organización estructural de la célula Flashcards
Estromatolitos fósil
1ra forma de vida
1ras moléculas autoreplicables
ARN
1er elemento de la vida
Reacciones metabólicas
Conjunto de moléculas orgánicas
1ras procariotas anaeróbicas
No se daba ___ en el ambiente por la presencia de hierro oxidado
O2
Generó la evolución de los organismos aerobios
Gran evento de oxidación/catástrofe de oxigeno
Moléculas que dieron la 1ra glaciación
O2+CH4
Que ocasionó la 1ra glaciación
Extinguió bacterias anaerobias
Dio la 1ra eucariota
Combinación de procariotas
Similitudes entre procariotas y eucariotas
Lenguaje genético igual
Vías metabólicas
Función de la membrana plasmática
Cromosomas
Ribosomas
Características de las células eucariotas
Núcleo
Envoltura N
Viene de los ancestros procariotas
Más complejas
Molécula lineal de ADN
Cromatina
Mitosis y meiosis
Tipos de eucariotas
Protistas
Hongos
Plantas
Animales
Características de las procariotas
No núcleo
ADN en el nucleoide (sin envoltura)
No sexuales
Viven en cualquier ambiente
Dan patologias
Biopelículas
cromosoma circular
Difusion simple
Citoesqueleto simple
División por compactación o plegamiento del ADN
División de las procariotas
Eubacterias y archeas
Organismos más abundantes y diversos en la tierra
Bacterias
Clasificaciones de las bacterias
Forma
Pared celular
Apéndices externos
Metabolismo
Mecanismo de división
Filogenia
Formas de las bacterias
Cocos
Bacilos
Espirales
Paredes celulares de las procariotas
Gram positivas y negativas
Sin pared celular (mycoplasma)
Son paredes sencillas de 1 capa lipídica y 1 de peptidoglicanos y se pueden teñir con tinción gram
Bacterias con pared celular gram positiva
Tienen pared celular compleja, que no se puede teñir
Bacterias con pared celular gram negativo
Membrana celular compuesta de 3 capas de lípidos
Mycoplasma de las bacterias
Apéndices externos de las bacterias
Flagelos
Fimbrias
Pilis
Combinación
Brindan movimiento y están en la superficie de las bacterias
Flagelos
Ayudan a las bacterias a adherirse a superficies
Fimbrias
Apéndices externos de las bacterias con forma tubular, pasan ADN entre células
Pilis
Metabolismos de las bacterias
Fotolitoautótrofos
Quimiolitotrofas
Quimioorganoheterotrofas
Fotoorganotrofas
Metabolismo bacteriano donde se obtiene energía por fotosíntesis y su nutriente es el CO2
Fotolitoautótrofos
Metabolismo bacteriano donde se obtiene energía por degradación de compuestos inorgánicos y su nutriente es el CO2
Quimiolitotrofas
Metabolismo bacteriano donde se obtiene energía y nutrientes por la degradación de material orgánico (como nosotros)
Quimioorganoheterotrofas
Metabolismo bacteriano donde se obtiene energía por la luz y sus nutrientes por la degradación de materia orgánica
Fotoorganotrofas
Mecanismos de división de las bacterias
Fisión binaria
Biparticipacion
Conjugación
Transformación
Filogenia de las bacteria
ARN ribosomal 16s
Secuencia del genoma
Proteínas
Características de procariotas archeas
Pared sin peptidoglucano
Lipidos en membrana, ARNribosomal diferente a bacterias
Esfericas, espirales o baston
Uni/pluricelulares en filamentos
Su reproducción: fisión binaria, gemación, constricción, fragmentación
Extremofilos
Extremófilo de CO2 y H2O a metano
Metanógenos
Viven en ambientes salados
Halófilos
Viven en ambientes ácidos
Acidófilos
Viven en ambientes con temperaturas altas
Termófilos
Son las procariotas con relación mas cercana a las eucariotas
Archeas
Es la procariota más compleja
Cianobacterias
Pasajeros invisibles que viven sobre/dentro del cuerpo humano
Microbioma humano