o grupo de entidades
30
Suspensión del procedimiento de inspección
Remisión a fiscalia, paralización o suspensión judicial, conflicto de fueros, remisión por comisión consultiva, intento de notificar a obligado sobre propuesta de resolución o liquidación, necesidad de coordinar inspección estatal y foral, o fuerza mayor
31
Extinción del plazo del procedimiento de inspección
Debe resolver en 60 días naturales por obligado antes de trámite de audiencia, 3 meses por aportar tarde documentación tras 9nmeses de inicio, 6 meses tras aportar datos tras estimación indirecta
32
Lugar del desarrollo del procedimiento de inspección
Oficinas de administración, domicilio de obligado, lugar de actividades o pruebas
33
Horarios del procedimiento de inspección
Horario de oficinas, laboral del obligado Fuera de ellas en excepciones
34
Trámite de audiencia en el procedimiento de inspección
Previo a formalizar acto tras comprobar e investigar lo necesario
35
Documentación del procedimiento de inspección
Comunicaciones: notificar obligado Diligencias: constar hechos Informes: documentar acuerdos. A veces es perceptivo Actas: resultado de inspección
36
Terminación del procedimiento de inspección
En actas. Propuesta de liquidación No pone fin (pone el acto real o presunto de liquidación) Los hechos y circunstancias se presumen ciertos
37
Tipos de actas de terminación
De conformidad: obligado acepta
38
Procedimiento de recaudación
Comprobar e investigar existencia y estado de bienes. Mismas facultades que inspección
39
Procedimiento de recaudación: periodo voluntario
Pago por cualquiera en caja de órgano competente en efectivo, timbrado o en especie Pueden imputarse pagos. Obligado decide. Administración la última Puede pedirse aplazamiento y fracción por falta de liquidez transitoria con garantía de deuda, interés más 25% de suma en PV o 5% de suma en PE
40
Procedimiento de recaudación: plazos en PV
Autoliquidacion: plazo reglado Oficio: notificación 1-15, 20 de mes siguiente. 16..., 5 del mes próximo (apreciadas igual -1 mes). Deudas colectivas y periódicas según su norma (1 sept - 20 noviembre supletorio)
41
Procedimiento de recaudación: pagos en PV
Liquidadas no pagadas: inicia PE No declaradas: descubrimiento, mora, sanción o vía penal. Puede autoregularse con recargos Fuera de plazo: recargos limitados (0-12 meses: 1% + 1% por mes sin intereses. +12 meses: 15% más interés devengado). Se reduce 25% si se paga cuando declara, en PV concedidos, no se aplican de forma espontánea por hechos idénticos en 6 meses tras notificación y no haya sanción
42
Procedimientos de recaudación: periodo ejecutivo
Debe liquidarse Se inicia a día siguiente si es declaración, del perdiodo de presentación si es autoliquidacion sin ingreso, y de la presentación si fuera de plazo
43
Procedimiento de recaudación: recargos en PE
5% sin intereses antes de notificar apremio 10% sin intereses justo en notificar apremio 20% más costas y mora tras notificación
44
Procedimiento de recaudacion: providencia de apremio
Aviso de pagar Puede exponerse por extinción, prescripción, aplazamientos fracción, falta de notificación, error u omisión que no permita identificar deud(a)or
45
Procedimiento de recaudacion: embargos
Ataque tras apremio Se documenta con diligencia y se notifica a interesados Se ejecuta primera la garantía salvo petición o no proporcional Se opone por extinción, prescripción, falta de notificación, incumplimiento de normas o suspensión
46
Procedimiento de recaudacion: otros procedimientos de embargo
Enajenación de embargos: subasta, concurso, adjudicación tras liquidación firme salvo excepciones. El deudor puede pagar. Si falta, debe reponer. Si sobre, reembolso Orden o precaución en función de bienes: facilidad para enajenar y menor onerosidad Por terminación
47
Procedimiento de revisión e impugnación
Revision: sanciones de oficio Impugnación: sanciones por particulares ante Tribunal económico-administrativo con libertad de forma, gratuidad y sin postulacion innecesaria Reposición, reclamaciones económico-administrativas, nulidad, ratificación de errores o devolución de gastos indebidos
