Primer Parcial Prácticas Flashcards
Partes de una jeringa
- Capuchón
- Aguja
- Pivote
- Pistón
- Cuerpo
- Émbolo
- Apoyo
Pivote:
- Luer slip
- Luer lock
Angiocath
Catéter para venas periféricas
Catéter partes:
- Cámara trasera
- Lengüeta de apoyo
- Fiador
- Cono de conexión del catéter
- Catéter
Lenguaje de equinos
Se comunican por medio de sonidos, acciones y gestos faciales
Formas de comunicarse:
- Ojos
- Cabeza
- Orejas
- Boca
- Patas
- Cola
Ojos
- grandes y salvajes
- ojos suaves y caídos
- ojos caídos
Ojos grandes y salvajes
Asustado
Atento a su entorno
Ojos suaves y caídos
Relajado: ojos gachos, tranquilo
Cómodo
Ojos caídos
Durmiendo de pie
Posición de la cabeza
- hacia arriba
- hacia otro lado
- hacia usted
- relajada hacia abajo
Cabeza hacia arriba
Alerta
Atento
(Algo llamo la atención)
Cabeza hacia otro lado
No está poniendo atención
Cabeza hacia usted
Caballo interesado en usted
Cabeza relajada hacia abajo
Actitud Sumisa
Descanso
Posición de las orejas
- las orejas erectas
- dos direcciones
- hacia atrás
- orejas planas hacia atrás
- orejas relajadas
Las orejas erectas
- atento
- alerta (interés)
- emocionado
Orejas: Dos direcciones
Atención dividida en dos
Orejas hacia atrás
Interesado en algo atrás de él
Orejas aplanadas hacia atrás
Molesto
Orejas relajadas
Relajado
Dormitado
Boca y Hocico
- Boca y Hocico apretado
- Lamiendo sus labios, rechinando dientes
- Labio superior enroscado hacia arriba
- Mostrando los dientes agresivamente
Boca y Hocico apretado
Molesto
Tenso
Lamiendo sus labios, rechinando dientes
Cómodo
Bostezo
Labio superior enroscado hacia arriba
El caballo está probando el aire. Algún olor ha llamado su atención
Mostrando los dientes agresivamente
El caballo está advirtiendo de que está listo para proteger su espacio
Particularidades de los equinos
- inteligencia
- El mundo sensorial
- Importancia del movimiento
Inteligencia equinos
- Asociativa: Con base a memoria
- Tiempo óptimo: Como fue educado y criado
- Memoria
El mundo sensorial equinos
- vista
- oído
- olfato
- tacto
Monocular
Capacidad de ver con un solo ojo
Particularidades de la visión
- Detecta movimientos rápidamente
- Lento para adaptarse a cambios de luz bruscos
- Cada ojo es independiente (dos caballos)
- Visión nocturna excelente
Oído
- percibe mejor los sonidos mínimos
- siente ofensivo ruidos fuertes
Particularidades del olfato
- ritual de encuentro y de descubierta
- mejor que el humano pero inferior a perros y gatos
- oler heces=colección de datos (hormonas, salud y estado)
- Flehmen relacionado con actividad sexual
Reflejo de Flehmen
Por las hembras en celo
(Movimiento en los labios)
Particularidades del tacto
- Muy sensible: puede percibir el peso de una mosca (gamarra o cabeza de mala calidad)
- Zonas relacionadas dd bienestar (frente, pecho, cruz)
- Apretando el Labio inferior libera endorfinas
Importancia del movimiento
- Necesidad esencial para su supervivencia
- Caballo salvaje recorre un promedio 30 a 50 Km por día
- Claustrofobios
Fortalezas de los equinos
- Alerta permanente
- Manada
- Orden jerárquico
Los caballos son, no son…
Son monogastricos, no rumiantes
Cuanto pastan los equinos (horas)
Pastan entre 18 a 20 horas por día
Cuanto descansan por periodos cortos los equinos (horas)
Descansan por períodos cortos unas 6 horas
Cuanto duermen profundamente los equinos (horas)
Unas 2 a 3 horas por día
Tiempo de gestación de la yegua
340 dias
Tiempo de gestacion de la burra
365 días
Donde ocurre la fermentación en el equino
En el ciego
Duración del celo de la yegua y cada cuanto se repite
6-8 días y se repite cada 21 días
Duración del celo de la burra y cada cuanto se repite
6-8 días y se repite cada 9-8 días
Primer celo postparto de la yegua
7-10 días
Pdimer celo postparto de la burra
42-56 días
Según dentición (dientes)
- Según su forma
- Según el tipo
- Según las series
- Según el crecimiento
Según su forma (dientes)
homodontos
Heterodontos
Qué es homodontos
Que tiene todos los dientes iguales
Qué es heterodontos
Que todos los dientes son diferentes
Según su tipo (dientes)
- heterodontos completos (equinos)
- heterodontos incompletos (falta más de alguno)
Según series (dientes)
- monofiodontos (monofisiarios)
- difiodontos (difisiarios)
Que son monofiodontos (monofisiarios)?
