Presentación de Antígenos Flashcards

1
Q

¿Qué tipo de moléculas son las del MHC y dónde se encuentran?

A

Son glucoproteínas unidas a la membrana de las células, relacionadas en estructura y función.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Por qué el MHC es importante para el sistema inmunológico?

A

Porque permite al cuerpo distinguir entre células propias y patógenos, evitando ataques a células propias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué tipo de antígenos reconoce el BCR (Receptor de Células B)?

A

Antígenos libres (no requieren presentación)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué tipo de antígenos reconoce el TCR (Receptor de Células T)?

A

Fragmentos de antígenos presentados por el MHC en superficies celulares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Por qué el TCR depende del MHC?

A

Porque solo puede reconocer antígenos cuando son presentados por moléculas del MHC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Nombra 3 CPA

A

Células dendríticas
Macrófagos
Linfocitos B

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué señal se requiere además del antígeno para activar linfocitos T vírgenes?

A

Señal coestimuladora (ej. interacción B7-CD28)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuál es la función de los linfocitos T efectores en la inmunidad celular?

A

Activar macrófagos para destruir patógenos intracelulares (Como Th1)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cómo contribuyen los linfocitos T efectores a la inmunidad humoral?

A

Activando linfocitos B para producir anticuerpos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué dos tipos de respuesta inmunitaria se generan tras la activación de linfocitos T?

A
  • Inmunidad celular (activación de macrófagos)
  • Inmunidad humoral (producción de anticuerpos)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Por qué los linfocitos B pueden actuar como APCs?

A

Porque internalizan antígenos mediante BCR y los presentan en MHC II a linfocitos T (Los linfocitos B presentan antígenos en MHC II para activar a los linfocitos T CD4⁺, son los linfocitos T CD4⁺ los que, tras ser activados, liberan señales (IL-4, CD40L-CD40) para activar al linfocito B y que produzca anticuerpos).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué tipo de herencia presenta el MHC?

A

Codominante (se expresan ambos alelos, uno de cada progenitor)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿En qué cromosoma se localiza el complejo HLA en humanos?

A

Cromosoma 6

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Por qué el MHC es clave en la evolución?

A

Su alto polimorfismo permite reconocer más patógenos, favoreciendo la supervivencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Nombra las 3 clases del MHC (HLA) y una molécula ejemplo de cada una

A
  • Clase I: A, B, C (presentan antígenos a CD8+)
  • Clase II: DP, DQ, DR (presentan a CD4+)
  • Clase III: Factores del complemento (C4, C2) y citocinas (TNF)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué genes del MHC están entre los brazos corto y largo del cromosoma?

A

Los genes de la Clase III (complemento y citocinas)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué es un haplotipo en el contexto del MHC?

A

Conjunto de alelos MHC heredados de un progenitor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Si ambos padres son heterocigotos para MHC, ¿cuántas combinaciones posibles de haplotipos pueden tener sus hijos?

A

4 combinaciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Por qué el MHC es “altamente polimórfico”?

A

Porque existen cientos de alelos para cada gen HLA en la población (es decir, existen muchas versiones diferentes de los genes que codifican las moléculas del MHC)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Qué ventaja evolutiva tiene la heterocigosidad del MHC?

A

Mayor diversidad en la presentación de antígenos → mejor respuesta a patógenos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Qué proteína estabiliza a las moléculas de MHC clase I en el retículo endoplásmico?

A

β2-microglobulina (esencial para su ensamblaje estabilidad y transporte a la membrana)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Describe la estructura física de las moléculas MHC clase I

A
  • 1 cadena pesada (α) con 3 dominios (α1, α2, α3) anclada a la membrana
  • 1 cadena ligera: β2-microglobulina (no anclada)
  • Surco de unión a antígenos formado por α1 y α2
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Dónde se ensamblan las moléculas MHC clase I antes de ir a la superficie celular?

A

En el retículo endoplásmico (requieren β2-microglobulina para su estabilidad)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Qué tipos de antígenos presenta el MHC clase I y a qué células?

