Activación de Linfocitos T Flashcards
¿Qué células se generan a partir de la activación de una célula T naïve?
Células T efectoras
Células T de memoria
¿Dónde ocurre la activación de las células T naïve?
En los tejidos (órganos) linfoides secundarios:
- Ganglios linfáticos
- Bazo
- Tejido linfoide asociado a mucosas (MALT)
¿Cuál es la función principal de las células T helper (TH)?
Secretar citocinas que aumentan la actividad de otras células inmunitarias.
¿Qué tipo de señales, además de las interacciones receptor-ligando, son necesarias para la activación de las células T?
Señales a través de citocinas producidas por la APC y otras células de apoyo.
¿Qué tipo de interacciones son necesarias para la activación de las células T?
Interacciones receptor-ligando entre la célula T y una célula dendrítica, y señales a través de citocinas producidas por la APC (célula presentadora de antígeno).
¿En qué estado se encuentran las células T CD4+ y CD8+ cuando abandonan el timo?
Son células T naïve (vírgenes) que aún no han encontrado un antígeno
¿Qué características tienen las células T naïve en términos de su estructura celular?
Tienen la cromatina condensada, muy poco citoplasma y exhiben poca actividad transcripcional
¿Qué hacen las células T naïve mientras recirculan por el cuerpo?
Buscan un antígeno específico para activarse
¿Con qué frecuencia recircula una célula T naïve entre la sangre y los ganglios linfáticos?
Cada 12 a 24 horas
¿Qué significa que las células T naïve sean “específicas” para un antígeno?
Que cada célula T naïve tiene un receptor único que solo reconoce un antígeno específico.
¿Qué hace una célula T naïve si no encuentra un complejo MHC-péptido que se una a su receptor?
Sale del tejido linfoide secundario y vuelve a la circulación para intentarlo en otro tejido.
¿Cómo reingresa una célula T naïve a la circulación sanguínea después de salir de un ganglio linfático?
A través de la vena cava, después de drenar en el conducto torácico
¿Qué detiene la migración de una célula T naïve?
Encontrar una APC que expresa un complejo péptido-MHC al que se une con alta afinidad
¿Qué órganos o tejidos linfoides secundarios pueden visitar las células T naïve durante su recirculación?
Ganglios linfáticos, placas de Peyer y el bazo
¿Cuántas señales se requieren para la activación de una célula T naïve?
3
¿Qué proporciona la Señal 1 para la activación de una célula T naïve?
La interacción TCR/MHC-péptido, junto con los correceptores CD4 o CD8 y las moléculas de adhesión
¿Qué molécula proporciona la Señal 2 para la activación de una célula T naïve?
CD28 (o ICOS en algunos casos)
¿Qué sucede cuando se combinan la Señal 1 y la Señal 2?
Inician una cascada de transducción de señales que activa factores de transcripción y citocinas (Señal 3)
¿Qué es la Señal 3 en la activación de una célula T naïve?
La producción de citocinas (como IL-2) que dirigen la proliferación y diferenciación de las células T.
¿Qué citocina es clave para la proliferación de las células T?
IL-2
¿Qué papel juegan las citocinas polarizantes en la activación de las células T?
Dirigen la diferenciación de las células T en subtipos específicos (por ejemplo, células CD4 o CD8).
¿Qué factores se activan como resultado de la Señal 1 y la Señal 2?
Factores de transcripción y citocinas (Señal 3)
¿Qué se forma como resultado de una interacción exitosa entre una célula T y una CPA?
Una sinapsis inmune
¿Cómo se organizan las moléculas de señalización en la sinapsis inmune?
Se organizan de manera estable, con los complejos TCR/MHC-péptido en la parte central (cSMAC).