Principios de química Flashcards
Catión
Pérdida de electrones
Carga POSITIVA
Aniones
Ganan electrones
Carga NEGATIVA
Orbitales anatómicos
Donde se encuentran los electrones
Número cuántico principal (n)
Describe tamaño y energía del orbital
Aumenta tamaño → aumenta energía y su distancia del núcleo
Número cuántico azimutal (l)
Segundo orbital
Define la forma geométrical del orbital (esférico, lobulado)
→ s,p,d,f
Número cuántico magnético (m)
Tercer orbital
Define orientación en el espacio
x,y,z
Gases nobles
Último periodo con nivel de energía completo
→ He, Ne, Ar, Kr, Xe, Rn, Og
Electronegatividad
Tendencia de átomos para atraer hacia si el par de electrones compartidos
Enlaces covalentes
Comparte electrones para completar su última capa
Polar: asimétricas
(los toma el más electronegativo)
No polares: simétricas, sin electrones no compartidos
Puentes de hidrógeno
FUERZAS MÁS DÉBILES
Un H es unido covalentemente a un átomo electronegativo (O, N, F)
Enlace iónico
DÉBIL
Se donan electrones
Iones: Na+, K+, Cl-
Fuerzas intra-
Juntar átomos para formar moléculas
Fuerzas inter-
Juntar moléculas entre sí
Hidronio
Catipon formado al hidratar cationes de hidrógeno
H3O
Base
Sustancia con un par de electrones disponibles para formar enlaces covalentes
Ácido
Molécula que acepta un par de electrones con orbitales libres
pH
Médida de acidez o basicidad de una solución (mide los iones de hidrogeno libres)
0 → ácido
7 → neutro
14 → básico
Cuando el pKa es alto…
Sustancia básica → mayor afinidad para aceptar protones
pKa
Mide la fuerza de un ácido o una base en una reacción química
Predice como una sustancia reaccionará en una solución
pH = pKa → ácido-base equilibrada
Propiedad específica para donar o aceptar protones en una reacción quimica
Cuando pKa es bajo…
Sustancia ácida → libera protones
Diferencia entre pH y pKa
pH: ácides o basicidad de una solución
pKa: Mide capacidad para donar o aceptar protones en una reacción química
Fuerzas Van Der Waals
Dipolo-dipolo
Tipo de uniónes más fuertes
Puentes de hidrógeno (unión intermolecular)
Fuerzas de Keeson
DIPOLO-DIPOLO
2 polares → covalentes
Fuerza ALTA
Fuerzas de Debye
DIPOLO-DIPOLO INDUCIDO
1 polar + 1 no polar
Fuerza MEDIA
Qué fuerzas son más fuertes, INTRA- o INTER?
INTRAmoleculares
Fuerzas de London
DIPOLO INDUCIDO-DIPOLO INDUCIDO
No polar-no polar
Fuerza BAJA
Enantiómeros
Moléculas cuya imagen es espejada menos una molécula (D & L)
Propiedades físicas y químicas idénticas
Acciones biológicas diferentes
Diastereoisómeros
Sus imágenes no están espejadas
Propiedades físicas y biológicas diferentes
Epímeros
Sólo la configuración de 1 carbono quiral es espejada
Anómeros
Solo en carbs cíclicos
Isótopos
Mismo elemento pero diferente cantidad de neutrones
Número atómico
Z
Número de protones
Masa atómica
A
Suma de protones y neutrones
Enlace iónico
Transferencia de electrones de un átomo a otro
Isomeros
Misma fórmula molecular pero distinta estructura
En los anómeros (ciclicos), que los identifica como enlaces alfa o beta?
Alfa: grupo funcional abajo (OH)
Beta: grupo funcional arriba
Epímeros
El grupo OH cambia en un determinado carbono