Principios y prácticas de negocio Flashcards

1
Q

1)¿Qué tipo de formación funciona mejor en la industria de la seguridad?

a) Oficiales de entrenamiento sobre el terreno
b) En el trabajo
c) En el aula
d) Online
e) Tutoría

Principios y prácticas de negocio

A

a) Oficiales de entrenamiento sobre el terreno
b) En el trabajo
c) En el aula
d) Online
** e) Tutoría**

Principios y prácticas de negocio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

2) Para servir eficazmente a sus organizaciones, los administradores de seguridad deben entender________________
a) Tecnología de la información
b) Principios del negocio
c) Teoría de la motivación
d) Todas las anteriores

A

2) Para servir eficazmente a sus organizaciones, los administradores de seguridad deben entender________________
a) Tecnología de la información
** b) Principios del negocio**
c) Teoría de la motivación
d) Todas las anteriores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

3) ¿Cuál de las siguientes NO es una clasificación general de pérdidas?
a) Pérdida directa
b) Pérdida por uso
c) Pérdida asegurada
d) Pérdida de gastos adicionales

A

3) ¿Cuál de las siguientes NO es una clasificación general de pérdidas?
a) Pérdida directa
b) Pérdida por uso
** c) Pérdida asegurada**
d) Pérdida de gastos adicionales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

4) ¿Qué es una especificación concreta de productos o servicios, nivel de calidad y otros aspectos tangibles del negocio, así como una comunicación de la funcionalidad del negocio y los métodos operativos?
a) Misión
b) Estrategia organizacional
c) Visión
d) Objetivo determinado

A

4) ¿Qué es una especificación concreta de productos o servicios, nivel de calidad y otros aspectos tangibles del negocio, así como una comunicación de la funcionalidad del negocio y los métodos operativos?
** a) Misión**
b) Estrategia organizacional
c) Visión
d) Objetivo determinado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

5) ¿Cuál de los siguientes NO es uno de los tres informes financieros
a) Estado de resultados
b) Notas al estado financiero
c) Balance general
d) Flujo de caja

A

5) ¿Cuál de los siguientes NO es uno de los tres informes financieros
a) Estado de resultados
b) Notas al estado financiero
c) Balance general
d) Flujo de caja

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

6) ¿Cuál de los siguientes no es uno de los tres principios empresariales más importantes que definen cómo funciona una organización?
a) Código de ética
b) Necesidades de R.H
c) Gestión de conocimiento
d) Estructura corporativa

A

6) ¿Cuál de los siguientes no es uno de los tres principios empresariales más importantes que definen cómo funciona una organización?
a) Código de ética
b) Necesidades de R.H
c) Gestión de conocimiento
d) Estructura corporativa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

7) ¿Cuál de las siguientes NO es una cobertura típica en la póliza de seguro 3D integral estándar?
a) Una cobertura de deshonestidad de los empleados
b) Cobertura de dinero y valores dentro de las instalaciones
c) Cobertura de dinero y valores fuera de las instalaciones
d) Cobertura de giro postal y falsificación de billetes
e) El lavado de dinero y cobertura de estafa
f) Cobertura de falsificación de los depositantes

A

7) ¿Cuál de las siguientes NO es una cobertura típica en la póliza de seguro 3D integral estándar?
a) Una cobertura de deshonestidad de los empleados
b) Cobertura de dinero y valores dentro de las instalaciones
c) Cobertura de dinero y valores fuera de las instalaciones
d) Cobertura de giro postal y falsificación de billetes
** e) El lavado de dinero y cobertura de estafa**
f) Cobertura de falsificación de los depositantes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

8) ¿Cuál NO es una de las tres razones clave por las que los empresarios toman decisiones poco éticas?
a) Avaricia
b) Conveniencia
c) Ganar o sentirse ganador
d) Relativismo

A

8) ¿Cuál NO es una de las tres razones clave por las que los empresarios toman decisiones poco éticas?
** a) Avaricia**
b) Conveniencia
c) Ganar o sentirse ganador
d) Relativismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

9) ¿Cuál es el primer paso para establecer una estrategia financiera?
a) Determinar un presupuesto básico
b) Analizar los riesgos financieros aplicables
c) Identificar los márgenes esperados
d) Identificar los requisitos de recursos
e) Determinar un cronograma presupuestario

A

9) ¿Cuál es el primer paso para establecer una estrategia financiera?
a) Determinar un presupuesto básico
b) Analizar los riesgos financieros aplicables
** c) Identificar los márgenes esperados**
d) Identificar los requisitos de recursos
e) Determinar un cronograma presupuestario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