A

Antígenos intracelulares (ej. virales) a linfocitos T CD8+

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
¿Cómo difiere la estructura del MHC clase II respecto al clase I?
- 2 cadenas ancladas a membrana (α y β), ambas con 2 dominios ( o sea: α1, α2 y β1, β2) - No requiere β2-microglobulina - Surco de unión a antígenos formado por α1 y β1
26
¿Qué células expresan MHC clase II y qué antígenos presentan?
CPA; presentan antígenos extracelulares a linfocitos T CD4+
27
¿Qué ocurre cuando hay ausencia de β2-microglobulina en las células?
Se desarrolla el síndrome del linfocito desnudo, caracterizado por disminución de MHC clase I en la superficie celular
28
¿Por qué la falta de β2-microglobulina afecta al MHC clase I?
Porque la β2-microglobulina es esencial para: - Estabilizar la estructura del MHC clase I en el RE - Permitir su transporte a la membrana celular (Sin ella, el MHC clase I se degrada y no llega a la superficie)
29
¿Cómo afecta el síndrome del linfocito desnudo a la respuesta inmunitaria?
- Disminución de la presentación de antígenos a linfocitos T CD8+ - Defectos en la activación de linfocitos B de manera indirecta (dependiente de linfocitos T) - Mayor susceptibilidad a infecciones virales y ciertos cánceres
30
¿Cómo se describe la estructura del MHC clase I en los surcos de unión a péptidos?
Como una cadena cerrada, con un surco de unión a péptido bloqueado en ambos extremos
31
¿Cómo se describe la estructura del MHC clase II en los surcos de unión a péptidos?
Como cadenas abiertas, con un surco de unión a péptido abierto en ambos extremos
32
¿Qué significa que las moléculas MHC sean "promiscuas"?
Que pueden unirse a una amplia variedad de péptidos
33
¿Cuál es la diferencia principal en los surcos de unión a péptidos?
MHC I: Surco cerrado (péptidos más cortos, 8-10 aa) MHC II: Surco abierto (péptidos más largos, 13-18 aa)
34
¿Dónde se expresa cada clase de MHC?
MHC I: Todas células nucleadas MHC II: Solo células presentadoras (APCs: dendríticas, macrófagos, linfocitos B)
35
¿Qué células T interactúan con cada MHC y qué desencadenan?
MHC I + CD8+: Activan linfocitos T citotóxicos (respuesta a virus/tumores) MHC II + CD4+: Activan linfocitos T colaboradores (liberan citocinas)
36
¿Por qué el MHC I es clave en infecciones virales?
Presenta antígenos intracelulares (ej. proteínas virales) a CD8+ para destruir células infectadas
37
¿Qué células son consideradas "profesionales" en la presentación de antígenos vía MHC II?
Células dendríticas Macrófagos Células B (Son las únicas que expresan MHC II de forma estable y activan linfocitos T CD4+ eficientemente)
38
Nombra 3 tipos celulares que no expresan MHC II en condiciones normales
Fibroblastos (piel) Células gliales Células beta pancreáticas
39
¿Bajo qué condiciones pueden células no profesionales expresar MHC II?
En respuesta a citoquinas inflamatorias como: - IFN-γ - TNF-α
40
¿Qué otras células pueden expresar MHC II inducidas en enfermedades?
Células epiteliales del timo (en autoinmunidad) Células endoteliales vasculares (en inflamación crónica)
41
¿Cómo se les llama a las células que no expresan MHC II en condiciones normales?
No profesionales
42
¿Por qué el MHC II tiene expresión más restringida que el MHC I?
- Se expresa constitutivamente solo en células presentadoras profesionales (APCs: dendríticas, macrófagos, linfocitos B) - En otras células requiere inducción por citocinas como IFN-γ
43
¿Qué factores regulan y activan el promotor de la transcripción de los genes MHC II?
- CIITA (Activador transcripcional del MHC clase II) - RFX (Complejo de factores que se une al promotor)
44
¿Qué receptores funcionan como componentes principales de los activadores de transcripción del MHC?
Receptores de tipo: - NLR - NODlike receptor
45
¿Cuáles son los principales factores de transcripción del MHC?
MHC I: CITA MHC II: CIITA
46
¿Qué causan los defectos o ausencia en los factores de transcripción para el MHC?
Formas del Sx de Linfocito desnudo
47
