PRESENTACIÓN DEL ANTÍGENO Flashcards

1
Q

De que manera toman muestras de su entorno los fagocitos:

A

mediante la fagocitosis y la macropinocitosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Como se da el proceso de presentación del antígeno:

A

Las enzimas degradan las proteínas ingeridas y algunos de los fragmentos peptídicos resultantes se cargan en las moléculas del complejo principal de histocompatibilidad de clase II formando p MCH II (PÉPTIDO +MCH)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Que pasa con los patógenos que evaden los mecanismos de fagocitosis y macropinocitosis o infectan células que no expresan las moléculas del MCH II:

A

son degradados y sus fragmentos peptídicos se cargan en las moléculas del MCH I (formando p MCH I )

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Como funcionan las células dendríticas en la presentación por el MCH II:

A

como centinelas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

De que manera ingieren materia soluble las células dendríticas inmaduras:

A

la fagocitosis y la macropinocitosis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Receptores en la superficie celular asociados a regiones especializadas de la membrana plasmática:

A

depresiones revestidas de clatrina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Que implica la fagocitosis:

A

la ocupación de los receptores en la superficie celular asociados a regiones especializadas de la membrana plasmática, denominadas depresiones revestidas de clatrina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

La ocupación de los receptores que induce a la fagocitosis forma:

A

pequeños fagosomas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cuando una célula dendrítica inmadura detecta una amenaza invasora:

A

rápidamente empieza a madurar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Como se produce la detección directa:

A

mediante la ocupación de los receptores de reconocimiento del patrón (PPR), que reconocen los patrones moleculares asociados a patógenos presentes en las superficies de los virus, bacterias, hongos y los protozoos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

De que manera entran los microbios intracelulares y los virus a las células:

A

se unen a las membranas celulares y entran en el citoplasma de la célula anfitriona

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cual es el transportador asociado al procesamiento de antígenos:

A

TAP-1 y TAP-2 transporta los péptidos de 6 a 24 aminoácidos generados por el proteasoma ( complejo enzimático) al retículo endoplásmico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Las moléculas del MCH I:

A

no hacen distinción entre los péptidos de origen propio y de origen extraño.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Por que los péptidos propios presentados en la superficie del fagocito normalmente no son reconocidos:

A

ya que los linfocitos T CD8 + potencialmente reactivos contra los péptidos propios son eliminados durante la selección timica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Donde se da la activación inicial de los linfocitos T vírgenes:

A

en los órganos linfáticos secundarios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

El reconocimiento del antígeno y otros estímulos activadores induce varias respuestas, cuales son:

A

secreción de citocinas por linfocitos T;
la proliferación de linfocitos frente al antígeno;
y la diferenciación de las células vírgenes en linfocitos efectores y memoria.

17
Q

Que función tienen los linfocitos T efectores:

A

reconocen antígenos en los órganos linfáticos o en los tejidos periféricos extralinfáticos y son activados para realizar funciones responsables de la eliminación de microbios, la inflamación y la lesión tisular.

18
Q

Por que se caracterizan los linfocitos T de memoria:

A

se generan tras la activación del linfocito T son células de vida larga con una capacidad potenciada de reaccionar contra el antígeno.

19
Q

En que momento declinan las respuestas de los linfocitos T:

A

después de la eliminación del antígeno por las células efectoras.

20
Q

Quien dirige en gran parte la respuesta inmunitaria adaptativa:

A

los linfocitos T

21
Q

Que diferencian los TCR de los receptores del sistema inmunitario innato y los de linfocito B:

A

los TCR,(T cell receptor), no pueden reconocer las moléculas solubles.

22
Q

Que reconocen los linfocitos T:

A

péptidos presentados por las moléculas MCH I o del MCH II que están expuestas en la superficie de las células presentadoras de antígenos.

23
Q

Por qué esta influenciada la resp inmunitaria adaptativa:

A

por la manera como los epitopo son presentados por las células presentadoras de antígenos (APC).

24
Q

Que es la sinapsis inmunitaria:

A

La zona de interacción entre una APC y un linfocito T no estimulado previamente (virgen)

25
Paso 1 de la sinapsis inmunitaria
Se inicia con el reconocimiento del p MCH por parte del TCR.
26
Paso 2 de la sinapsis inmunitaria
Esta débil interacción (mch-tcr) se estabiliza con la interacción de las moléculas CD4 o CD8 que se une a la región “constante”.
27
Paso 3 de la sinapsis inmunitaria
La formación del complejo p MCH: TCR: CD (4 u 8 ) proporciona la primera señal al linfocito T La primera señal es necesaria pero no suficiente para estimular un linfocito T virgen para que prolifere y se diferencie
28
Paso 4 de la sinapsis inmunitaria
Para activar al linfocito T es necesaria una segunda señal proporcionada por una o más moléculas coestimuladoras. La 1ra y la 2da señal inician las cascadas de transducción de señales que activan a uno o más factores de transcripción y conducen de este modo a la transcripción de genes específicos.
29
Paso 5 de la sinapsis inmunitaria
Sin la coestimulación, los linfocitos T o dejan de responder de forma selectiva, un proceso conocido como anergia o entran en apoptosis.
30
Que hace la sinapsis inmunitaria:
estabiliza la interacción entre el linfocito T y la APC, y promueve la migración de moléculas de adhesión dentro de la membrana de dicho linfocito.
31
Como se denomina el encuentro inicial de los linfocitos T con un antígeno:
se denomina cebado y su naturaleza es fundamental para el desarrollo de la respuesta inmunitaria adaptativa
32
Como se denominan los linfocitos TCD4 cebados:
linfocitos T cooperadores o Th porque contribuyen decisivamente ayudando a que otros leucocitos respondan.
33
Que pasa cuando una APC esta en presencia de un lipopolisacárido de origen microbiano:
secretan interleucina 12 y otras citocinas que aumentan la incorporación y la activación de los leucocitos
34
Como responden los linfocitos TCD4+ cuando las APC secretan sustancias y señales:
induciendo la incorporación y la activación de células fagociticas o la activación de linfocitos T citotóxicos
35
Como se conocen los linfocitos T citotóxicos:
linfocitos TH1
36
Cuales son los linfocitos TH2:
Los linfocitos T que se diferencian a través de otra vía se conocen como linfocitos Th2 y generalmente responden a microorganismos patógenos extracelulares promoviendo la diferenciación de los linfocitos B en células plasmáticas secretoras de anticuerpos.
37
Funciones de los linfocitos TH 2:
producción de citocinas responsables de la proliferación y la activación de los linfocitos B y su diferenciación en células plasmáticas o linfocitos B de memoria