practice 4 Flashcards
conspicuo
CONSPICUO es un adjetivo que significa ilustre, visible, sobresaliente. Como ejemplo de aplicación podemos decir que: “Mozart es considerado el músico más conspicuo de la historia”. En consecuencia, conspicuo es sinónimo de las palabras egregio, ínclito, excelso.
estruendo
ESTRUENDO es un sustantivo masculino que indica mido grande. También significa, en sentido figurado, confusión, alboroto. Podemos decir entonces, según la primera acepción: “El estruendo de los disparos rompió el silencio de la noche”. Por ende, sus sinónimos son los vocablos estrépito, tronido, fragor.
vitorear
Aplaudir o aclamar con vítores a alguien o algo.
Sin. aclamar, aplaudir, ovacionar
desdoro
DESDORO es un sustantivo masculino que significa deslustre, mancilla en la virtud, reputación o fama. Por ejemplo, podemos decir que “El desdoro de su nombre se debió a las calumnias de su oponente”. Por ende, son sinónimos de este vocablo: infamación, humillación, deshonra
Repliegue
REPLIEGUE es un sustantivo de aplicación militar que indica acción y efecto de retirarse en buen orden las tropas avanzadas. Así, diremos que “la previsible derrota le hizo ordenar, aún en contra de sus objetivos, el repliegue de sus huestes”. Entonces, retroceso, reculada, retirada son sinónimos de esta palabra.
Involución
alude a la interrupción y el retroceso de algún tipo de evolución. Involucionar, por lo tanto, es lo opuesto a evolucionar. Sin. regresión
sinóptico
SINÓPTICO es un adjetivo que significa resumido, representado en su aspecto esencial y abreviado. Por ejemplo: “El alumno, valiéndose de un cuadro sinóptico, explicó rápidamente el contenido de su exposición”. Son sus sinónimos los vocablos compendioso, sucinto, sintético.
enjundioso
ENJUNDIOSO es un adjetivo que significa sustancioso, importante, sólido. Una aplicación sería: “A pesar de sus cortas edades, algunos niños discutían sobre temas enjundiosos”. Sus sinónimos son las palabras trascendental, relevante, esencial.
Socavar
SOCAVAR es un verbo transitivo que significa excavar por debajo alguna cosa, dejándola en falso. Entonces, podemos decir “la construcción de dicho sótano llevó a socavar los cimientos de la vivienda contigua”. Este término tiene como sinónimos a los vocablos menoscabar, debilitar y minar.
Mermar
Hacer que algo disminuya o quitar a alguien parte de cierta cantidad que le corresponde.
Munífico
MUNIFICO es un adjetivo que califica a la persona de generosidad espléndida. Una aplicación sería: “El espíritu munífico de Alfred Nobel se refleja en la institución que, bajo su nombre, galardona e incentiva a los científicos anualmente”. Es sinónimo de los términos magnánimo, , dadivoso y desprendido.
Dispendioso
Costoso, de gasto considerable.
Sin. Costoso, oneroso, gravoso
Deliquio
DELIQUIO es un sustantivo masculino que significa desmayo, desfallecimiento. Una aplicación de este vocablo enunciaría: “Su avanzado estado de gestación resultó ser la causa de su repentino deliquio”. Son sinónimos de esta palabra los vocablos devaneo, vértigo y vahído.
Astenia
ASTENIA es un sustantivo femenino que significa falta o decaimiento considerable de fuerzas. Sus sinónimos son debilidad, lasitud, consunción y enervación. Por ejemplo: “el trabajo excesivo sin una buena alimentación produce astenia”. En cambio, el descanso y la alimentación debida son condiciones favorables para el fortalecimiento
Sacrilegio
SACRILEGO es un adjetivo que designa al sujeto que atenta contra las cosas, personas o lugares sagrados. Sus sinónimos son hereje, apóstata e iconoclasta. Por ejemplo, podemos decir’: “fue excomulgado de la iglesia por sacrilego”. Lo contrario sería que la persona respete o tome en consideración lo religioso, es decir, que se muestre reverente.
Oquedad
OQUEDAD es un sustantivo femenino que significa espacio de un cuerpo sólido que queda vacío, natural o artificialmente. Sus sinónimos son hoyo, depresión y concavidad. Por ejemplo, podemos decir: “el agua de la lluvia solía estancarse en aquella oquedad del patio”. Ahora bien, su antónimo sería el término convexidad
Convexidad y oquedad
La convexidad es la zona de una superficie o curva que se asemeja al exterior de una esfera o circunferencia, mientras que la oquedad es un espacio hueco en un cuerpo sólido
RETUMBANTE
RETUMBANTE es un adjetivo que califica lo que resuena mucho o hace gran ruido o estruendo. Sus sinónimos son estruendoso, estrepitoso, atronador y ensordecedor. Por ejemplo: “el sonido retumbante de los cañones alarmó a la población”. En cambio, un ambiente silencioso brindaría calma al vecindario.
INFESTO
INFESTO es un adjetivo que significa dañoso, perjudicial. Sus sinónimos son nocivo, tóxico y deletéreo. Por ejemplo: “los basurales constituyen lugares infestos que ponen en peligro la salud de la colectividad”. En cambio, el agua y el aire puro son elementos saludables.
COHONESTAR
COHONESTAR es un verbo transitivo que significa dar apariencia de justa o razonable a una acción que no lo es. Tiene por sinónimos a disimular, encubrir y disfrazar. Por ejemplo: “el poderoso busca razones y argumentos con qué cohonestar sus atropellos”. Por consiguiente, . 2. 3. 4. 5. . la idea opuesta sería poner de manifiesto dichos actos negativos, esto es, denunciar.