48
Procedimiento de revisión e impugnación: reposición
Ante órgano que dicta acto, reclamable por derecho u obligación que no sea de trámite No suspende ejercicio del acto salvo que se pida con garantía suficiente 1 mes para imponer y resolver, pudiendo impugnar silencio negativo
49
Procedimiento de revisión e impugnación: reclamacion económico-administrativa
Ante TEA. Uno por CCAA (TEAR) y uno central (TEAC). Sin abogado o procurador. Emula Contencioso Administrativo (interposición y fundamentación) Por conflicto entre particulares por repercusión o retención tributaria, alzada ordinaria ante TEAR por +150K o director por órgano central de administración o particular
50
Procedimiento de revisión e impugnación: reclamacion económico-administrativa: inicio
Escrito de interposición que identifica recurrente y acto. Puede añadir alegaciones y petición de suspensión 1 mes tras notificación ante mismo órgano, que remite y modifica si hay alegaciones Telepática en mercantiles
51
Procedimiento de revisión e impugnación: reclamacion económico-administrativa: tramitación
TEA notifica puesta de manifiesto del expediente particular 1 mes para alegar fundamentos pretensión y pruebas
52
Procedimiento de revisión e impugnación: reclamacion económico-administrativa: resolución
1 año para responder cuestiones del expedientes Des/estima (anulación total o parcial) o inadmisbilidad (extemporáneo, sin legitimación o representación, actos firmes o no recurribles, o petición de desvinculación)
53
Procedimiento de revisión e impugnación: reclamacion económico-administrativa: abreviado
-6.000 € o BI -72.000€ 6 meses con alegaciones en la interposición
54
Procedimiento de revisión e impugnación: reclamacion económico-administrativa: recurso de alzada
TEAR por deudas +150.000 o BI +1.8M 1 mes por interesados o admin y resolver en 1 año
55
Procedimiento de revisión e impugnación: reclamacion económico-administrativa: extraordinario de revisión
Contra actos firmes de admin o TEA por error extraordinario
56
Procedimiento de revisión e impugnación: reclamacion económico-administrativa: para formar doctrina
Vincula admin y TEA Impone a admin contra TEAR sin problemas alzada que actúa de modo dañoso o erróneo o contra TEAC por desacuerdo
57
Procedimiento de revisión e impugnación: suspensión
Solicitud expresa Con aval; automático sin organis recaudadores. Con perjuicio irreparable; discreción de TEA. Sanciones; automático sin garantías Se devnegan intereses y se reembolsa gastos si estima
58
Procedimiento de revisión e impugnación: valor de referencia
ISD y ITPO en BI cada último trimestre cuando se auto/liquide
59
Procedimiento de revisión e impugnación: procedimientos de revisión especial
Devolución de ingresos indebidos (por odio o instancia por doble pago, superior o prescrito Rectificación de errores (oficio o instancia por errores materiales, aritméticos o de hechos evidentes) Nulidad (dictamen de Consejod e Estado. Igual que contencioso) Revocación: oficio. Modificar en beneficio de obligado por improcedencia Lesividad: oficio. Modificar en beneficio de admin. Declaración previa e impugnación en sede TEA municipales en grandes ciudades
60
Infracciones y delitos tributarios
Doloso leve, grave o muy grave con perjuicio real (incorrecta liquidación, devoluciones o normas indebidas) o petencial (solicitudes indebidas) Muy grave (medios fraudulentos con sanción 100-150% de BS según repetición y cantidad), grave (+3.000 BS y ocultación con sanción 50-100% con graduación de muy grave) y leve (-3.000 BS con sanción 50% BS) 4 años, paralizando en gestión e inspección
61
Infracciones y delitos tributarios: medios de comisión
Oculatacion: no presentar autoliquidacion o falsamente de modo que afecte en 10% de BS Medios fraudulentos: anomalía o uso de personas interpuestas o factura falsa que afecte en 10% a BS
62
Infracciones y delitos tributarios: medios de graduación
