Principios y generalidades del cáncer Flashcards
¿Qué es es un tumor?
- Acúmulo de células que se multiplican descontroladamente y no mueren cuando es debido, dando formación a un tejido cada vez mayor en volumen.
¿Qué es es una neoplasia?
- Formación “de novo”. Algo se esta reproduciendo
- Crecimiento descontrolado de células que no obedecen la regulación
¿Cómo se define la palabra cáncer?
- Grupo de cientos de enfermedades diferentes cuya característica es común es el crecimiento sin control de células anormales
¿Cómo define la OMS al cáncer?
- Conjunto de enfermedades que se pueden originar en cualquier órgano o tejido y es el crecimiento celular descontrolado que sobrepasa los límites.
Características del carcinoma in situ:
No sobrepasa la membrana basal
Características del cáncer:
Células que logran sobrepasar la membrana basal y tienen capacidad de diseminación
¿Qué es la hiperplasia?
Aumento en la producción de células de un tejido normal, como resultado de un estímulo hormonal, químico y dependen de este estímulo
¿Qué es la displasia?
Cambio en la estructura celular que tiene origen en el ADN (genético). Lesión precursora de cáncer. Ej: Displasia cervical
¿Qué es la metaplasia?
Cambio en la forma celular a consecuencia de alguna lesión o trauma del tejido para ser más resistente. Ej: Esófago de Barret (metaplasia intestinal)
¿Qué es la neoplasia?
Aumento en la producción de células, por efecto patológico y de alteraciones genéticas como mutaciones. (ya hay mutaciones en el núcleo)
Características de una neoplasia benigna:
- Lento crecimiento
- Pocas mitosis
- No infiltran o invaden tejidos
- No hay metástasis
- Bajo riesgo de deterioro funcional
Características de una neoplasia maligna:
- Rápido crecimiento
- Muchas mitosis
- Capacidad de invasión
- Capacidad de metástasis
- Gran capacidad de deterioro funcional
¿A qué se le conoce como tumor 1ario?
Conjunto de células de determinado tejido donde inicio la formación del tumor
¿A qué se le conoce como tumor 2ario?
Conjunto de células que han invadido tejidos contiguos o a la distancia diferentes del que le dio origen
De acuerdo a la GLOBOCAN 2020… ¿Cuál es la carga mundial de cáncer?
- 19 millones de casos de cáncer en total
¿Cuál es la mortalidad de cáncer a nivel mundial?
10 millones de muertes por cáncer (en 2020)
¿Cuál es el top 10 de neoplasias malignas en el mundo?
- Mama
- Pulmón
- Colorrectal
- Próstata
- Estómago
- Hepatocarcinoma
- Cáncer cervicouterino
- Esófago
- Tiroides
- Vejiga
¿Cuál es el top 3 de incidencia de cáncer en el mundo?
- Mama
- Pulmón
- Colorrectal
¿Cuál es el top 3 de mortalidad de cáncer en el mundo?
- Pulmón
- Colorrectal
- Hígado
¿Cuál es la incidencia mundial de cáncer para el género femenino?
- Mama
- Colorrectal
- Pulmón
¿Cuál es la incidencia mundial de cáncer para el género masculino?
- Pulmón
- Próstata
- Colorrectal
¿Cuál es la neoplasia con mayor incidencia en hombres a nivel mundial?
- Pulmón
¿Cuál es la mortalidad mundial de cáncer para el género femenino?
- Mama
- Pulmón
- Colorrectal
¿Cuál es la mortalidad mundial de cáncer para el género masculino?
- Pulmón
- Hígado
- Colorrectal
¿Cuáles son los tipos de cáncer asociados a alcohol?
- Esófago
- Colorrectal
- Hígado
- Mama
- Cavidad oral
¿Cuáles cánceres tienen mayor incidencia en México?
- Mama
- Próstata
- Colorrectal
¿Cuáles cánceres tienen mayor mortalidad en México?
- Mama
- Colorrectal
- Próstata
¿Cuál es la incidencia de cáncer por género femenino en México?
- Mama
- CaCu
- Tiroides
¿Cuál es la incidencia de cáncer por género masculino en México?
- Próstata
- Colorrecto
- Estómago
¿Cuál es la incidencia de cáncer por continentes?
