practice 3 Flashcards
incursión
es un sustantivo femenino referido al ataque hecho por una fuerza militar para
cumplir una función determinada en territorio enemigo sin intención de retener el área. Así,
por ejemplo, diríamos: “/a incursión militar injustificada generó la protesta de la población”.
* Sus sinónimos son irrupción, acometimiento, arremetida.
Manumiso
es un adjetivo cuyo significado indica que ha alcanzado la libertad. Así, podemos afirmar: “España expulsó a los moros y volvió a ser un pueblo manumiso”. De ahí
que sus sinónimos son los vocablos horro, liberto, emancipado.
indultado
Perdonar a alguien total o parcialmente la pena que tiene impuesta, o conmutarla por otra menos grave.
díscolo
sus sinónimos son
las palabras indisciplinado, insumiso, renuente.
solemne
es un adjetivo que significa celebrado públicamente y con lujo. En segunda
acepción, quiere decir acompañado de circunstancias importantes o de todos los requisitos
necesarios. En primera acepción, podemos decir: “los desfiles militares tienen carácter
solemne”. Sus sinónimos son majestuoso, espléndido, imponente.
enjundioso
fuerte, vigoroso, brioso, enérgico
venturoso
Que tiene buena suerte.
Sin. dichoso, afortunado
Impugnar
es un verbo transitivo que significa combatir, contradecir. Como ejemplo
aplicativo diríamos: “Decidieron impugnar dicha teoría por la inconsistencia de sus
argumentos”. En consecuencia, objetar, rebatir, opugnar son sus sinónimos.
Macizo
es un adjetivo que designa al objeto lleno, sin huecos, sólido. En segunda acepción,
alude a la persona de carnes duras y consistentes. Un ejemplo aplicativo, en la primera
acepción, sería: “El motociclista se estrelló contra un muro macizo’’. Por consiguiente, sus
sinónimos son denso, tupido, compacto
mustio
MUSTIO es un adjetivo que significa lánguido, marchito. Dícese de plantas, flores y hojas. Por ello, un ejemplo es: “La vegetación mustia es propia de la estación otoñal”. Entonces, sus sinónimos son las palabras marchito, seco, AGOSTADO.
bizantino
es un adjetivo que significa perteneciente o relativo a Bizancio o a su imperio.
En segunda acepción figurada, se dice de las discusiones baldías, innecesarias o demasiadas
sutiles. Luego, podemos decir como ejemplo: “Los congresistas se enfrascaron en un debate
bizantino”. Por ende, los términos inútil, fútil e inane expresan ideas semejantes.
ingrávido
Dicho de un cuerpo: No sometido a la gravedad.
sin. ligero
perversidad
es un sustantivo femenino que significa calidad del que es sumamente malo,
que causa daño intencionalmente. Un ejemplo pertinente sería: “La perversidad de Hitler
parecía no tener límites”.
- Sus sinónimos son los términos nequicia, iniquidad,
crueldad
Dispendioso
Costoso, de gasto considerable.
sin. oneroso, costoso, gravoso
Expoliar
es un verbo transitivo que significa despojar con violencia o con iniquidad. Sus
sinónimos son usurpar, expropiar y arrebatar. Por ejemplo: “el gobierno procedió a expoliar
las tierras de los campesinos”.
- Lo contrario sería devolver el bien a su legítimo propietario, es
decir, RESTITUIR
Céfiro
es un sustantivo masculino que designa al viento suave y apacible. Sus sinónimos
son brisa, aura y ventisca. Por ejemplo: “el céfiro marino acarició las mejillas del solitario
navegante”. El antónimo debe designar al viento extremadamente intenso, capaz de asolar una población, como el huracán.
Humillo
es un sustantivo masculino que significa vanidad, presunción y altanería. Sus
sinónimos son, arrogancia, petulancia y ufanía. Por ejemplo: “los humillos de aquel orador
indignaron al público asistente”. Ahora bien, si sus humillos incomodaron al público, ¿qué
cualidad tendría que mostrar para ganarse el respeto? Obviamente, la humildad.
transigencia
Que transige. tolerante, condescendiente, benévolo, permisivo, contemporizador, aguantón.
antónimo: intransigencia, intolerante, terquedad
intonso
es un adjetivo masculino que significa ignorante, inculto, rústico. Sus sinónimos
son ignaro, iletrado y analfabeto. Por ejemplo: “Vallejo presenta a Paco Yunque como un niño
retraído más que como un campesino intonso”. Entonces, su antónimo es el vocablo sabio,
que designa al que posee amplio conocimiento
Obturar
es un verbo transitivo que significa tapar o cerrar una abertura o conducto
introduciendo o aplicando un cuerpo. Sus sinónimos son obstruir, ocluir y obliterar. Por
ejemplo: “tuvieron que obturar la cañería para evitar el aniego”. Lo contrario sería dejar
libre de obstáculos un conducto, es decir, desatascar.
fustigación
es un verbo transitivo que significa vituperio, censura intensa. Sus sinónimos
son reprobación,- recriminación y reconvención. Por ejemplo: “su conducta desleal provocó
la fustigación de sus compañeros”. En cambio, la fidelidad para con nuestros allegados
produciría la aprobación de los demás
nefario
Sumamente malvado, impío e indigno del trato humano.
magullar
MAGULLAR es un verbo transitivo que significa golpear violentamente un cuerpo produciendo
contusión en los tejidos. Sus sinónimos serían flagelar, azotar y fustigar. Por ejemplo, decimos
que “el verdugo alistaba el látigo para magullar a su víctima”. Lo contrario de magullar sería
rozar suavemente un cuerpo, es decir, acariciar.
amagar
Hacer ademán de herir o golpear. 2. tr. Amenazar a alguien con algún mal o mostrar intención de hacérselo.
analogía
sofisma - argucia
Entre SOFISMA (argumento que trata de demostrar como verdadero algo que es falso) y
ARGUCIA (Sutileza, sofisma, argumento falso presentado con agudeza) existe relación de sinonimia; además, ambas palabras suponen falta de veracidad.
analogía
fisonomía - persona
La FISONOMÍA es el aspecto peculiar del rostro que identifica a una PERSONA; de igual
manera, la CARATULA es el aspecto particular del diseño que identifica y permite reconocer a un LIBRO
analogía
secano - riego
SECANO es a RIEGO, así como IGNORANTE es a INSTRUCCIÓN. Secano alude a la
tierra que carece de riego, lo cual limita su fertilidad; lo mismo ocurre con el ignorante, pues
se ve limitado en su desenvolvimiento por carecer de conocimiento. Ambos casos aluden a la
ausencia de un elemento sustancial.