Áreas Qx Flashcards
Divisiones del área qx
- Zona negra (contaminado)
- Zona gris (limpieza)
- Zona blanca (lo más estéril)
Zona Negra
- Cambio de ropa de calle a ropa qx
Incluye:
* Vestidores
* Recepción de pacientes
* Oficinas administrativas
* Almacenamiento de equipo y material
* Médicos y pacientes
Zona gris
- Lugar de preparación antes de entrar a Qx
Incluye:
* Sala de lavado de manos
* Áreas de anestesia y recuperación
* Solo ingresa personal autorizado
* Pijama qx nueva y esterilizada
Zona blanca
- Área más estéril y crítica
- Área de quirófanos
- Debe haber flujo laminar de aire (turbulento = contaminado)
- Temperatura controlada (18-20 a 11-12)
Asepsia (qué es)
Procedimientos y técnicas que buscan prevenir la contaminación por microorganismos en tejidos vivos, objetos y ambientes
Qué busca la asepsia
- Evitar contaminar
- Prevención de infecciones mediante técnicas estériles
Antisepsia (qué es)
Es el uso de agentes químicos para eliminar o disminuir la carga de microorganismos en tejidos vivos
Qué busca la antisepsia
Desinfectar y limpiar áreas contaminadas o propensas a estarlo
Principios fundamentales de asepsia y antisepsia
- Control de infecciones nosocomiales
- Esterilidad
- No reutilización de materiales descartables
- Miniminación de la contaminación cruzada
Control de infecciones nosocomiales
Protocolos rigurosos de asepsia y antisepsia para reducir el riesgo de infecciones adquiridas en el hospital
Esterilidad
Mantenimiento de todo el material y las superficies que entran en contacto con áreas críticas completamente libres de microorganismos, garantizar que esten 100% libres de micro
No reutilización de materiales descartables
Todo debe ser descartado adecuadamente después de su uso
Miniminación de la contaminación cruzada
Separación adecuada del personal y de los materiales en diferentes zonas para evitar la contaminación
Técnicas de Asepsia
- Lavado de manos
- Uso de ropa y equipo qx
- Manejo estéril de instrumentos qx
- Preparación del campo qx
- Mantenimiento de ambiente estéril
Esterilización
Proceso que permite la eliminación completa de microorganismos, incluyendo bacterias, virus, hongos y esporas
Agentes antisépticos comunes
- Etanol o Isopropanol al 70%
- Clorhexidina 0.5 - 4%
- Povidona yodada
- Peróxido de hidrógeno
- Triclosán
Etanol o Isopropanol al 70%
Es de acción rápida y de amplio espectro contra bacterias, virus y hongos
Alcohol absoluto
-usado para limpiar el ombligo de los recien nacidos
Clorhexidina 0.5 - 4%
Eficaz contra bacterias gram+ y gram-
-suele usarse en desinfección de manos en entorno qx
Povidona yodada
Usada para preparar el campo qx y desinfectar heridas
-uso para limpiar al paciente
Peróxido de hidrógeno
Limpieza de heridas y antisepsia de superficies
-actua como desinfectante y es conocido por su rápida acción contra una amplia gama de patógenos
-no se usa en cirugía plastica ni trauma de manos ya que retrasa el proceso de cicatrización
Triclosán
Antiséptico de amplio espectro
-descontinuado por resistencia bacteriana
Métodos de Esterilización
- Calor humedo (autoclave)
- Calor seco
- Óxido de Etileno
- Peróxido de hidrógeno plasma
- Radiación gamma
- Filtración
Calor húmedo (autoclave)
- 121 - 134°C
- 15 - 30 min
- Uso común: Instr qx textiles (preferente metal)
- Rápido, económico, penetrante
- No apto para materiales termolábiles
Calor seco
- 160 - 180°C
- 1 - 2 horas
- Uso común: Vidrio, aceites, polvos
- Sin residuos, buena para materiales metálicos
- Lento, no apto en materiales termolábiles
óxido de etileno
- 37 - 63°C
- 8 - 12 horas
- Uso común: plásticos, catéteres, equipos electrónicos
- Buena para materiales sensibles al calor
- Tóxico, requiere manejo especial
Peróxido de hidrógeno plasma
- -50°C
- 45 - 75 min
- Uso común: instr qx, materiales sensibles
- No tóxico y rápido
- Caro, tiene limitaciones de penetración, radiación ionizante para destruir micro
Radiación gamma
- Temperatura ambiente (20-25)
- Variable en tiempo
- Uso común: productos empaquetados
- Esterilización en volumen y materiales sellados
- Requiere manejo seguro de material radiactivo
Filtración
- Temperatura ambiente
- Inmediato
- Uso común: soluciones bajas en sensibilidad al calor
- Sin calor o químicos
- No elimina virus
-implica pasar el líquido a través de un filtro con poros microscópicos
Rutina Qx
- Preparación del qx
- Preparación del paciente
- Preparación del personal qx
- Inicio de la cirugía
- Procedimiento qx
- Cierre y finalización
- Traslado paciente a recuperación
- Limpieza del qx