Complicaciones de cirugia refractiva Flashcards
Factores de riesgo para un colgajo en dona por microqueratomo
Combinar anillo grande con cornea muy curva
KM >46 D
Epitelio >90 um
Enfermedad de la colagena
Antecedente de herida corneal
Tx de colgajo en dona
Reemplazar flap
-Antibiotico y esteroide por unos dias
-Esperar 3-6 meses para nuevo tx
-Flap mas profundo y largo
Factores de riesgo para un colgajo libre por microqueratomo
Anillo de succion pequeño en cornea plana
Km <40 D
Hendidura palpebral pequeña
Tx de colgajo libre
Reponer el flap guiado por marcas
Etiologia de flap con corte incompleto
Interrupcion de la trayectoria del cabezal al realizar el corte (pestaña, epitelio)
Condiciones anatomicas del paciente
Tx en caso de flap con corte incompleto
Continuar tx si es posible
Recolocar y esperar 3-6 meses
Etiologia de flap con corte irregular
Interrupcion de la tryectoria del cabezal por un instante para despues continuar
Navaja irregular
Etiologia de distorsion de colgajo
Estrias en flap por despalzamiento secundario a trauma
Tx de estrias de colgajo en primeras 24 hrs
Microestrias → observacion
Macroestrias → levantar flap, debridar y lavar epitelio
Tx de estrias de colgajo en postqx tardio
Microestrias → PTK
Macroestrias → levantar flap, debridar y sutura
Factores de riesgo para queratitis infecciosa en cx refractiva
Inmunosupresion
Ojo seco
Uso de lente de contacto prolongado
Tecnica aseptica transqx inadecuada
Principales bacterias asociadas a queratitis infecciosa en cx refractiva
S pneumoniar
S aureus
Tx de queratitis infecciosa en cx refractiva
Lavado con vancomicina
Fortificados
Quinolonas de 4ta gen + aminoglucosido
Racionar esteroides topicos
Bacterias mas comunes de queratitis infecciosa en cs refractiva cuando padecimiento ocurre primeros 7 dias
G (+)
Bacterias mas comunes de queratitis infecciosa en cs refractiva cuando padecimiento ocurre despues de primeros 7 dias
Micobacterias
Hongos
G (+)
Acantamoeba
Fortificados a usar en caso de queratitis infecciosa que se presenta en primeros 7 dias
Cefalosporina o vancomicina
Fortificados a usar en caso de queratitis infecciosa que se presenta despues de primeros 7 dias
Amikacina
Factores de riesgo para defecto epitelial persistente en cx refractiva
DM
Ojo seco
Distrofias epiteliales
Etiologia de defecto epitelial persistente
Falta de regeneracion de membrana basal epitelila 0.3 mm antes del borde epitelial con enrollamiento epitelial por falta de adhesion
Tx de defecto epitelial persistente
Lente de vendaje
Lubricante sin conservador
Debridamiento findo (1 mm)
Suero autologo
Doxiciclina
Membrana amniotica
Etiologia de haze
Citocinas derivadas del epitelio que estimular a queratocitos a diferenciarse en mioblastos
Factores de riesgo para desarrollo de Haze
Ablacion de >4-6 D
Profundidad de ablacion >80 um
ZO <6 mm
Escala de Haze
0.5 → microopacidades estromales superficiales no confluentes
1 → detalles de iris visibles
2 → margen pupilar visible, no detalles de iris
3 → margen pupilar no visible
4 → estructuras de SA no visibles
Medidas de prevencion de haze
SSB fria despues de ablacion
Lente de contacto hasta reepitelizacion
Esteroides en esquema reductivo 4-6 semanas posterior a reepitelizacion
MMC 0.02%
Proteccion UV