Asia - 48.4%
Europa - 23.4%
América - 21%
África - 5.8%
Oceanía - 1.4%
Cáncer asociado a obesidad:
Los países desarrollados son los más afectados
- Canadá
- E.U.A
- Chile
- Argentina
- España
- Rusia
¿Cuáles son los principales microorganismos causantes de cáncer?
- Helicobacter pilory
- Papilomavirus humano
- Virus de la hepatitis B
- Virus de la hepatitis C
¿Cuántas muertes hubo por cáncer en 2020 en México?
- 90, 603 muertes
¿Cuáles son los estados mexicanos mayormente afectados por cáncer?
- Colima
- Ciudad de México
- Morelos
- Veracruz
- Chihuahua
- Sonora
¿Que es la biología molecular del cáncer?
Es el estudio de los procesos vitales a nivel molecular que realizan las células neoplásicas
¿Cuales son los 2 tipos de células?
- Somáticas
- Germinales
¿Cuáles son las características de las células somáticas?
Soma = cuerpo = tejido
- 46 cromosomas (diploides)
- Mitosis
- Realizan el crecimiento de los tejidos y reparación
¿Cuáles son las características de las células germinales?
Germen = gametos
- 23 cromosomas (haploides)
- Meiosis
- Realizan la formación de un nuevo ser (óvulos, espermatozoides)
¿Cuál es el porcentaje de cáncer hereditario?
5%
¿Cuáles son los síndromes genéticos que pueden producir cáncer?
Síndrome de mama - ovario
- Cáncer de peritoneo
- Cáncer de páncreas
- Cáncer de mama
- Cáncer de próstata
Síndrome de Li fraumeni
- Cáncer de mama
- Sarcoma blanco
- Óseo
- Leucemias
- SNC
Síndrome de Lynch
- Cáncer de colón
- Cáncer de endometrio
- Cáncer de ovario
- Cáncer de páncreas
- Cáncer biliar
- Cáncer renal
- Cáncer urotelial
¿Cuáles son algunas mutaciones en línea germinal que pueden producir cáncer?
- Mutación en gen supresor tumoral BRCA1 y BRCA2
- Mutación en el supresor tumoral p53
- APC, genes de reparación celular MLH1, MSH2, MSH6, PMS1 y PMS2
Descripción del ciclo celular:
G0 - estado de latencia
G1 - crecimiento celular
S - síntesis de ADN
G2 - preparación para la mitosis
Mitosis - división celular (dura 30 minutos)
Interfase = 18 a 22 horas
¿Cuáles son las protagonistas en los check points del ciclo celular (regulación)?
Cinasas dependientes de ciclinas
¿Cuáles son los reguladores de G1?
Ciclina D
CDK 4
CDK 6
¿Cuáles son los reguladores de S?
Ciclina A
Ciclina E
CDK 2
¿Cuáles son los reguladores de G2?
Ciclina A
Ciclina B
CDK 1
¿Cuáles son algunos medicamentos que son inhibidores de cinasa dependientes de ciclinas y para qué sirven?
- Palbociclib
- Aminociclib
- Ribociclib
Usados para el tratamiento de cáncer de mama
¿Cuál es el principal gen supresor tumoral?
p53
¿Cómo está dado el equilibrio entre genes/ estabilidad genómica?
Balance entre cuanto se produce, los genes supresores y que no se dejen crecer de más a las células
Balance entre oncogenes, genes supresores tumorales y proteínas de reparación
La regulación del ciclo celular se pierde cuando hay…
Una inestabilidad genética
¿Que pasa cuando se pierde la regulación del ciclo celular?
Se causa el cáncer
El cáncer es una inestabilidad genética entre…
Oncogenes y genes supresores tumorales
¿Qué es un protooncogen?
- Genes normales que necesitan de un factor de crecimiento (tabaquismo, insulina, etc…) o señalización para división celular y que al ser alterados se convierten en oncogenes
¿Qué es un oncogen?
- Genes que no requieren señalización y que sintetizan oncoproteínas
¿Qué es una oncoproteína?
- …
¿Que son los supresores tumorales?
Son genes que evitan la progresión del ciclo celular al interferir con la activación de ciclinas/ cinasas de CDK
CONTROLAN la proliferación, reparación celular y apoptosis
¿Quiénes son los reparadores de la apoptosis
Los reparadores del DNA
¿Que hacen los reparadores del DNA?