¿Cómo aumenta el IFN-γ la expresión de MHC II?
- Induce la expresión de CIITA - Activa vías de señalización (JAK-STAT) - Permite expresión de MHC II en células no profesionales
48
¿Cómo aumenta el IFN-γ la expresión de MHC II en macrófagos?
- Activa la vía JAK-STAT, induciendo la expresión de CITTA (regulador maestro de genes MHC II) - Aumenta la síntesis de MHC II y la presentación de antígenos a linfocitos T CD4+
49
¿El IFN-γ también regula el MHC I en macrófagos?
Sí, pero mediante NLRC5
50
¿Cómo bloquea el Citomegalovirus (CMV) la presentación de antígenos por MHC I?
Proteínas virales se unen a la β2-microglobulina del MHC I. Resultado: Impide el ensamblaje correcto en el RE y su transporte a la membrana → No hay presentación de antígenos virales a CD8+
51
¿Por qué es peligroso que un virus bloquee el MHC I?
Los linfocitos T CD8+ no detectan células infectadas → Infección persistente
52
¿Cómo afecta el Adenovirus 12 al MHC I?
Reduce la transcripción de TAP1 y TAP2 (transportadores de péptidos al RE)
53
¿Cuáles son las dos vías principales de procesamiento de antígenos y qué tipos de antígenos procesan?
- Vía endógena (MHC I): Proteínas citosólicas (ej. virales) → Proteosoma → TAP → MHC I en RE → CD8+ - Vía exógena (MHC II): Proteínas extracelulares (endocitosis) → Lisosomas → MHC II → CD4+
54
¿Qué función cumple la cadena invariante (Ii) en la vía del MHC II?
- Bloquea el surco de MHC II en el RE para evitar unión a péptidos prematuros - Guía al MHC II a endosomas, donde se degrada y permite unión a péptidos
55
¿Qué es TAP y por qué es crucial para la vía del MHC I?
Transportador asociado con el procesamiento de antígenos (TAP): - Lleva péptidos del proteosoma al RE - Sin TAP (ej. por Adenovirus 12), el MHC I no se carga y no activa CD8+
56
¿Qué señales inducen la formación del inmunoproteasoma en la vía endógena?
INF-γ TNF Genes LMP2 y LMP7
57
El inmunoproteasoma siempre está activo dispuesto a optimizar la generación de péptidos para el MHC clase I
Falso. Solo se activa ante señales inflamatorias.
58
¿Qué chaperonas ayudan al ensamblaje del MHC I en el retículo endoplásmico (RE)?
- Calnexina: Estabiliza la cadena α del MHC I durante su síntesis - ERp57: Oxidorreductasa que forma puentes disulfuro en la cadena α - Calreticulina: Controla calidad del plegamiento + recluta tapasina - Tapasina: Conecta MHC I con TAP para cargar péptidos óptimos Dato: Estas chaperonas forman el Complejo de Carga de Péptidos (PLC)
59
¿Qué hace ERAP en el ensamblaje del MHC I en el retículo endoplásmico (RE)?
- Aminopeptidasa del RE (ERAP1/2): Recorta péptidos largos (ej. de 16 aa) a 8-10 aa (tamaño ideal para MHC I) - Regulado por IFN-γ: Aumenta su expresión durante infecciones
60
¿Cómo cambia el pH en los compartimentos durante el procesamiento de antígenos exógenos?
Endosomas tempranos: pH 6.0–6.5 (ligeramente ácido) Endosomas tardíos/endolisosomas: pH 4.5–5.0 (más ácido) Lisosomas: pH 4.5 (máxima acidez) Función: La acidez activa enzimas proteolíticas que degradan antígenos para MHC II
61
¿Qué papel cumple HLA-DM en la presentación de antígenos por MHC II?
- Remueve el fragmento CLIP (resto de la cadena invariante) del surco del MHC II - Inserta péptidos antigénicos en el surco vacío Ubicación: Actúa en los endosomas tardíos (pH ácido)
62
¿Qué efecto tiene HLA-DO sobre HLA-DM?
Inhibe temporalmente a HLA-DM: Se une a HLA-DM en vesículas tempranas (pH menos ácido). Función: Regula la presentación para evitar respuestas autoinmunes
63
¿Qué es la presentación cruzada?
Mecanismo único donde células dendríticas presentan antígenos exógenos (captados del exterior) vía MHC I a linfocitos T CD8+
64
¿Quién media la presentación de antígenos no peptídicos?
- CD1 - MR1
65
La presentación de antígenos no peptídicos permite el reconocimiento ¿de cuáles moléculas?
- Lípidos - Glicolípidos - Metabolitos bacterianos
66
¿En qué difiere la presentación de antígenos no peptídicos de la convencional?
Esta activa Linfocitos T no convencionales: - NKT - MAIT - γδ T