Platelmintos Flashcards
Generalidades de los céstodos:
- Ventosas con fibras musculares
- No tienen sistema G.I
- Hermafroditas
- Proglótides maduran en sentido distal
¿Qué permiten realizar la ventosa y el rostelo?
- Ventosa: adhesión a mucosa
- Rostelo: clavarse en la mucosa
Son las especies de las tenias:
- Taenia solium
- Taenia saginata
¿Cómo adquirimos las tenias?
- Ingestión de larvas enquistadas (cisticerco) en carne de res (saginata) o cerdo (solium)
- Larva llega al I.D donde genera y libera proglótides para migrar al músculo
Cuadro clínico que puede producir las tenias
- Molestia abdominal crónica
- Indigestión
- Diarrea
- Proglótides en heces
¿Cómo adquirimos la cisticercosis?
Ingesta de huevos embrionados de T. Solium (fecal-oral o autoinoculación)
¿Dónde se puede alojar el cisticerco?
Músculo, cerebro, pulmones, ojo
¿Cómo diagnosticamos y tratamos cicsticercosis?
- Neurocisticercosis - estudios de imagen , serología
- Antiparasitarios, cirugía y control de teniasis intestinal
Generalidades de T. saginata:
- No produce cisticercosis
- Muy larga y vive más tiempo
- En carne de res
Céstodo del que somos hospederos accidentales:
Echinococcus granulosis
Ciclo de vida de E. granulosis
- Ingestión de huevos embrionados
- Larva penetra intestino y pasa a sangre
- Forma quistes hidatídicos en: hígado, pulmones, SNC y hueso
Céstodo que NO libera huevos en intestino
Echinococcus granulosis
Cuadro clínico de E. granulosis
- Incubación prolongada (5-20 años)
- Ruptura de quistes: fiebre, urticaria, diseminación
Diagnóstico y tratamiento de E. granulosis
- Hallazgos radiológicos
- Serología
- Cirugía
Tremátodos vistos en clase:
- Fasciola hepática
- Schistosoma mansoni
Ciclo de vida de Fasciola hepatica
- Ingestión de metacercarias en plantas acuáticas
- Larvas inmaduras en duodeno
- Penetran hígado y llega a sistema biliar
- Regresa al intestino, autofecunda y produce huevos
¿Qué produce Fasciola hepática?
- Fascioliasis - hepatomegalia y colangitis
- Cirrosis portal
¿Diagnóstico y tratamiento de Fasciola hepatica?
- Huevos operculados en heces
- Huevos en bilis y duodeno
- Antiparasitario y evitar berros en zonas de ovejas
Tremátodo que genera Equistosomiasis o fiebre de los caracoles
Schistosoma mansoni
Generalidades de Schistosoma mansoni
- NO hermafrodita
- Intravascular obligado
- Nada en agua dulce y penetra la piel
Ciclo de vida de Schistosoma mansoni
- Madura en vasos portales
- Infección >20 años
- Libera huevos que regresan de la sangre al intestino
Cuadro clínico que presenta S. mansoni
- Dermatitis en zona de entrada
- Granulomas en hígado e intestino
- Síntomas producidos por los huevos en sangre
¿Qué es el síndrome de Katayama?
La reacción alérgica a los huevos; fiebre, tos, urticaria, artralgias, adenopatías
Diagnóstico y tratamiento de Schistosoma mansoni
- Huevos con espina terminal en heces
- Antihistamínicos (katayama)
Eccema que se presenta por Schistosoma mansoni
Eccema del nadador (swimmer’s itch)