Los dientes que no cambian
Que son los difiodontos (difisiarios)?
Son los que cambian, hay una dentadura decidual y permanente
Según el crecimiento (dientes)
- braquiodontos
- hipsodontos
Que son los braquiodontos?
Los dientes no crecen
Que son los hipsodontos?
Los dientes que continúan creciendo
Los caballos son…
Vivíparos herbívoros
Qué es el bruxismo?
Cuando los caballos rechinan los dientes
Dentadura del caballo
- Según su forma: Heterodonto
- Según el tipo: Heterodontos completos
- Según las series: Difiodonto
- Según el crecimiento: Hipsodontos
Cuales son las clasificaciones de la nomenclatura dental?
- Triada modificada
- Tradicional
- Por numerología
Pubertad de los caballos (meses)
24-36 meses
Días abiertos
Periodo comprendido entre parto y la siguiente preñez
A qué edad terminan de salir todos los dientes? (Equinos)
5 años
Zoometria
Medidas para hacer el estudio morfológico y caracterización de cada animal, para buscarlo y definirlo como tal
Cuanto crecen los dientes del caballo al año?
2-3mm al año
Período de destete (normal)
1 año - 2 años
Triada modificada
- Sistema de centenas
- Se empieza a enumerar de lado derecho
- Empieza del 101 al 111
Nomenclatura tradicional
Incisivo 1, 2, 3
Canino
Premolar
Molar
Nomenclatura por numeración
1-2 incisivos
1 canino
1-4 premolares
1-3 molares
Gonfosis
Articulación de las raíces dentarias con la cavidad alveolar en la que se alojan
Como inicia la numeración de los dientes
Inicia de derecha a izquierda
Tipos de dientes
Incisivos
Caninos
Premolares
Molares
Fórmula dental deciduos
2 (I 3/3 C 0/0 P 3/3 M 0/0) =24
Fórmula dental permanentes
2 (I 3/3 C 1/1 PM 3/3 M 3/3) =40
Estructuras de los dientes
Corona (esmalte)
Cuello
Raíz (cemento)
Capas de los dientes
Cemento (Raíz)
Esmalte (Corona)
Dentina (Cemento)
Cálculos para determinar edad
Edad real
Edad convencional
Edad aproximada
Calculo de edad: Edad real
De refiere a los temas de registros
Calculo de edad: Edad convencional
Según los datos de las personas
Calculo de edad: Edad aproximada
La que nosotros trabajamos con base a las características dentales
Características normales de los dientes incisivos
- Forman un semicírculo
- Superficie masticatoria/oclusal (Está más hacia dorsal)
- Infundíbulo
- Más profundo en los incisivos superiores
- Nomenclatura de los incisivos:
Extremos, medianos y pinzas
Que elementos determinan la edad? (Dientes)
- Cambios de forma
- Datos complementarios (cambios específicos que se pueden observar para determinar o afirmar)
Datos complementarios
Curvatura de arcada
Picó de gavilan
Surco de Galvayne
Curvatura de arcada
- Forma circular= 5 años
- Forma ojival= 11 años
- Forma angular= 20 años para arriba
Donde aparece el picó de gavilán? ¿En qué diente?
Incisivo 3 superior
A qué edad aparece el picó de gavilán?
A los 7 años
Desde que edad aparece el surco de Galvayne?
