practica 5 Flashcards
refractario
REFRACTARIO es un adjetivo que califica a la persona opuesta, rebelde a aceptar una idea
o costumbre. Un caso concreto es, por ejemplo, el del político conservador, “quien siempre
se muestra refractario al cambio”. Esta palabra es sinónimo de los términos renitente, recalcitrante e intolerante
Desvalido
DESVALIDO es un adjetivo que alude al desamparado, al privado de ayuda y socorro. Un
ejemplo de aplicación es: “El niño desvalido está expuesto a los vicios”. El término en
referencia es sinónimo de los vocablos desprotegido, huérfano y abandonado..
impasible
IMPASIBLE es un adjetivo que significa incapaz de padecer o sentir. También se refiere al
indiferente, imperturbable. Así, decimos, por ejemplo: “A pesar del peligro, observaba impasible
aquel pavoroso incendio”. Sus sinónimos son las palabras impertérrito, estoico e insensible.
palurdo
PALURDO es un adjetivo que significa tosco, grosero, aplicado a la gente del campo y de
las aldeas. Es así que decimos: “Sus rasgos delicados contrastaban con su comportamiento
palurdo”. Tiene como sinónimos a los vocablos cerril, rústico, basto.
patraña
Sin. engaño, infundio, embuste.
Sorna
SORNA es un sustantivo femenino que significa disimulo y bellaquería con que se hace o se dice una cosa con alguna tardanza involuntaria. Y, en segunda acepción, quiere decir ironía o tono burlón con que sé dice algo. Tomando la segunda acepción, decimos: “Miraba con
sorna a su enemigo para encender aún más su cólera”. Son sinónimos de esta palabra los vocablos mordacidad, sátira, sarcasmo
hilaridad
Risa o alborozo ruidosos
adulterado
ADULTERADO es un sustantivo masculino que significa alterado en sus características
primarias. Podemos decir, por ejemplo: “Los documentos adulterados fueron requisados
por la autoridad pertinente”. Por lo tanto, los sinónimos son fraguado, falsificado, apócrifo.
asiduo
ASIDUO es un adjetivo que significa frecuente, puntual, perseverante. En otros términos,
se refiere a aquello que se hace constantemente. Si^s sinónimos son persistente, habitual y
continuo. Así, por ejemplo, podríamos hablar de “un asiduo concurrente a la biblioteca”. Por
lo tanto, la idea contraria será lo que se da sólo de vez en cuando, es decir, infrecuente.
umbroso
UMBROSO es un adjetivo que se emplea para designar al ambiente que tiene sombras o
aquello que la causa. Entonces, podríamos decir que “descansando bajo el árbol umbroso,
el labriego buscaba recobrar sus fuerzas”. Umbrátil, sombrío y oscuro son sus sinónimos. Por
consiguiente, la idea opuesta es un ambiente bañado de luz, significado que corresponde a la
palabra iluminado.
irresoluto
sin. indeciso, vacilante, fluctuante
diáfano
Dicho de un cuerpo: Que deja pasar a su través la luz casi en su totalidad
sin. traslúcido
vahído
VAHÍDO es un sustantivo masculino que se refiere al desvanecimiento breve del sentido
por alguna indisposición. Por ejemplo, diremos que “la noticia infausta le provocó un
vahído”. Entonces, sus sinónimos serán vértigo, desmayo y mareo. La idea contraria sería el
restablecimiento del sentido, esto es, la recuperación.
coercer
COERCER es un verbo transitivo que significa contener, refrenar, sujetar, es decir, impedir a
una persona hacer determinada cosa. Se puede decir, por ejemplo: “se acostumbra coercer
a los estudiantes para evitar manifestaciones públicas”. Es sinónimo de las palabras coactar, restringir y limitar. Entonces, la palabra de significado contrario será liberar, que significa dejar libre a alguien para hacer algo
caliginoso
CALIGINOSO es un adjetivo que significa denso, oscuro, nebuloso; se dice del ambiente
donde hay escasa claridad por la atmósfera turbia. Brumoso, tenebroso y denso son sus
sinónimos. Por ejemplo: “el cielo caliginoso es común”en invierno”. Por consiguiente, una
idea contraria sería el cielo libre que permita el paso de la luz, es decir, un cielo despejado.
clarividente
sin. perspicaz, lúcido, agudo. ve más allá
melifluo
MELIFLUO es un adjetivo que en primera acepción significa que tiene miel o es parecida a
ella en sus propiedades. Por ejemplo: “el consumo habitual de productos melifluos podría
generar diabetes”. Son sinónimos las palabras, meloso, edulcorado y azucarado. Entonces, lo
contrario debe designar al sabor desagradable que corresponde al término acre.
obtemperar
OBTEMPERAR es un verbo transitivo que significa obedecer, asentir, hacer caso a alguien
por estar de acuerdo con él. Por ejemplo: “por no obtemperar las normas dictatoriales, fue
tildado de rev oltosoSon sinónimos las palabras observar, cumplir y acatar. Entonces, la
idea contraria es la acción de desobedecer lo ordenado, es decir, desacatar.
obtemperar
OBTEMPERAR es un verbo transitivo que significa obedecer, asentir, hacer caso a alguien
por estar de acuerdo con él. Por ejemplo: “por no obtemperar las normas dictatoriales, fue
tildado de rev oltosoSon sinónimos las palabras observar, cumplir y acatar. Entonces, la
idea contraria es la acción de desobedecer lo ordenado, es decir, desacatar.
expreso y tácito
EXPRESO y TACITO son antónimos, ya que expreso se refiere a lo que está formulado
literalmente y tácito a lo que se sobreentiende.
pifiar
sin. mofarse, enardecer
Entre PIFIA y DESAVENENCIA la relación es la siguiente: la pifia expresa la desavenencia
o desacuerdo de un público hacia un actor, orador, etc.
analogía
sustantivo : designación
La función del SUSTANTIVO es la DESIGNACIÓN de las cosas; dentro de la oración,
cumple este papel sintáctico. Del mismo modo, la función del PRONOMBRE es la
SUSTITUCIÓN de un nombre en la oración. Consideremos también que el sustantivo
exclusivamente designa; el pronombre exclusivamente sustituye
diplomacia
La diplomacia es el arte y la práctica de gestionar las relaciones entre los países a través de negociaciones pacíficas, comunicación y acuerdos
importar
traer de otros países o lugares algo