Procedimientos Qx Básicos Flashcards
Accesos vasculares
Venodisección
exponer y canular una vena de manera qx
Importante la venodiseccion
cuando no se pueden conseguir accesos vasculares perifericos por vias convencionales
en que pacientes se hace la venodisección
en estado de shock o deshidratación severa
en que consiste la venodisección
diseccionar una vena superf de una extrem o del cuello para introducir un catéter en su interior
Pasos venodisección
- Brazo en abducción
- colocar ligadura al sitio de incisión - visualizar vena
- perapar piel - antiseptica
- anestesia local
- incision
- comprobar permeabilidad del catéter
- suturar con nylon
- fijar catéter con un punto de sutura en su sitio de salida
Indicaciones Venodisección
situaciones emergencia, acceso largo plazo en admin fluidos o medicam
Complicaciones venodisección
infección, sangrado, trombosis, lesion del vaso
Vía aérea
Traqueostomia
crear apertura en tráquea para mantener via aérea permeable en situaciones de obstrucción
Indicaciones traqueos
obstrucción vía aérea sup, pacient necesidad de ventilación mecánica prolongada
Procedimiento traqueos
- Incisión vert o horiz en cuello
- Exponer traquea - crear abertura en uno o más anillos
- Colocar tubo traqueal - asegura ventilación
Complicaciones traqueos
hemorragia, estenosis traqu, infección, distula traque
vía aérea
Pleurostomía con sello agua
drenar aire, sangre o liq del espac pleural - neumotórax / derrame
Indicaciones pleurostomía
neumotórax, hemotórax, derrame pleural masivo
Procedimiento pleuros
- inserta tubo drenaje torácico en espacio intercos — cavidad pleural
- conexión tubo a sist de drenaje con sello agua
Complicaciones Pleuros
infección, lesión pulm, sangrado, mal funcion
Laparotomía exploradora
incision en cavid abdom explorar contenido intrabdo, por sospecha interven urgente: hemorragia, perforación o infección severa
Lavado peritoneal
succión cont peritoneal para eliminar liq, sangre, agent infecc
Indicaciones lavad perit
peritonitis, traumatismos con sospecha perforación, contaminación abdominal
Procedimiento lavad perit
- irrigación con solución salina estéril
- succión del liq
Complicaciones lavd perit
infección, adherencias, lesiones iatrogénicas
Nudos
Tensión adecuada para evitar estrangulación o deslizamiento.
tipos nudos
simple, cirujano, doble
Ligaduras
Anudado sin tensión excesiva
tipos ligaduras
simple y transfixiante
Puntos de sutura
simple, continua, x, colchonero, etc
Estomas
apertura creada qx en la pared abdom para permitir que el cont intestinal o urinario se vacíe fuera del cuerpo
Tipos estomas
- colostomía
- ileostomía
- urostomía
Colostomía
- Conexión del colon con la superf abdom para la excreción de heces
Urostomía
Desviación de la orina hacia una apertura en la pared abdominal
Ileostomía
Apertura creada desde el íleon hasta la superf abdom excrecion de heces
Procedimiento estomas
- incision pequeña en pared abdom
- llevar a superfi extremo del instest o tract urin = estroma
- fijarlo a la piel
- colocarle una bolsa o sist de recolección alrededor
Complicaciones estroma
- prolapso (protuye al exterior - gusano)
- irritación
- infección
- necrosis
- estenosis (estrecha di fictula salida)
Cuidados estoma
- evaluar color, tamaño, sangrado o signo infección
- uso bolsas colectoras
- educación al paciente
- higiene y limpieza 1 vez al día
- limpiar con agua tibia y gasa suave
- secar piel alrededor del estoma forma suave
Bolsa estoma
- Ajustar 1-2mm mas grande
- cambio cada 3-7 dias
- examinar relugar
Manejo en situaciones especiales
- ejercicio - fajas para soporte
- baño - no necesita cubrirse
- viajes - monitoreo