Organización del sistema inmune Flashcards
Conjunto de estructuras y procesos biológicos en el interior de un organismo que protege contra enfermedades identificando y matando células patógenas y cancerosas:
sistema inmune
Que detecta el sistema inmune:
variedad de agentes, desde virus hasta parásitos intestinales y los distingue de las células y tejidos sanos del organismo para funcionar bien
Por que esta compuesto el sistema inmune:
Leucocitos (linfocitos, otros leucocitos, anticuerpos, células T, citoquinas, macrófagos, neutrófilos, entre otros componentes que ayudan a su funcionamiento)
Por qué se dice que la detección de agentes es complicada:
porque los patógenos pueden evolucionar rápidamente, produciendo adaptaciones que evitan el sistema inmunitario y permiten a los patógenos infectar con éxito a sus huéspedes.
De que constan los sistemas inmunes de los vertebrados:
muchos tipos de proteínas, células, órganos y tejidos, los cuales se relacionan en una red elaborada y dinámica.
Cómo se le llama a la capacidad de adaptación en el tiempo para reconocer patógenos mas eficientemente del sistema inmune:
inmunidad adaptativa o adquirida, y hace una memoria inmunológica
Cuándo ocurre la inmunodeficiencia:
cuando el sistema inmunitario es menos activo que lo normal, resultando en infecciones recurrentes y con peligro para la vida.
Que puede producir inmunodeficiencia:
fármacos o una infección, o un virus como el (SIDA) que está provocado por el retrovirus VIH
En que consisten las enfermedades autoinmunes:
son consecuencia de un sistema inmunitario hiperactivo que ataca tejidos normales como si fueran organismos extraños
Enfermedades autoinmunes:
tiroiditis de Hashimoto, la artritis reumatoide, la diabetes mellitus tipo 1, y el lupus eritematoso
En que consiste el lupus eritomatoso sistémico:
el sistema inmunitario del cuerpo ataca por error al tejido sano. Esto lleva a que se presente inflamación prolongada (crónica).
Qué es la inmunología:
cubre el estudio de todos los aspectos del sistema inmunitario que tienen relevancia significativa para la salud humana y las enfermedades
Donde tienen origen las células del sistema inmune:
en las células madres de la médula ósea, que originan fundamentalmente dos tipos de diferenciación, la linfoide, que da lugar a los linfocitos, y la mieloide, que da origen a los fagocitos.
Cuales son los dos grandes tipos de células que intervienen en la inmunidad:
los fagocitos y los linfocitos
A parte de los linfocitos y fagocitos que otras células existen:
células presentadoras de antígeno (CPA) a las células T, mastocitos, células endoteliales, etc
Qué son los fagocitos:
son capaces de ingerir y degradar antígenos y microorganismos. Dentro de ellos encontramos los fagocitos mononucleares y los neutrófilos polimorfonucleares
Cuál es la función de los fagocitos?
fagocitar a los patógenos, antígenos y deshechos celulares, gracias a un proceso en el que también participan los anticuerpos y los componentes del sistema completo
Que porcentaje de la circulación ocupan los leucocitos no granulares:
35%
Cuales son las células de linaje linfático:
linfocitos/células B y Linfocitos T
Cuales son las células de linaje monocitico:
monocitos, macrófagos y células dendríticas
Que porcentaje de los leucocitos en sangre pertenecen a los monocitos:
5%
Donde se originan los monocitos:
en la medula ósea
Cuanto tiempo permanecen los monocitos en la sangre:
Aprox 3 dias
A donde se van los monocitos luego de salir de la sangre:
atraviesan las paredes de las vénulas y capilares donde la circulación es lenta. Una vez en los órganos, se transforman en macrófagos, lo que se refleja en el aumento de su capacidad fagocítica.