aparato faringeo Flashcards

1
Q

cuando se comienzan a desarrolar los arcos farngeos y como

A
  • princiis de la 4 semana
  • cuando cel de la cresta neural migran a regiones de la cabeza y cuello
  • sistema hedgehog desmenpa funcion imoprtante en formacion de los 1 arcos farinfeo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

cual es el primer par de arcos faringeos

A

el esbozo de la mandibula y el maxilar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

que ocurre hacia el final de la 4 semana

A

se observan 4 pares de arcos fariingeos , los artos 5 y 6 son rudimentario y no visibles en la sup del embrion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

como se separan los arcos

A

por hendiduras faringeas q se numeran de forma craneocaidal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

que origina el proceso maxilar y el hueso cigomatico

A

el maxilar y una porcion del vomer respectivmante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

que forma el proceso mandibular

A

madndibula y porcion escamosa del temporal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

el segundo arco faringeo contribuye a la formcicocn de..

A

hioides junto al 3 arco

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

como aparece el estomomodeo o boca prmitiva

A

como depresion en el ectodermo de suoerfice y se separa de la faringe por la membrna orofaringea formada externmente por ectodermo e infermantente por endodermo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

cuando se rompe la membrana orofaringea

A

al dia 26 y se pone en compunicacion con la faringe y el intestino primitivo anteiror con la cav amnionita

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

de donde se origina el epitelio oral

A

del revestimiento ectoderemico del primer arco

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

como se compone cada arco faringeo

A

nucleo de mesenquima revestido externamente por ectodermo e interrnamente por endodermo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

que endodermo tiene fx escencial en la regulacion del desarrollo de los arcos faringeos

A

el fairngeo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

de que consta un arco faringeo

A
  • arteria originada a partir del troncoo arteriorso del corazon primitio
  • barra cartlaginosa que forma el esqueleto del arco
  • componente muscular
  • nervios sensitivos y motores
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

que ocure con el segundo arco durante la 5 semana

A
  • aumenta de tamañp y cubre al 2 y 4 formadno una depresion ecodermica denominadad SENO CERVICAL
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

que ocurre hacia el final de la 7 semana

A

hendidyras segunda a 4 desaparecen junto con el seno cervical , ahora ya cuello presenta un contorno liso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

derivados del primer cartiilago del arco faringeo

A

de la parte procimal hueso del oido medio : el martillo y el yunque ,
- leugo el cartilago retroede pero su preicondrio forma el ligamento anterior del martillo y el ligamento
esfenomandibular
- porciones ventrales forman esbozo de la mandibula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

que ocurre con el cartilago del esbozo mandibular

A

desaparece conforme se sesarrola siguiendo un proceso de osificaion intramembranosa regulada por genes homebox

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

derivados del cartilago del segundo arco faringeo o de reichert

A
  • formacion de estribo y apofisis estiloides del temporal
  • el pericondrio forma el ligamento estilohiodeo
  • extremo ventral forma segundo arco y se osifica formando el asta menor del hiodes
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

derivados del cartilago del 3 arco faringeo

A
  • asta mayor del hiodes
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

a partir de que se forma el hiodes

A

de la emincencia hipobraquial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

como se forman los cartilagos faringeos

A

por la fusion de los cartilagos del 4 y 5 arco faringeo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

cartilagos de 5 arco

A

si existe en rudimentario y no origina ninguna estructura

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

de donde derivan componentes musculares de los arcos

A

mesodermo paraaxia no segmentado y olaca precordal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