Reparación del mal pareamiento (missmatch), reparación por escisión de base o nucleótido
Ejemplos de los reparadores del DNA
- BRCA 1 y 2: cáncer de mama y ovario
- MSH2, MLH1 y MSH6: cáncer de cólon
Genes de supresores tumorales más importantes:
APC, RB, p53 y BRCA (1 y 2)
Características de los oncogenes:
…
Características de los supresores tumorales:
…
¿Que es la epigenética?
Es la ciencia que estudia los mecanismos por los que se regula la expresión de los genes sin afectar a la secuencia de nucleótidos contenida en el ADN
¿Cuáles son los 2 mecanismos epigenéticos y que pasa en ellos?
- Acetilación de histonas: cromatina abierta (eucromatina), DNA disponible para leerlo y expresarlo
- Metilación del DNA: el gen queda silenciado, no se expresa
¿Que factores componen el fenotipo?
- Ambiente: modificaciones epigenéticas
- Genética: variaciones en la secuencia de DNA
¿Qué es la carcinogénesis?
Proceso por el cual se forma una célula tumoral a partir de una célula normal
Proceso de la carcinogénesis:
- Iniciación: célula iniciada que lleva ya mutaciones
- Promoción: permite la proliferación de la célula inicada (mutada)
- Progresión: células con displasia y alteraciones genéticas que va a dar paso a un cáncer. Alteraciones genéticas adicionales
¿Qué ocasiona la carcinogénesis?
Patrones anormales de expresión genética, inestabilidad genética y demás características de las células neoplásicas
¿En qué parte de la carcinogénesis el proceso es reversible?
- Promoción
Todo el proceso de carcinogénesis comienza con la…
Exposición
¿Cuáles son los factores intrínsecos y extrínsecos que afectan a la iniciación?¿Cómo se pasa de una célula sana a una mutada?
Factores intrínsecos
- Mutación espontánea del DNA (errores durante la replicación)
- Lesiones o daños en el DNA (despurinización/ daños oxidativos)
- Elementos genéticos transponibles (deleciones/ inserciones)
Factores extrínsecos
- Físicos
- Químicos
- Virales
¿Cuáles son las características de una célula tumoral?
- Independencia de señales de crecimiento
- Insensibilidad a estímulos que inhiben el crecimiento
- Evasión de la apoptosis
- Invasión y metástasis
- Replicación ilimitada
- Angiogénesis sotenida
- Reprogramación del metabolismo enérgetico
- Evasión de la respuesta inmunológica
- Regulación de la energía celular
- Microambiente proinflamatorio
¿Cuál es el enfoque terapéutico de los “hallmarks” del cáncer?
….
¿Qué es un factor de riesgo?
Toda situación que incrementa las probabilidades de una persona de contraer una enfermedad o cualquier otro problema de salud
¿Cuáles son los principales factores asociados a la aparición de cáncer?
- Tabaquismo
- Alimentación (obesidad)
- Agentes infecciosos
- Alcohol
- Factores hormonales
- Exposición solar y a rayos UV
¿Cómo se dividen los agentes carcinógenos?
- Grupo 1: carcinógenos para humanos
- Grupo 2A: probablemente
- Grupo 2B: posiblemente
- Grupo 3: no clasificables en cuanto a su carcinogenicidad para los humanos
Grupo 1 de carcinógenos:
Riesgo carcinógeno comprobado con datos claros y confirmados
- Alcohol
- Tabaco
- Contaminación ambiental
- Anticonceptivos orales
- Rayos X gamma
- Sol
- Infección por hepatitis B y C
Grupo 2A de carcinógenos:
Riesgo carcinógeno probable según estudios con humanos y animales
- Combustión de biomasa
- Carne roja
- Malaria
- Esteroides
- Freír (altas temperaturas)
Grupo 2B de carcinógenos:
Riesgo carcinógeno posible según estudios animales
- Naftalina
- Plomo
- Café
- Gasolina
- Trabajo en industria textil, en imprenta, bombero, carpintero
Grupo 3 de carcinógenos:
- Cafeína
- Paracetamol
- Petróleo
- Pintura
- Té
- Tinte para cabello
Malaria + Virus del Epstein Barr =
Linfomas de Burkit y células B
(principalmente en poblaciones africanas)
El tabaquismo es responsable del - de muertes por cáncer cada año
22%
¿Cuáles son los componentes más cancerígenos del cigarro?
- Bienzopireno
- Alquitrán (el más cancerígeno)