membrana celular Flashcards
Bicapa de fosfolípidos que delimita la célula, contiene los organulos, permite la comunicación celular y el transporte de sustancias
Membrana celular
Composición de biomoleculas de la membrana celular y como están enlazadas
Lípidos, carbohidratos y proteínas
enlaces no covalentes
Como son los lípidos presentes en la membrana celular
Anfipáticos
Lípidos presentes en la membrana celular
Fosfolípidos
Glicolípidos
Esteroles (anillo de colesterol)
Que es un lípido anfipático
Tiene una región hidrofóbica y una hidrofílica
Lípidos más abundantes en la membrana celular
Fosfolípidos
Tipos de fosfolípidos
Fosfoglicéridos (base glicerol)
Esfingolípidos (base esfingosina)
Parte hidrofóbica del esfingolípido (tipo de fosfolípido)
Ceramida
(Los fosfoglicéridos no tienen ceramida)
2 ácidos grasos + 1 glicerol + 1 fosfato
Fosfoglicérido
A que se pueden unir los fosfatos
Aminoalcoholes
Lípidos de la membrana que derivan de la esfingosina
Glicolípidos
1 ácido graso + esfingosina
Ceramida
Tipos de glicolípidos
Cerebrósido y Gangliósidos
Es un monosacárido unido a la ceramida
Cerebrósido
Es un oligosacárido unido a la ceramida
Gangliósidos
Se encuentran en el colesterol
esteroles
Conformados por un grupo hidroxilo (parte hidrofílica) + fosfolípido por puentes de hidrógeno, haciendo un enlace éster con el oxígeno
Esteroles
Dan rigidez a la membrana celular
Anillos de esteroides hidrofóbicos (colesterol)
Disminuyen la permeabilidad a los iones en la membrana
Esteroles
Proteínas en la membrana celular
Integrales
Periféricas
Ancladas a lípidos
Proteínas con una o más regiones hidrofóbicas y pueden estar incluidas dentro de la membrana
P. Integrales
Proteínas que atraviesan toda la membrana en multipaso o una sola vez, pueden ser monotopicas.
Proteínas integrales
Proteínas con estructura hidrofílica (no entran a la membrana) ancladas por uniones electrostáticas
Periféricas
Proteínas hidrofílicas (no penetran la membrana) se unen covalentemente con los lípidos
ancladas a lípidos
Las proteínas ancladas a lípidos que están en la cara interna de la membrana
Las que se unen a ácidos grasos
Las proteínas ancladas a lípidos que están en la cara externa de la membrana
Las que se unen a glucolípidos
Dan fluidez a la membrana
Lípidos
Descubrieron el modelo de mosaico fluido en 1972
Singer y Nicolson
Que permite el modelo de mosaico fluido
Movimiento, crecimiento, división celular, unión entre células, endocitosis
Que permiten las proteínas del mosaico fluido
Transporte por canales
Señales químicas (receptores Gap)
Comunicación entre células
Tipos de proteínas integrales
Monotopicas
De paso único
Multipaso
Multisubunidad
Funciones de la membrana celular
Compartimentalización
Andamiaje
Barrera de permeabilidad selectiva
Transporte de solutos
Respuesta a estímulos externos
Interacción celular
Transducción de energía