Comisión repetida (durante 4 años) (5% leve, 15% grave, 25% muy grave) Perjuicio (+10%-10%, +25%-15%, +50%-20%, +75%-25%)
63
Infracciones y delitos tributarios: medios de reducción
Acuerdo de conformidad o acuerdo (si se impugna liquidación, se pierde. Si se impugna sanción, se pierde por acuerdo) Pronto pago (excluido acuerdo. Prohíbe impugnar)
64
Infracciones y delitos tributarios: procedimiento sancionador
Separado de gestión e inspección (puede tramitarse de modo conjunto) 6 meses de caducidad sin repetición
65
Infracciones y delitos tributarios: delito fiscal
Periódicos (por periodo impositivo), instantáneos de declaración periódica (cuotas de año natural), instantáneos (por cuota Basico (5 años, prisión de 1-5 años y multa 1-6 veces defraudación). Agravado (10 años, prisión 2-6 años y multa 2-6 veces defraudación) Exime si paga espontáneo
66
Los gastos públicos
Presupuesto (autorizar máximo gasto anual con gastos establecidos e ingresos previstos) (puede contener modificaciones tributarias, pero no crear tributos) Los actos de pago superior son nulos Las obligaciones son exigibles por ejecución, sentencia firme u operaciones presupuestarias autorizadas
67
Gastos públicos: ley de presupuestos
Organica: distribución de recursos) Economica: gastos corrientes, operaciones de capitales y financieras Funcionarias: naturaleza de actividades
68
Gastos públicos: ley de presupuestos: capítulos
1-4: gastos personales, en bienes y servicios 5: fondo de contingencia 6-7: inversiones reales y transferencias de capital 8-9: activos y pasivos financieros
69
Gastos públicos: principios presupuestarios
UE: déficit excesivo, déficit presupuestario no superior a 3% PIB, dueda pública no superior a 60% PIB, presentar programas de estabilidad cada abril Constitucional: legalidad, anualidad, unidad, universalidad, consignación de beneficios fiscales, eficiencia y economía, estabilidad presupuestaria y asignación equitativa
70
Gastos públicos: estabilidad presupuestaria
Estado y CCAA no puede superar déficit estructural salvo catástrofe, recesión o emergencia EELL nunca, AAPP salvo reforma estructural a largo plazo que permite déficit conjunto 0,4 PIB Asegura AIREF
71
Gastos publicos: PGE
Gobierno aprobado por Cortes Se establece objetivo de estabilidad presupuestaria, previsiones de gastos en cada centro y se entrega a ministerio de hacienda antes de 1 mayo. Junto a empleo y SS, límite de gasto no financiero antes de 1 agosto (macroeconomicas informadas por AIREF) Gobierno remite a Cortes antes de 1 octubre. Aprueba comisión y pleno de Congreso y Senado (no cabe enmienda o modificar créditos sobre deuda pública, que aumenten el gasto o disminuyan ingresos salvo bilateral con disminución de gasto) Si no se aprueba para 1 enero, prórroga automática. No afecta a modificaciones o créditos extraordinarios para gastos ya ejecutados o si TC suspende por bmvulnerar mandatos de LOESPF
72
Gastos públicos: transferencias de créditos
Con permiso de ministro de hacienda salvo operaciones financieras a otros créditos, de capital, a operaciones corrientes y entre créditos de otras secciones, generaciones de crédito cuando se efectúe ingreso, limitado en venta de bienes o prestación de servicios ampliar créditos e incorporar anteriores no gastados y declarar créditos extraordinarios si hay gasto urgente sin crédito suficiente con remanentes o fondo de contingencia
73
Gastos públicos: control de la ejecución
Interno: legalidad (correcta expedición de pago, comprobar corrección del pagador y suspensión de expediente por desacuerdo y subsanar deficiencias o resolución de discrepancia), control financiero permanente (global entre entes y eficacia) y autoria (a posteriori sobre ingresos, gastos, documentos justificativos y asientos contables) Externo: legalidad (T Cuentas, Europeo, AIREF), político (Cortes hacen informe mensual remitido por IGAE sobre ejecución del presupuesto y pública BOE mensual con informe de hacienda y cuenta General del estado a posterior de gastos y ejecución de presupuestos antes del 31 octubre)