Planeacion del adiestramiento. Flashcards
es la actividad mediante la cual se arriba a una decision, se señala que y como se va a hacer, cuando, donde y quien debe hacerlo, implica consecuentemente prever y seleccionar el curso de accion mas adecuado, es decir la forma en que se aplicaran los recursos disponibles para el adiestramiento.
La fase de planeacion
contempla la elaboracion de estudios y documentos que permiten mediante un analisis logico y ordenado determinar la forma mas adecuada de adiestrar al personal, constituye por lo tanto una parte importante en la administracion del adiestramiento orientada a la ejecucion de la instruccion y al logro de los objetivos trazados para el adiestramiento.
La planeacion del adiestramiento
Esta fase del proceso del adiestramiento adquiere en la fuerza aerea caracteristicas propias al tener que vincular las necesidades de adiestramiento en cada uno de los organismos por especialidades y a su vez en los diferentes niveles de adiestramiento.
La fase de planeacion
esta fase se fundamenta en cuatro tareas basicas que permiten concebir y preparar el adiestramiento de una forma logica y secuencial.
La fase de planeacion
es el proceso mediante el cual se identifican los requerimientos en materia de adiestramiento en cada nivel organico de la fuerza aerea, a fin de estar en capacidad de dar cumplimiento a la mision operativa asignada a la unidad.
La determinación de necesidades de adiestramiento
es la tarea por ejecutar junto con su propósito, se refiere a la finalidad de una unidad, dependencia o instalación como parte integral para el desarrollo de una misión u operación ya sea de adiestramiento o de combate.
la misión operativa
es un analisis sistematico, dinamico y flexible orientado a conocer las carencias que se manifiestan al evaluar al personal que se desempeña en cada puesto o funcion dentro de la organizacion.
La determinacion de necesidades de adiestramiento,
forma el conjunto de lineamientos que orientan el planeamiento en cada nivel organico y define los requerimientos para la integracion de los centros de adiestramiento, logrando a su vez la capacidad operacional requerida en cada organismo donde se manifiestan las necesidades de adiestramiento del personal.
la determinacion de necesidades de adiestramiento
es un proceso continuo, se retroalimenta a lo largo de las distintas fases del adiestramiento y encuentra su materia prima en el desempeño de las funciones del organismo a la luz del cumplimiento de sus misiones.
La determinacion de necesidades de adiestramiento
La determinacion de necesidades de adiestramiento implica la elaboracion de una evaluacion inicial en el que se manifieste:
A. Situacion actual del adiestramiento.
B. Adiestramiento requerido para el cumplimiento de la mision asignada.
C. Eficiencia y eficacia en la organizacion.
D. Problematica, causas y soluciones.
Mediante el analisis de las necesidades de adiestramiento se obtienen los resultados siguientes:
A. Conocer que personal requiere de adiestramiento, en que aspectos y con que profundidad.
B. Definir los objetivos del adiestramiento.
C. Identificar los perfiles de adiestramiento adecuados a la funcion o cargo a realizar.
D. Adecuar los contenidos tematicos del adiestramiento.
E. Orientar la estimacion y plan de adiestramiento asi como redactar los programas respectivos.
F. Identificar los instructores disponibles.
G. Optimizar el empleo de los recursos humanos, materiales y economicos.
H. Contribuir al logro de las misiones, responsabilidades y funciones de los organismos
es un analisis integral donde se contemplan todos los factores que influyen en el desempeño profesional de los recursos humanos.
La determinacion de necesidades de adiestramiento
A. Identificar los puestos o cargos estructurales y funcionales en su organismo, asi como el nivel de adiestramiento requerido.
B. Evaluar si los puestos o cargos estan siendo cubiertos por personal capacitado.
C. Determinar las necesidades de adiestramiento.
D. Analizar a la luz del proceso de adiestramiento, las posibilidades y requerimientos dentro de su organismo, a fin de materializar los cursos necesarios para alcanzar la capacitacion proyectada.
E. Informar al escalon superior todas aquellas necesidades de adiestramiento, las cuales son la guia para iniciar el planeamiento del adiestramiento.
F. Tramitar al escalon superior las necesidades de adiestramiento que quedan fuera del alcance y capacidades de su unidad, dependencia o instalacion.
la secuencia o pasos que deben seguir los responsables de planear el adiestramiento en cada nivel organico para determinar sus propias necesidades
implica un proceso de continuos cambios, en forma contraria a la determinacion de necesidades de adiestramiento, las cuales se materializan en cada nivel organico en forma ascendente, los objetivos y perfiles se establecen en forma descendente.
La definicion de objetivos de aprendizaje y perfiles del adiestramiento
Son las acciones o conductas que se desean alcanzar mediante la ejecucion del adiestramiento,
Objetivos del aprendizaje.
cuales son las tres clases de objetivos
A. Generales.
B. Particulares.
C. Especificos.
Expresan conductas finales, capacidades adquiridas por el individuo cuando todo el proceso del aprendizaje de un ciclo, nivel o curso ha concluido.
Objetivos generales.
Expresan aquellas conductas basicas que integradas, nos llevan al logro de los objetivos generales.
Objetivos particulares.
Expresan conductas observables que se manifestaran en el individuo como evidencia de haber logrado el aprendizaje.
Objetivos especificos.
Son conductas previas por las que hay que pasar para llegar a las conductas finales.
Objetivos particulares.
Se programan generalmente para una unidad didactica, este tipo de objetivos son los establecidos en los programas de adiestramiento.
Objetivos particulares.
Este tipo de objetivos llevan a la accion y permiten evaluar al alumno al finalizar una clase o sesion de adiestramiento, son los que normalmente se establecen en los planes de clase por los instructores.
Objetivos especificos.
Son los rasgos generales de onducta que se desean de los individuos u organismos al inicio o finalizacion de un ciclo, nivel o curso de adiestramiento, generalmente son establecidos en los altos niveles de mando.
Perfiles de adiestramiento.
Tipos de perfiles:
A. De ingreso.
B. De egreso.