derivados del primer arco faringeo

A

musculos de la masticacion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
derivados de la musculatura del segundo arco
musculo estapedio , estilohiodeo , vientre posterior del digastrico , musculos auriculares y de la expresion facial
26
derivados de la musculatura del 3 arco faringeo
musc estilofaringeo , cricotiroideo , elevador del velo del paladar y constrictor de la faringe
27
derivados de la musculatura del 6 arco faringeo
musculos intrinsecos de la laringe
28
que nervios inervan 2 , 3 , 4 y 6 arco faringeo
- el 2 el facial - el 3 el glosofaringeo - 4 a 6 el vago
29
como esta inervado el 4 arco
rama laringea superior del vago y por su rama ralingea recurrente
30
inervacion del primer arco o mandibular
trigemino
31
inervacion del segundo arco o hioideo
facial
32
inervacion del tercer arco
glosofaringeo
33
de donde deriva la faringe primitva
intestino primtivo anterior
34
faringe primitiva
- se amplia para unirse al estomodeo y se estrecha al unirse al esofago
35
que se desarrolla a partir de la 1 bolsa faringea
- receso timpanico que se convierte encavidad timpanica e antro mastoideo - membrna timpanica . tuba auditiva
36
derivados de la 2 bolsa faringea
- seno amigdalino que es depresion entre arcos palatogloso y palatofaringeo - criptas amigalinas que se diferenciann en tej linfatico qee se se organizara en nodulos linfaticos de la amigalina palatina
37
derivaodos de la 3 bolsa faringea
- epitelio de la parte bulbar de la bolsa origina la paratiroides inferior - porcion ventral forma el timo
38
de donde priviene el timo
de celulas epiteliales endodermicas procedentes del 3 par de bolsas faringeas
39
derivados de la 4 bolsa fariingea
- parte dorsal origina la paratiroides original - parte ventral origina el cuerpo ultimofaringeo que se fusiona con la paratiroides , este cuerpo originara celulas parafoliculares productoras de calcitonina
40
cuando se diferencian las celulas oxifilas de la paratiroides
alredeodr de los 5 a 7 años
41
como persiste la perimera hendidura daringea
como meato acustico
42
que hace la primera membrana fariges junto con la capa intermedia del mesenquima
se convirete en membrana timpanica
43
mal desarrollo anomalo del 1 arco faringeo
- da lugar a anomalias congenitas en ojos , pideo , madibula y palada - presenta 2 manifestacion clinicas : - sindrome de treacher collins que se caracteriza por hipolasia malar asociada a fisuras palpebrales - secuencia de pierre robin que se asocia a hipopolasia mandibular , paladar hendido y defectos en ojos y oidos
44
sindrome de digeorge
- lacatantes nacen sin timo y sin paratiroides - caracterizado por hipoparatiroidismo congenito , orejas dentadas , hendiduras nasales , hipoplasia tiroidea y anomalias cardiacas - se debe a la no diferenciacion de la y 4 bolsa faringea - asociado a mcrodelecion del cromosoma 22
45
desarrollo de la tiroides
- comienza en el dia 24 a partir de engrosamiento endodermico en la lina media del suelo de la faringe primitiva por un pequeño periodo de tiempo la tiroides se conecta a la lengua por el conducto tirogloso que degenera haca la 7 semana pero persistira anatomicamente como agujero ciego
46
priemr signo de desarrollo de la lengua y donde aparee
tuberculo imar que aparece hacia el final de la 4 semana en la lina media del suelo de la faringe primitiva , por delante dek agujero ciego
47
que froman los tubeculos lateraes
dos tercios anteriores de la lengua
48
como se desarrola el tercio posterior de la lengua
por la la parte rostral de eminencia hipofaringea
49
de donde derivan los musculos de la lengua
de los mioblastos que migran desde los miotomas occipitales segundo a quinto
50
cuando aparecen las papilas linguales
hacia la 8va semana , primero aparecen las ircunvaldas y las foliadas en la oriximidad de las ramas termianels del glosofaringeo - despues aparecen las fungiformes en la oriximidad de las ramas termianles de la cuerda del timpano
51
de donde procede la inervacion de los dos tercios anteriores de la lengua
- dos tercios anteriores viene de la rama lingual del trigemino , nervio del orimer arco faringeo - dos tercios anteriores tbn estan inervadas por cuerda del timpano de facial que va a las yemas gustativas - por ultimo tbn por el glosofaringeo
52
inervacion del tercio posterior de la lengua
- glosofaringeo , por la rama laringea superior
53
inervacion de los musculos de la lengua
hipogloso exceptuando el palatogloso q esta ienrvado por el plexo faringeo
54
hipertrofia de las papilas linguales y macroglosia
- tipicas de niños con sindrome de down
55
desarrollo de las glandulas salivales
- durante la 6 y 7 semana | - se originan de yemas epiteliales influenciado por la via de señalizacion de notch
56
glandulas glandulas parotidas
- primeras en aparecer al comienxo de la 6 semana | - a partir de revestiiento ectodermico oral
57
glandulas submandibulares
- aparecen al final de la 6 semana y se desarrollan a partir de yemas endodermicas del suelo del estomodeo
58
glandulas sublinguales
- aparecen durante la octava semana | - se desarrollan a partir multiples yemas epiteliales endodermicas qu
59
desarrollo de la cara
- primordio aparece al comeinzo de la 4 semana alrededor de estomodeo - deoende de la influencia inductiva del procoencedalo , la zona ectodermica frontonasal y ojo en desarrollo
60
cuales son los 5 primordios faciales
- proceso frontonasal - 2 procesos maxilares bilaterales - 2 procesos mandibulares
61
de donde derivan las vesiculas opticas
del proceso frontonasal
62
entre que semanas se da el desarrollo facial
de la 4 a 8
63
cuales son las primeras partes de la cara en fromarse
mandibula y labio inferior
64
de donde se originan las fosas nasales
de la produndizacion de las placodas nasales
65
cuales son los primordios de los orificios anteriores de la nariz y las cavidades nasales
fosas nasales
66
primordios de las orejas
- se originan a partir de la quinta semana | - su primordio son 6 monticulos auriculares alrededor de la primera hendidura faringea
67
de que depende el desarrollo facial
- proceso frontonasal que froma la frente y vertice de la nariz - prominencias nasales laterales . prominencias nasales mediales q froman tabique y lamina cribosa - proceso maxilares que froman regiones altas y labio superior - procesos mandibulares que forman menton , labio inferior y zonas bajas de la mejilla