PRK Flashcards
En que consiste el PRK
Cirugia refractiva que requiere previa eliminacion del epitelio para hacer una ablacion de la capa de Bowman y del estroma anterior con laser EXCIMER
Contraindicaciones relativas de PRK
Queratometrias elevadas
Astigmatismos irregulares
Paquimetrias inferiores a 500 um
Contraindicaciones absolutas de PRK
KCN incipientes
KCN frustros
Estudios preqx necesarios para PRK
Topografia
Mapa paquimetrico
Refraccion confiable
Grosor de ablacion maxima que se puede realizar con PRK
100 um
Errores refractivos maximos tratables con PRK
Miopia → -5.00 D
Hipermetropia → +2.50 D
AStigmatismo → 2.50 D
Indicaciones de PRK
Queratometrias altas/bajas
Paquimetrias bajas (no menores a 475 um)
Mala calidad de lagrima
Enfermedad de membrana basal
Deportes de contacto
Profesion de riesgo
Tecnica de PRK
Tetracaina
Delimitar zona optica con anillo
Alcohol al 20% por 30 seg
Microcepillos con giro circular
Limpiar epitelio suelto
Alineacion del laser
Fotoablacion
Lavado con SS
MMC 0.02% 20-120 seg**
Lavado con SS
Antibiotico
Vendaje
A partir de cuantas dioptrias se recomienda utilizar MMC en PRK
2-4 D
A partir de cuantas um de ablacion se recomienda utilizar MMC en PRK
40-80 um
En que consiste el LASEK
Mezcla de LASIK y PRK
Se hace un colgajo exclusivo de epitelio con ablacion EXCIMER subepitelial y posterior recolocacion de colgajo epitelial
Como se realiza la eliminacion del epitelio en LASEK
Debridamiento manual
o
Alcohol 18-20% por menos de 25 seg
Tecnicas utilizadas para desprendimiento de epitelio en LASEK
Tecnica de Camellin
Tecnica de mariposa de Vincinguerra
Tecnica de peace and love de Sanchez Galeana
Ventajas teoricas de LASEK vs PRK y LASIK
Complicaciones relaconadas a colgajo en LASIK
Disminuye dolor postqx en PRK
Rehabilitacion mas rapida que PRK
Tx medico postqx en tecnicas de ablacion de superficie
Al termino de cx
-Antibiotico topico
-Dexametasona topica
-Tropicamida topica
-Diclofenaco topico
-Ketorolaco oral
Postqx
-Antibiotico topico x 7 dias
-Flumetol en esquema reductivo 4-6 semanas
-Vitamina C 1 gr/dia por 10 dias
Al cuanto tiempo ha reepitelizacion en PRK
87% al 3er dia
100% a los 6 dias
Al cuanto tiempo de retira lente de vendaje en PRK
3er o 4to dia
En el PRK se puede encontrar una opacidad subepitelial transitoria que desaparece en 2-4 semanas
Verdadero o falso
Verdadero
Complicaciones de PRK
Queratitis infecciosa (0.000013%)
Defecto epitelial persistente (1%)
Hipertension ocular
Conjuntivitis quimica
Complicacion postqx tardia mas famosa de PRK
Haze
Factores de riesgo para desarrollo de haze en PRK
Cantidad de tejido removido
Exposicion a rayos UV
Retardo de cicatrizacion epitelial
Efecto de MMC en PRK
Efecto citostatico
Inhibe fibrosis subepitelial por disminucion de migracion de queratocitos y fibroblastos
En que consiste el trans-PRK
Ablacion de epitelio y estroma con EXCIMER
Ventajas de transPRK vs PRK
Menor incidencia de haze
Mayor efectividad y seguridad de resultados refractivos
Menor tiempo de reepitelizacion
En que consiste el PRK-Xtra
PRK + crosslinkin
Indicaciones de PRK Xtra
Paquimetria 450-474 con topografia normal
Anomalias topograficas sutiles
Lecho residual estromal permisible en PRK
400 um
Lecho residual estromal permisible en LASIK
300 um