Placenta previa Flashcards
2 causas más frecuentes de hemorragia en el tercer trimestre
placenta previa
desprendimiento de placenta
definición de placenta previa
ubicación de placenta cerca o encima del orificio interno del útero
clasificación de la placenta previa
total
parcial
marginal
de incerción baja
signo clásico de la placenta previa
hemorragia indolora en el 3er trimestre
común entre 29 y 30 semana
factores de riesgo para placenta previa
1 parto por cesárea gran multiparidad > de 35 años fumar leiomiomas uterinos embarazo multiple antecedente de placenta previa antecedente de acretismo antecedente de qx uterina antecedente de legrado endometriosis
complicaciones de la placenta previa
placenta previa adherente morbida
defectos de la coagulación
que es la placenta previa total
orificio cervical interno esta totalmente cubierto por la placente
que es la placenta previa parcial
orificio cervical interno esta parcialmente cubierto por la placenta
que es la placenta previa marginal
el borde de la placenta se encuentra en el margen (a 2 cm) del orificio cervical interno
que es la placenta previa baja
la placenta se sitúa en el segmento uterino inferior, a menos de 3 cm del orificio cervical interno
historia clínica de pacientes con placenta previa
sangrado transvaginal subito de intensidad variable + no dolor
examen físico en PP
SV + estado de consciencia + evaluación obstétrica
que se incluye en la evaluación obstétrica en PP
FCF (+)
palpación uterina indolora
leopold (puede haber presentación anormal)
genitales externos son sangre rojo rutilante
¿se recomienda hacer tv en PP?
no
dx diferencial de placenta previa
desprendimiento prematuro de placenta
ruptura uterina
amenaza de parto prematuro
lesiones de cérvix, vagina, o vulva
hemorroides, hematuria
diagnóstico de pp
ultrasonografía
nos dice el lugar de implantación placentaria
manejo
ingreso - NXB- SV - reposo
tomar 2 vías - corregir si hay choque hipovolémico
labs y gabinete
maduración pulmonar fetal
transfusión sanguínea
tocólisis
exámenes de lab a dejar en pp
hemograma
tipeo Rh prueba cruzada
coagulación
exámenes de gabinete en pp
MFE
ultrasonografía
cuando se hace maduración pulmonar
en embarazos de 24-34 semanas
con que hacemos la tocólisis
sulfato de magnesio
nifedipina
indometacina
¿Cuándo hacemos manejo expectante?
sangrado leve
estado materno-fetal estable
embarazo < 36 sem
Manejo expectante
servicio - dieta corriente - sv - reposo
apósito vulvar
vigilar evolución del sangrado - descartar actividad uterina
evitar estreñimiento - no tv
labs
maduración pulmonar
alta a las 48h sin sangrado - informar signos de alarma
indicaciones de cesárea urgente en PP
sangrado severo
compromiso materno fetal
no importa edad gestacional o tipo de PP