10 años
Dientes más importantes para determinar edad
Incisivos
Cuántos días después de la inseminación se chequea
45 días después la inseminación
Curvatura de arcada
-Forma circular
- Forma ojival
- Forma angular
Forma circular
5 años
Forma ojival
11 años
Forma angular
20 años
Explotaciones de cría
- Selección de razas puras
- Animales de alto precio en el mercado
- Selección
- Venta de potros
- Sistemas según su intensificación
- Reproducción
- Sanitario
Sistemas según su intensificación
Semi intensivos y extensivos
Luer slip
Tiene un diseño que permite el encaje facilitado de la aguja
Luer lock
Sirve para bloquear la sujeción de la jeringa y la aguja, así como evitar fugas de los líquidos que puede contener la jeringa
Práctica encuentre
- Intensificación
- Estabulación
- Tipo de explotaciones
Tipos de explotaciones
Públicas y privadas
Explotaciones ecuestres
- Pupilaje
- doma
- equitación
- práctica deportiva
- equinoterapia
Proteína animal
carne: pie de cría y cebaderos
Explotaciones equinas
- producción agragria
- explotaciones privadas
- ocio y turismo
Razas equinas
- raza de caballo español
-raza árabe - raza cuarto de milla
- raza frisón
Caballo español conocido como…
Andaluz
Caballo español es una raza
- local
- adaptada
- longeva
- dócil
- hay diversidad e colores
Cuánto puede vivir el caballo español
30 años
El caballo español se adapta
a zonas cálidas
El caballo español es principalmente utilizado para
la equitación
Caracteristicas físicas del caballo español
- sus orejas son medianas y paralelas
- espalda arqueada y son un poco más largoos
- son musculosos
- crin espesa
- cola baja
- colas abundantes
- tiene músculos definidos
altura del caballo español
1.70
peso del caballo español
500kg
Raza árabe es mas usada para:
- temas de ejercicio
- usado para temas de velocidad
raza árabe son…
- rápidos y resistentes
caracteristicas físicas de la raza árabe
- apariencia delgada
- orejas más pequeñas en comparación con otras razas
- orejas puntiagudas
- Tienen una estructura llamada huella de profeta
- Temperamento afectuoso y cariñoso
- Animales pequeños
- Tienen cuello mas corto y delgado
Que es la huella de profeta
es una pequeña depresión en el cuello del caballo
Razas árabes
- Kuhayla
- Suqlauis
- Muniqui
La raza árabe mide
1.50
La raza árabe pesa
350kg
Raza cuarto de milla más usado para…
- rodeos o vaquería
- Se emplean para carreras de 400 metros
Cuarto de milla originaria de
estados unidos, texas
Caracteristicas físicas del cuarto de milla
- Pecho bastante amplio
- orejas cortas y forma con punta medio redondeada
- Color más característico es el alazán (Marrón fuerte)
- cuello un poco más ancho
- Se destacan por los músculos
Variantes de cuarto de milla:
- Stock type
- Haltter type
- Racing and hunter type
Stock type
- caballos vaqueros
- se dedican a rodeos o arriar ganado
Halter type
caballos de exposición
Racing and hunter type
- caballos de carreras
- corren carreras de velocidad
cuanto miden los caballos cuarto de milla
140-160cm
cuanto pesan los caballos cuarto de milla
420-520kg
raza frizón son usados para…
Usados para exposición
de donde son originarios los caballos raza frizón
De Holanda
caracteristicas físicas de los raza frizón
- animales más cortos y altos
- es negro
- crines u colas abundantes
- orejas rectas y orientadas hacía al frente
- muy inteligentes
de que color es la raza frizón
negro
cuanto miden los caballos raza frizón
1.65-1.75
cuanto pesan los caballos raza frizón
500-600kg
Alimentación de equinos
- alimentos groseros
- alimentos concentrados
- vitaminas y minerales
- piensos compuestos (son los concentrados)
características del equino
- Capacidad para comer pequeños volumenes de alimento y pasarlos hasta el intestino posterior
- tracto posterior
- tracto anterior
Alimentos groseros
- Alto en fibra
- Contenido elevado de fibra
- Representa la fibra necesaria dentro de la dieta
- Forrajes verdes
- Forrajes conservados
- Pacas
La fibra tiene:
Una baja relación de nutrientes digestivos
Forrajes verdes
- Ingiere alimento poco a poco
- Conveniente por anatomía gástrica
- Evita aburrimiento
- Mayor libertad de movimiento
Forrajes conservados
*Heno
*Ensilados
Subproductos de cereales
- Pacas
- De trigo y cebada
- Bajo contenido energético
- Baja cantidad de CHON
- Fuente fibra
Alimentos concentrados
- Granos de cereales
- Granos de leguminosas
- Correctores vitamínicos y minerales
- Piensos Compuestos
Cada cuanto come un caballo
cada 4 horas, deben comer todo el día
Manejo (veterinario)
- Potros
- Movimiento
- Calostro
- Revisiones
- Desparasitación
- Destete
Las revisiones del potro
las primeras 24 horas revisarlo por lo menos cada 5 horas
Que se hace a las 48 horas de nacido el potro
se administra 1ml de Selenio para estimular anticuerpos
Desparasitación del potro
45 días
Para que se administra el selenio en los potros
para estimular anticuerpos
Los potros se destetan
a los 5 meses y se sumplementan con heno
los caballos entran en edad reproductiva a
a los 18 meses
a que edad se da el primer servicio en las yeguas
48 meses
las yeguas entran en edad reproductiva a
12-24 meses
Que vacunas se le ponen a los equinos
- encefalitis
- tetanos
- rabia
- infljuenza
a que edad se pone le vacuna de tetanos
al año
a que edad se pone le vacuna de rabia
después de los 6 meses
a que edad se pone le vacuna de influenza
año y medio
Factores que afectan la calidad de los pastos
- composición botánica
- estado fisiológico
- edad del alimento
- manejo