10) Las deficiencias de desempeño son usualmente provocadas por fallas en _______________ y _________________
a) Supervisión y comunicación
b) Comunicación y capacitación
c) Capacitación y supervisión
d) Nada de lo anterior

A

10) Las deficiencias de desempeño son usualmente provocadas por fallas en _______________ y _________________
a) Supervisión y comunicación
b) Comunicación y capacitación
c) Capacitación y supervisión
d) Nada de lo anterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

11) ¿Las decisiones financieras se basan en qué factores?
a) Rendimiento pasado
b) El mejor rendimiento posible (BPP)
c) Rendimiento futuro proyectado
d) Manos posible Rendimiento (LPP)
e) Todas las anteriores
f) A y C
g) B y C
h) B y D

A

11) ¿Las decisiones financieras se basan en qué factores?
a) Rendimiento pasado
b) El mejor rendimiento posible (BPP)
c) Rendimiento futuro proyectado
d) Manos posible Rendimiento (LPP)
e) Todas las anteriores
** f) A y C**
g) B y C
h) B y D

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

12) ¿Cuál es una descripción específica de dónde estará el negocio a largo plazo y una comprensión general del negocio, su cultura y sus futuros objetivos?
a) Misión
b) Estrategia organizacional
c) Visión
d) Objetivos específicos

A

12) ¿Cuál es una descripción específica de dónde estará el negocio a largo plazo y una comprensión general del negocio, su cultura y sus futuros objetivos?
a) Misión
b) Estrategia organizacional
** c) Visión**
d) Objetivos específicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

13) ¿Cuál es la base para la formación?
a) Voluntad
b) Instructores capaces
c) Educación
d) Una cultura de aprendizaje

A

13) ¿Cuál es la base para la formación?
a) Voluntad
b) Instructores capaces
** c) Educación**
d) Una cultura de aprendizaje

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

14) _________________ y ___________________ son más influyentes en el comportamiento ético que en la conciencia individual
a) Principios empresariales y compromisos de gestión
b) Presión de pares y cultura organizacional
c) Principios de negocio y comportamiento ejecutivo
d) Cultura y compromiso ético

A

14) _________________ y ___________________ son más influyentes en el comportamiento ético que en la conciencia individual
a) Principios empresariales y compromisos de gestión
b) Presión de pares y cultura organizacional
** c) Principios de negocio y comportamiento ejecutivo**
d) Cultura y compromiso ético

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

15) En términos de presupuestos para funciones de seguridad, ¿Cuándo deben presupuestarse los ingresos generales?
a) Al final de cada año fiscal
b) En el mismo periodo fiscal en que se generen los gastos necesarios para producirlos
c) En el trimestre fiscal inmediatamente anterior al trimestre en el que se realizaron los ingresos.
d) Siempre dentro del mismo año calendario.

A

15) En términos de presupuestos para funciones de seguridad, ¿Cuándo deben presupuestarse los ingresos generales?
a) Al final de cada año fiscal
** b) En el mismo periodo fiscal en que se generen los gastos necesarios para producirlos**
c) En el trimestre fiscal inmediatamente anterior al trimestre en el que se realizaron los ingresos.
d) Siempre dentro del mismo año calendario.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

16) ¿Quién de los siguientes es el autor de la teoría motivacional que especifica dos tipos de empleados: ¿empleados de la teoría X que deben ser instados a trabajar, y los empleados de teoría Y están naturalmente motivados?
a) Douglas Mc Gregor
b) Frederick Herzberg
c) Chris Argeris
d) Peter Drucker
e) Abraham H. Maslow

A

16) ¿Quién de los siguientes es el autor de la teoría motivacional que especifica dos tipos de empleados: ¿empleados de la teoría X que deben ser instados a trabajar, y los empleados de teoría Y están naturalmente motivados?
a) Douglas Mc Gregor
b) Frederick Herzberg
c) Chris Argeris
d) Peter Drucker
e) Abraham H. Maslow

17
Q

17) ¿Qué es la cantidad de ingresos netos reinvertidos en una organización?
a) Utilidades retenidas
b) Dinero en efectivo capturado
c) Ingresos reinvertidos
d) Capital patrimonial
e) Ganancias retenidas no inversionistas

A

17) ¿Qué es la cantidad de ingresos netos reinvertidos en una organización?
a) Utilidades retenidas
b) Dinero en efectivo capturado
c) Ingresos reinvertidos
d) Capital patrimonial
e) Ganancias retenidas no inversionistas

