Potencial de acción Flashcards
¿Qué es el potencial de acción?
Respuesta fisiológica condicionada a un estímulo
¿Qué son los potenciales locales?
aquellos que no llegan al umbral para generar el potencial de acción
¿Qué es la repolarizacion?
Es al fase en la que la membrana se vuelve más negativa para volver al potencial de membrana en reposo
Estados de los canales de Na+
Estado de reposo
Estado de activación
Estado de inactivación
¿Cómo es el estado de reposo en los canales de Na+?
La compuerta externa está cerrada y la interna está abierta
¿Cómo es el estado de activación en los canales de Na+?
Ambas compuertas del canal se encuentran abiertas
¿Cómo es el estado de inactivación en los canales de Na+?
La compuerta externa está abierta y la interna está cerrada
V/F
El canal de Na+ puede activarse nuevamente estando en estado de inactivación
Falso
Debe de regresar a estado de reposos para poder volver activarse
Estados del canal de K+
estado de reposo
Estado activo
¿Cómo es la conductancia en los canales de Na+?
Alta
¿Cómo es la conductancia en los canales de K+?
Baja
¿Cuales son las fases para generar un potencial de acción?
1- Estado de reposo
2- Estimulo –> despolarización por apertura de canales de Na+
3- Se cierran canales de Na+ y se abren los de K+
4- Repolarización
¿Qué es el periodo refractorio?
Periodo en el que independientemente del estímulo, no hay respuesta
¿Cómo es el periodo refractario absoluto?
El canal de K+ está abierto y el Na+ inactivo, por lo que por más que haya un estímulo, no se va a generar respuesta
¿Cómo es el periodo refractario relativo?
El canal de K+ está abierto y el de Na+ en reposo, por lo que si el estímulo alcanza el umbral, se puede generar otro potencial de acción
Criterios de la generación de un potencial de acción
Ley del todo o nada
No se puede modificar su amplitud en cada célula
La intensidad del estímulo no se mide en la amplitud si no en la frecuencia
El potencial de acción es igual para cada célula individualmente
Propósito biológico del potencial de acción
Detección de estímulos y generar respuesta a estos
Diferencia entre conducción y transmisión
Conducción: se conduce el potencial de acción en la misma fibra
Transmisión: se propaga el potencial de acción de una célula a otra
Tipos de axones
Mielinizados
No mielinizados
Características de los axones mileinizados
Conductancia saltatoria
Se genera el potencial de acción en los nodos
Características de los axones no mileinizados
Pierden energía
Conducción del estimulo unilateral = conducción de barrido
Tipos de axones mielinizados
Alfa
Beta
Delta
C
Conducen estímulos de propiocepcción
Los Alfa
Conducen estímulos de tacto
Los beta