LA NECESIDAD DE RECONOCER LO PROPIO Flashcards
Que supone una amenaza constante para el cuerpo humano:
una amplia variedad de organismos y moléculas
Que es el sistema inmunitario:
conjunto de mecanismos defensivos que identifican y neutralizan amenazas
De que es capaz el sistema inmune:
de distinguir organismos y moléculas extraños frente a los propios
Donde pueden estar las amenazas:
en el exterior, como un organismo infeccioso o agente toxico o por cambios dentro del organismo, como una célula que se transforma a maligna
Tipos de defensas del organismo:
- barreras mecánicas, químicas y biológicas.
- sistema inmunitario innato
- sistema inmunitario adaptativo
Que usa el sistema inmune para detectar las amenazas:
receptores
Tipos de receptores para detectar las amenazas:
solubles y anclados en la superficie de la célula
Mecanismo de los receptores:
unos receptores se unen a moleculas propias, y otros a moleculas extrañas
Como funcionan los receptores de reconocimiento del patron:
se expresan en bajas cantidades y están integrados en el genoma, presente en todos los individuos sanos, estos detectan de forma específica moléculas producidas por una gran variedad de organismos diferentes
De que forman parte los receptores del reconocimiento del patrón:
sistema inmune innato
Como responden las células de sistema inmune innato:
responden a una invasión microbiana con rapidez y a menudo son suficientes para eliminar muchas infecciones.
Que representa el sistema inmune adaptativo:
el 2do nivel de defensa
Durante el desarrollo del sistema inmune adaptativo:
los linfocitos derivados de la medula ósea y el timo generan distintos receptores
¿Las moléculas y células de los sistemas inmunes pueden ser de uno de los dos sistemas, o pueden contribuir a ambas?:
si
Mecanismos de defensa contra los agentes extraños:
muerte, ingestión, aislamiento
La relación de huésped y microbio es:
una lucha reciproca porque ambos se van adaptando
Manera en que los huéspedes se defienden de un virus:
desarrollo de anticuerpos
Como funcionan los anticuerpos:
se adhieren a las proteínas de la superficie exterior del virus, y le impiden entrar a las células del huésped
Ejemplos de la evolución viral:
Influenza y VIH
Quien creo la primera vacuna:
Edward Jenner 1798
Como fue la primera vacuna:
fue contra la viruela, contenía un virus vivo y atenuado;
“atenuación” significa debilitar un virus a un punto en el que todavía puede provocar una respuesta inmunológica, pero no propicia la enfermedad en un receptor humano
Factor de riesgo para la respuesta inmune:
obesidad
Un sistema inmune saludable:
activa y desactiva la inflamación
Un sistema inmune en personas obesas o con enfermedades crónicas:
la inflamación se enciende y permanece encendida