18
Q

18) Las coberturas de _______________ protegen contra la deshonestidad de los empleados, mientras que las coberturas de_____________ garantizan un contrato.
a) Seguridad y fidelidad
b) Fidelidad y fianza
c) Integridad u contrato
d) Integridad y seguridad
e) Fidelidad y seguridad

A

18) Las coberturas de _______________ protegen contra la deshonestidad de los empleados, mientras que las coberturas de_____________ garantizan un contrato.
a) Seguridad y fidelidad
b) Fidelidad y fianza
c) Integridad u contrato
d) Integridad y seguridad
e) Fidelidad y seguridad

19
Q

19) Un ____________________es la piedra angular de un programa de ética.
a) Declaración de la Misión
b) Visión
c) Compromiso por parte de la dirección
d) Cultura del cuidado

A

19) Un ____________________es la piedra angular de un programa de ética.
** a) Declaración de la Misión**
b) Visión
c) Compromiso por parte de la dirección
d) Cultura del cuidado

20
Q

20) ¿Cuál es el aspecto más importante de la selección de personal?
a) Un fuerte proceso de selección de fondo
b) Una descripción precisa del trabajo
c) Una entrevista cara a cara
d) La solicitud de empleo

A

20) ¿Cuál es el aspecto más importante de la selección de personal?
a) Un fuerte proceso de selección de fondo
b) Una descripción precisa del trabajo
** c) Una entrevista cara a cara**
d) La solicitud de empleo

21
Q

21) ¿Con qué frecuencia deben llevarse a cabo evaluaciones formales e informales del desempeño?

a) Formal: anualmente e informal bianual (cada semestre)
b) Formal: Bianual (cada semestre) informal: anualmente
c) Formal: anualmente, informal: cada dos años
d) Formal: Cada dos años, informal: anualmente

A

21) ¿Con qué frecuencia deben llevarse a cabo evaluaciones formales e informales del desempeño?

** a) Formal: anualmente e informal bianual (cada semestre)**
b) Formal: Bianual (cada semestre) informal: anualmente
c) Formal: anualmente, informal: cada dos años
d) Formal: Cada dos años, informal: anualmente

22
Q

22) ¿Cuál de los siguientes NO es un tema importante en la gestión organizacional?

a) Las líneas de autoridad, responsabilidad y comunicaciones deben ser claras y directas
b) La administración debe mantener una separación profesional de los subordinados
c) La responsabilidad debe venir con un nivel adecuado de autoridad
d) Las alineaciones y estructuras organizativas deben considerar las interrelaciones entre las funciones, funciones y responsabilidad.
e) Canales de comunicación debe estructurarse para permitir un logro efectivo de la misión y la interacción.

A

22) ¿Cuál de los siguientes NO es un tema importante en la gestión organizacional?

a) Las líneas de autoridad, responsabilidad y comunicaciones deben ser claras y directas
b) La administración debe mantener una separación profesional de los subordinados
c) La responsabilidad debe venir con un nivel adecuado de autoridad
d) Las alineaciones y estructuras organizativas deben considerar las interrelaciones entre las funciones, funciones y responsabilidad.
e) Canales de comunicación debe estructurarse para permitir un logro efectivo de la misión y la interacción.

23
Q

23) ¿Cuál de las siguientes NO es una de las preguntas que componen la prueba de la conducta ética

a) ¿Es legal?
b) ¿Es moral?
c) ¿Está equilibrado?
d) ¿Cómo me hará sentir sobre mí mismo?

A

23) ¿Cuál de las siguientes NO es una de las preguntas que componen la prueba de la conducta ética

a) ¿Es legal?
b) ¿Es moral?
c) ¿Está equilibrado?
d) ¿Cómo me hará sentir sobre mí mismo?

24
Q

24) ¿Quién de los siguientes es el autor de la teoría motivacional que analiza la propensión de las estructuras de trabajo tradicionales para hacer que los subordinados sean pasivos y sumisos?

a) Douglas Mc Gregor
b) Frederickk Herzberg
c) Chirs argyris
d) Peter Drucker
e) Abraham H. Maslow
f) Warren G. Bannis

A

24) ¿Quién de los siguientes es el autor de la teoría motivacional que analiza la propensión de las estructuras de trabajo tradicionales para hacer que los subordinados sean pasivos y sumisos?

a) Douglas Mc Gregor
b) Frederickk Herzberg
** c) Chirs argyris**
d) Peter Drucker
e) Abraham H. Maslow
f) Warren G. Bannis

25
Q

25) En relación con los objetivos de la organización, ¿Qué es ‘“SMART”?

a) Especifico, medible, alcanzable, pertinente, sujeto a plazos
b) Estratégico, supervisado, alcanzable, riguroso, tangible
c) Estratégico, medible, alcanzable, pertinente, tangible
d) Especifico. Supervisado, alcanzable, riguroso, sujeto a plazo

A

25) En relación con los objetivos de la organización, ¿Qué es ‘“SMART”?

