Precauciones estándar Flashcards
Utilización de compuestos químicos destinados a inhibir o destruir microorganismos de la piel o tejidos
Antisepsia
ej. uso de
antisépticos.
Agente químico usado sobre tejidos vivos para inhibir o eliminar microorganismos.
Antiséptico
Conjunto de procedimientos físicos o químicos que se utilizan sobre objetos resistentes, lo que permite la
destrucción de los microorganismos Estos procedimientos que impiden la llegada de un microorganismo a un medio
Asepsia
Conjunto de procedimientos y actividades que se realizan para disminuir al mínimo las posibilidades de
contaminación microbiana durante la atención de pacientes.
Técnica aséptica
Eliminación completa de toda forma de vida microbiana que puede obtenerse a través del uso de métodos
químicos, físicos o gaseosos.
Esterilización
Exposición de un objeto inanimado a un desinfectante capaz de eliminar un microorganismo por un tiempo
determinado.
Desinfección
ejemplo de Asepsia
esterilización.
Agente químico usado sobre objetos inanimados para inhibir o eliminar microorganismos
Desinfectante
Objetivo de la asepsia
eliminar microorganismos y prevenir la contaminación sobre objetos o superficies inanimados.
Medidas que forman parte de la asepsia
- Limpieza y lavado.
- Desinfección.
- Esterilización.
- Técnicas de aislamiento.
- El uso de indumentaria adecuada como los equipos de protección individual
Objetivo de la Antisepsia
Evitar la aparición, la eliminación o disminución de los microorganismos que se encuentra en seres
vivos normalmente en la piel o en las mucosas
Principal técnica de Antisepsia
uso de productos químicos llamados igualmente antisépticos
Principal diferencia entre asepsia y antisepsia
antisepsia tiene como objetivo reducir al máximo los microorganismos sobre seres vivos y la asepsia sobre superficies
Principales antisépticos
- Alcohol.
- Clorhexidina.
- Iodo y compuestos yodados.
Definición ANTISEPSIA vs ASEPSIA.
ANTISEPSIA: Remoción o destrucción de
microorganismos sobre seres vivos.
ASEPSIA: Destrucción de los microorganismos
sobre superficies u objetos inanimados
Utilidad ANTISEPSIA vs ASEPSIA.
ANTISEPSIA: Prevenir las infecciones de heridas por microorganismos del cuerpo. ASEPSIA: Eliminar la contaminación por microorganismos patogénicos de objetos inanimados.
Ejemplos ANTISEPSIA vs ASEPSIA.
ANTISEPSIA: El lavado de la boca con agentes
antisépticos cuando se realiza un
procedimiento odontológico.
ASEPSIA: El uso de material esterilizado en un
procedimiento odontológico.
Agentes utilizados ANTISEPSIA vs ASEPSIA.
ANTISEPSIA: Antisépticos, detergentes y jabones.
ASEPSIA: Desinfectantes, esterilización.
conjunto de procedimientos y actividades que se realizan con el fin de disminuir al mínimo las
posibilidades de contaminación microbiana durante la atención de pacientes.
Técnica aséptica
Componentes de la infección intrahospitalaria
- Reservorio
- Puerta de salida
- Vía de transmisión del agente
- Puerta de entrada
- Huésped
Características de las medidas de aislamiento
- Diseñadas para prevenir transmisión de microorganismos en los hospitales.
- Dirigidas a interrumpir las vías de transmisión y no modifica el agente o el huésped.
- Tienen inconvenientes, pero previenen infecciones
Tipos de vía de transmisión intrahospitalaria
(Pcte – Pcte / Pcte – Personal / Personal
– Pcte.)
A quién se aplican precauciones estándar
Todos los pacientes.
A quién se aplican Aislamientos basados en la vía de transmisión
Pacientes seleccionados.