pluricelularidad Flashcards
Cuántas uniones de células se necesitan como mínimo para formar un organismo pluricelular
Dos
Se encuentran ancladas en la membrana plasmática y provocan la adhesión de células
Proteínas de adhesión
Funciones de la adhesión celular
Formar andamiajes tridimensionales (anclaje)
Forma de comunicación celular (comunicante)
Mover las células por el tejido o entre el (estrechas)
Pasos para el movimiento de las células
- Perder adhesión de fijación
- Exponer moléculas para crear puntos de anclaje
- Arrastrar el citoplasma en dirección del movimiento
Cómo controlan las células el tipo y cantidad de moléculas de adhesión que exponen en su membrana
Con el control de la síntesis y degradación -secuestrándolas temporal en compartimentos internos por endocitosis y exocitosis
activación o inactivación temporal de las moléculas en la membrana
Tipos de moléculas de adhesión
- célula-matriz extracelular (Integrinas)
- Adhesión entre células (4 tipos)
Moléculas más importantes en la adhesión de la célula a la matriz
Integrinas
Cómo están formadas estructuralmente las integrinas
Dos subunidades (alfa y beta)
Tipos de dominios en la adhesión celular
- Dominio intracelular
- Dominio extracelular globular
- Dominio intramembrana
Dominio de la integrinas que contacta con filamentos de actina a veces con los intermedios
Dominio intracelular
Dominio de las integrinas que es capaz de unirse al colágeno, fibronectinas y láminas
Dominio extracelular globular
Dominio de las integrinas que está formado por secuencias de aminoácidos hidrofóbicos entre las cadenas de ácidos grasos de la membrana
Dominio intramembrana
Qué permite la unión de las integrinas con moléculas de la matriz extracelular y del citoesqueleto
Continuidad estructural mecánica
- modificar el compartimento celular en función de las moléculas en la matriz (receptores)
Proteínas de adhesión encargadas de adherir directamente células a otras
Adhesión entre células
Tipos de proteínas de adhesión entre células
Cadherinas
Inmunoglobulinas
Selectinas
Tipos de integrinas
Proteínas de adhesión entre células de la superficie de la células animales con uniones homotípicas y forma grupos/focos de mayor adhesión puntual
Cadherinas
Reciben otras cadherinas en la célula adyacente
Cuántas Cadherinas hay y división
Más de 100 cadherinas
División: clásicas y desmosomales (en complejos de unión)
Qué necesitan las cadherinas para adherirse
Calcio
Cadherina expresa en el tejido:
1. Nervioso
2. Epitelial
- N-cadherina
- E-cadherina
Para qué son importantes las cadherinas
Para la segregación de poblaciones celulares en los tejidos
Proteínas de adhesión que forma uniones homotípicas con inmunoglobulinas de células adyacentes
Inmunoglobulinas
Qué inmunoglobulina está presente en el tejido nervioso
N-CAM
Qué tipo de unión tienen las Inmunoglobulinas y cómo se ajustan con otras células del mismo tejido
No tan fuertes como las cadherinas
De forma más fina
Proteínas de adhesión con uniones heterofílicas con glúcidos de células vecinas
Selectinas
Cómo las selectinas se unen a glúcidos de células vecinas
Poseen un dominio con apetecía a azúcares (ácido siálico y fucosa)
Proteínas de adhesión que forman uniones entre células y al agruparse forman uniones estrechas
Ocludinas
Claudinas
Tipos de uniones entre células
Estrechas
Adherentes
Desmosomas
Hemidesmosomas
Qué forman las uniones especializadas y desarrolladas
Complejos de unión y uniones focales
Para qué sirven los complejos de unión y uniones focales
Mantener la cohesión de los tejidos (epitelios, tej. Muscular y nervioso)
Tipo de unión fuerte y estrecha que no deja espacio intercelular entre sus membranas plasmáticas de las células
Uniones estrechas/ zonula occludens
Dónde encontremos uniones estrechas de células
Endotelios del sist nervioso, hepatocitos, tej. Muscular cardiaco
Funciones de las uniones estrechas
Cohesión fuerte a células
Impiden difusión intercelular
Permiten polaridad (no pasan moléculas de la membrana como lípidos)
Barrera hematoencefálica
Cuántas proteínas forman uniones estrechas
40 diferentes
Proteínas de las uniones estrechas
- Claudinas
- Ocludinas
Proteínas transmembrana que forman poros para dejar pasar ciertos iones por el espacio extracelular
Claudinas
Proteínas de las uniones estrechas que sellan el espacio intercelular
Ocludinas
Uniones situadas próximas y basales a las estrechas, presentes en células epiteliales
Uniones adherentes/ zonula adheren
Función de las uniones adherentes
Unir células vecinas
Movimientos coordinados
De qué dependen las uniones estrechas
De las uniones adherentes
Proteínas de las uniones adherentes
E-cadherinas
Uniones necesarias para mantener la integridad de los epitelios
Estrechas, adherentes y desmosomas
Uniones necesarias para los movimientos coordinados de las células
Adherentes
Uniones que establecen conexiones puntuales (disco) entre células vecinas y son abundantes en células epiteliales, musculares y nervioso
Desmosomas/macula adherens
Moléculas que median la unión desmosomas
Tipo cadherinas (desmogleínas y desmocolinas)
Qué es lo que interactúa con la desmogleína y desmocolinas en el dominio intracelular
Filamentos intermedios del citoesqueleto por proteínas intermediarias
Establecen uniones fuertes entre células-matriz por integrinas
Hemidesmosomas y uniones focales