** a) Especifico, medible, alcanzable, pertinente, sujeto a plazos**
b) Estratégico, supervisado, alcanzable, riguroso, tangible
c) Estratégico, medible, alcanzable, pertinente, tangible
d) Especifico. Supervisado, alcanzable, riguroso, sujeto a plazo

26
Q

26) ¿Quién de los siguientes autores de la teoría motivacional que propone las funciones de los factores de mantenimiento (higiene) y los satisfactores (motivadores)?

a) Douglas Mc Gregor
b) Frederickk Herzberg
c) Chirs argyris
d) Peter Drucker
e) Abraham H. Maslow
f) Warren G. Bannis

A

26) ¿Quién de los siguientes autores de la teoría motivacional que propone las funciones de los factores de mantenimiento (higiene) y los satisfactores (motivadores)?

a) Douglas Mc Gregor
** b) Frederickk Herzberg**
c) Chirs argyris
d) Peter Drucker
e) Abraham H. Maslow
f) Warren G. Bannis

27
Q

27) ¿Quién de los siguientes es el autor de la teoría motivacional basada en una estructura piramidal de necesidades jerárquicas?

a) Douglas Mc Gregor
b) Frederickk Herzberg
c) Chirs argyris
d) Peter Drucker
e) Abraham H. Maslow
f) Warren G. Bannis

A

27) ¿Quién de los siguientes es el autor de la teoría motivacional basada en una estructura piramidal de necesidades jerárquicas?

a) Douglas Mc Gregor
b) Frederickk Herzberg
c) Chirs argyris
d) Peter Drucker
** e) Abraham H. Maslow**
f) Warren G. Bannis

28
Q

28) _________________ es el proceso en donde los fondos se colocan en un presupuesto solo en la medida que los gastos previstos se justifican en detalle.

a) De arriba hacia abajo
b) De abajo hacia arriba
c) Varianza
d) De base cero.

A

28) _________________ es el proceso en donde los fondos se colocan en un presupuesto solo en la medida que los gastos previstos se justifican en detalle.

a) De arriba hacia abajo
b) De abajo hacia arriba
c) Varianza
** d) De base cero.**

29
Q

29) ¿Quién de los siguientes es el autor de la teoría motivacional que se centra en la evolución organizacional para abrazar las relaciones con los empleados y eliminar los conflictos entre la dirección y los subordinados?

a) Douglas Mc Gregor
b) Frederickk Herzberg
c) Chirs argyris
d) Peter Drucker
e) Abraham H. Maslow
f) Warren G. Bannis

A

29) ¿Quién de los siguientes es el autor de la teoría motivacional que se centra en la evolución organizacional para abrazar las relaciones con los empleados y eliminar los conflictos entre la dirección y los subordinados?

a) Douglas Mc Gregor
b) Frederickk Herzberg
c) Chirs argyris
d) Peter Drucker
e) Abraham H. Maslow
** f) Warren G. Bannis**

30
Q

30) Si la contribución de la función de operaciones no se puede cuantificar, o cuando es cuantificada no se puede demostrar; las buenas prácticas de gestión establecen que esa función debiese ser:

a) Aumentar para maximizar el retorno
b) Reducida o eliminada
c) Modificarlo para aumentar los ingresos
d) Transferirlo a otro departamento

A

30) Si la contribución de la función de operaciones no se puede cuantificar, o cuando es cuantificada no se puede demostrar; las buenas prácticas de gestión establecen que esa función debiese ser:

a) Aumentar para maximizar el retorno
** b) Reducida o eliminada**
c) Modificarlo para aumentar los ingresos
d) Transferirlo a otro departamento

31
Q

31) ¿Cuáles de los siguientes son los fundamentos empresariales que deben incorporarse a las prácticas de gestión de la seguridad?

a) Estrategia de retorno de la inversión (ROI) y gestión de métrica
b) Recolección y análisis de datos, y análisis costo – beneficio
c) Inversión en estrategia, y gestión de beneficios / pérdidas
d) Todo lo anterior
e) B y C
f) A y B

A

31) ¿Cuáles de los siguientes son los fundamentos empresariales que deben incorporarse a las prácticas de gestión de la seguridad?

