placenta y membranas fetales Flashcards
cuales son las membranas fetales g
el corion ,el amnios , la vesicula umbilical y el alantoides
cuales son los dos componentes de la placenta
la parte fetal que viene de saco corionico , es decir , la membrana fetal mas externa , y tbn la pared materna que deriva del endometrio , es decir , la mucosa que reviste la pares interna de la pared uterina
cuales son las fucniones de la placenta y las membranas fetales
proteccion , nutricion , respiracion , excrecion
que ocurre durante el puerperio
la placenta y las membranas fetales son expulsadas del utero despues del parto
que es la decidua
endometrio uterino de una mujer embarazada , es su capa funcional que separa del resto del utero tras el parto
que es la decidua basal
es aquella que se localiza profunda respecto al producto de concepcion , y representa la marte materna de la placenta
que es la decidua capsular
es la parte sup de la decidua que recubre al producto de concepcion
que es la decidua parietal
es toda la decidua restante
que ocurre en respuesta al incremento de progesterona con respecto a la decidua
las celulas de tej conj de la deciuda aumentan de tamaño hasta convertirse en celulas deciduales de aspecto palido , estas aumentan de tamañoo ya que acumulan glucogeno y lipidos
que es la rx decidual
cambios celulares y vasculares que ocurren en el endometrio a medida que se produce la implantacion del blastocisto
que ocurre con las celulas deciduales
muchas comienzan a degenerar cerca del saco corionico , en la region del sincitiotrofoblasto , y junto con la sangre materna son abundate fuente de nutricion para el ebrion /feto
que otras fxnes podrian tener las celulas deciduales
proteccion de tejidos maternos en caso de inflitracion del sincitio , produccion de hormonas , ayuda a diagnnosticas embarazo tempranamente
porque se carac el desarrollo inical de la placenta
por la proliferacion rapida del trofoblasto y por el desarrollo del saco corionico y de las vellosidades corionicas
que genes regulan el desarrollo placentario
los genes homebox (HLX3 y DLX3) expresados en el trofoblasto
que ocurre hacia el final de la 3 semana
ya se han producido cambios anatomicos para que tenga lugar intercambios fisiologicos entre la madre y el emb
que ocurre hacia el final de la 4 semana
ya se ha establecido en la placenta una compleja red vascular que facilita intercambios maternoembrionarios de gases , nutrientes y productos met de deshecho
hasta que semana las vellosidades corionicas cubren todo el saco corionico
hasta el comienzo de la 8 semana
que ocurre con las vellosidades corionicas
conforme el saco corionico crece , estas comienzan a quedar comprimidas , por lo que se reduce su aporte sanguineo , esto lleva a las vellosidades a degenerarse y al final forman una zona avascular y desnuda que se denomina CORION LISO , y a medida que las vellosidades van desapareciendo incrementa el n de vellosidades asociadas a la deciuda basal que formaran el CORION VELLOSO
para que sirve la ecografia del saco corionico
para determianr la edad gestacional , ya que el crecimiento del saco corionico crece extremadamente entre la semana 5 y 10
los sacos corionicos de 2-3 mm a que edad gestacional corresponden
21-32 dias , es decir aprox 18 dias dsps de la fecundacioon
carac de la placenta ya desarrollada por completo
cubre el 15 a 30 % de la decidua y tiene un peso aprox de 1/6 del feto
que ocurre con la decidua basal hacia el final del cuarto mes
la decidus basal que antes era la parte materna de la placenta , se sustituye casi por completo por la parte fetal de la placenta
como se unen las partes fetal y materna de la placenta
por la cubierta citotrofoblastica , que es la capa mas externa de cel trofoblasticas existentes en la sup materna de la placenta
donde se ubican las arterias y venas endometriales
en la cubierta citotrofoblastica , donde la atraviesan libremente