Primer período Flashcards
Propiedades termodinámicas
Son aquellas magnitudes que determinan la condición de una sustancia desde el punto de vista energético y estado de agregación
Propiedades de estado
Definen el estado termodinámico de un sistema
P, T, Ve, m, n
Funciones de estado
Se determinan sólo cuando hay un cambio de estado.
H, S, G
Fenómenos de frontera
Se llevan a cabo a través de la frontera.
Q, W
Sistema
Porción del universo que se delimita para su estudio
Entorno
Todo lo que rodea al sistema
Frontera
EL límite entre un sistema y su entorno
Estado termodinámico
Condición del sistema donde las propiedades de estado NO cambian
12 Estados termodinámicos
1/2
Punto crítico Vapor sobrecalentado Vapor saturado Equilibrio líquido-vapor Líquido saturado Líquido comprimido
12 Estados termidinámicos
2/2
Líquido saturado al sólido Equilibrio sólido-líquido Sólido saturado Sólido Equilibrio sólido-gas Punto triple
Sistema abierto
Permiten la transferencia de masa y energía a través de su frontera
Sistema cerrado
Permite la transferencia de sólo energía a través de su frontera
Sistema aislado
No permite la transferencia de masa ni energía a través de su frontera
Entropía
Medida de la tendencia al desorden molecular del sistema
Entalpía
Medida de las energías cinética y potencial intra e intermolecular del sistema
Proceso isentrópico
Entropía constante
Proceso isentálpico
Entalpía constante
Primera ley de la termodinámica
Energía no se crea ni se destruye
No se crea ni se destruye
Cambio de energía interna=calor suministrado-trabajo desarrollado
Energía total del universo constante
RXN exotérmica
Libera calor
RXN endotérmica
Requiere calor para llevarse a cabo
Entalpía de enlace
Energía que mantiene unidos los átomos de una molécula
Función de estado
Sólo importa el estado inicial y final, no la trayectoria ni proceso
Ley 0 de la termodinámica
Equilibrio si A=B y A=C, entonces B=C
Segunda ley de la termodinámica
Calor fluye de mayor a menor
No todo el calor suministrado es transformado en trabajo de salida
Energía libre
Energía disponible para desarrollar un proceso o un cambio de estado
RXN exergónica
Aquella reacción que libera cualquier tipo de energía
RXN endergónica
Aquella que requiere de cualquier tipo de energía para llevarse a cabo
Oxidación
Cuando un elemento pierde electrones en un cambio químico
Reducción
Cuando un elemento gana electrones en un cambio físico
Agente oxidante
Elemento que se reduce
Agente reductor
Elemento que se oxida
Número de oxidación
La carga eléctrica con la que trabaja un elemento
Celdas electroquímicas
Celda eléctrica (Corriente eléctrica a cambio químico)
Celda voltáica (cambio químico a corriente eléctrica)
Media celda
Cada compartimiento de una celda voltáica. Sitios de las dos semirreacciones
Ánodo
En el que ocurre la oxidación
Cátodo
En el que ocurre la reducción
Potencial de celda
Diferencia de potencial que impulsa a los electrones a través del circuito externo
Pasos del potencial de celda
Semirreacción de ox Semirreacción de red Determinar la ecuación Identificar lo que se pide Obtener valores del apéndice Calcular
Corrosión
Reacciones REDOX espontáneas en las que un metal es atacado por alguna sustancia en su entorno y se convierte en un compuesto no deseado
Para evitar corrosión
Pinturas con zinc.
Protección catódica
Proteger a un metal convirtiéndolo en una celda electroquómica