a) Estrategia de retorno de la inversión (ROI) y gestión de métrica
b) Recolección y análisis de datos, y análisis costo – beneficio
c) Inversión en estrategia, y gestión de beneficios / pérdidas
d) Todo lo anterior
e) B y C
** f) A y B**

32
Q

32) ¿Cuál de las siguientes NO es un dominio de aprendizaje?

a) Intelectual
b) Cognitivo
c) Afectivo
d) Psicomotor

A

32) ¿Cuál de las siguientes NO es un dominio de aprendizaje?

a) Intelectual
b) Cognitivo
c) Afectivo
d) Psicomotor

33
Q

33) ¿Cuáles son los cinco componentes de la gestión?

a) Estrategia, dirección, motivación, coordinación e información.
b) Liderar, organizar, motivar, controlar e informar.
c) Planificación, dirección, motivación, supervisión e informes
d) Planificación, organización, dirección, coordinación y control.

A

33) ¿Cuáles son los cinco componentes de la gestión?

a) Estrategia, dirección, motivación, coordinación e información.
b) Liderar, organizar, motivar, controlar e informar.
c) Planificación, dirección, motivación, supervisión e informes
** d) Planificación, organización, dirección, coordinación y control.**

34
Q

34) ¿Quién de los siguientes autores de la teoría motivacional que avanza dos principios principales “¿Quién es el cliente? ¿Y Gestión de la calidad?

a) Douglas Mc Gregor
b) Frederickk Herzberg
c) Chirs argyris
d) Peter Drucker
e) Abraham H. Maslow
f) Warren G. Bannis

A

34) ¿Quién de los siguientes autores de la teoría motivacional que avanza dos principios principales “¿Quién es el cliente? ¿Y Gestión de la calidad?

a) Douglas Mc Gregor
b) Frederickk Herzberg
c) Chirs argyris
** d) Peter Drucker**
e) Abraham H. Maslow
f) Warren G. Bannis

35
Q

35) Las prácticas de gestión se expresan en gran medida a través de…

a) Gestión de RRHH
b) Gestión de conocimiento
c) Estructura empresarial
d) Todo lo anterior
e) A y B
f) A y C
g) B y C

A

35) Las prácticas de gestión se expresan en gran medida a través de…

** a) Gestión de RRHH**
b) Gestión de conocimiento
c) Estructura empresarial
d) Todo lo anterior
e) A y B
f) A y C
g) B y C

36
Q

Rendimiento de la inversión ROI = Valor actual de una inversión - Coste de la inversión / Coste de la inversión
ROE = Ingresos netos / Fondos propios
Rendimiento de los activos ROA = (Beneficio neto antes de impuestos / Activos totales) x 100
Ratio de Margen de Beneficio de Operación = (Beneficio de Operación / Ventas) x 100
Ratio de Margen de Beneficio Bruto = (Beneficio Bruto / Ventas) x 100
Ratio de Margen de Beneficio Neto = (Ingresos netos / Ventas) x 100
Ratio de flujo de caja operativo = Flujo de caja operativo / Pasivo corriente
Ratio corriente = Activo corriente / Pasivo corriente
Ratio de endeudamiento = Deuda total / Activo total
Activo = Pasivo + Patrimonio neto
EBITDA = Ingresos netos (ganancias netas) + intereses + impuestos + depreciación + amortización
Riesgo = Vulnerabilidad X Amenaza X Valor de los activos
Probabilidad P= f/ n
Costo de perdida K = (Cp + Ct + Cr + Ci) – I

A

Rendimiento de la inversión ROI = Valor actual de una inversión - Coste de la inversión / Coste de la inversión
ROE = Ingresos netos / Fondos propios
Rendimiento de los activos ROA = (Beneficio neto antes de impuestos / Activos totales) x 100
Ratio de Margen de Beneficio de Operación = (Beneficio de Operación / Ventas) x 100
Ratio de Margen de Beneficio Bruto = (Beneficio Bruto / Ventas) x 100
Ratio de Margen de Beneficio Neto = (Ingresos netos / Ventas) x 100
Ratio de flujo de caja operativo = Flujo de caja operativo / Pasivo corriente
Ratio corriente = Activo corriente / Pasivo corriente
Ratio de endeudamiento = Deuda total / Activo total
Activo = Pasivo + Patrimonio neto
EBITDA = Ingresos netos (ganancias netas) + intereses + impuestos + depreciación + amortización
Riesgo = Vulnerabilidad X Amenaza X Valor de los activos
Probabilidad P= f/ n
Costo de perdida K = (Cp + Ct + Cr + Ci) – I