Inducción y conducción del parto Flashcards

1
Q

Definición de la inducción del parto

A

Provocación artificial del parto, de forma que se reproduzcan lo más fisiológicamente posible los fenómenos que se dan durante el parto que terminan con dilatación completa del cérvix y nacimiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Indicaciones de la inducción

A

Bienestar materno fetal
Hipertensión gestacional o crónica
Diabetes

rotura de membranas sin TDP
Oligohidramnios
Sufrimiento fetal
E. postérmino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Bishop necesario para inducción del parto

A

> 6

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Requisitos para realizar inducción

A
Bishop 
Patología materno fetal
Leopold 
Pelvis adecuada
MFE y partograma
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Contraindicaciones absolutas de la inducción

A

DCP, presentación anormal
Sufrimiento fetal
Meconio espeso o amarillento oro
Macrosomía fetal, presentación pélvica

Placenta previa

Cicatriz uterina previa, cesárea anterior
Cardiacas clase III o IV

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Contraindicaciones relativas de la inducción

A

gran multiparidad

sobre distención uterina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Métodos para inducir el trabajo de parto

A

FARMACOS: oxitocina, prostaglandinas

MECÁNICAS: amniorrexis, usar balón intracervical

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Técnica de inducción con oxitocina

A

Bishop

Oxitocina IV diluida en dextrosa al 5% o SSN

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Dilución de oxitocina para inducción

A

1L de DW5% o SSN
5U de oxitocina
concentración: 5MU/ml

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Dosis de oxitocina en inducción

A

inicial: 2.5 mu/min
aumentar: 2.5 mu c/30 min hasta lograr buena AU

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Buena AU uterina se traduce en

A

3 contracciones moderadas en 10 min

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Dosis máxima de oxitocina en inducción

A

32 mU/min

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Complicaciones maternas de la inducción

A
hiperestimulación uterina
fatiga del músculo uterino
ruptura uterina
abruptio de placenta
parto precipitado 
embolismo de líquido amniótico 
intoxicación hídrica
hemorragia PP
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Complicaciones fetales de la inducción

A

sufrimiento fetal agudo

bradicardia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué es una inducción fallida?

A

evolución del TP luego de 8h insatisfactoria

no hay contractilidad adecuada o progresión del borramiento y dilatación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué es la hiperestimulación?

A

persistencia en un patrón de más de 5 contracciones en 10 min
o
contracciones que duren más de 2 min con desaceleraciones tardías

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Acciones a seguir ante una inducción fallida

A

considerar una segunda inducción o cesárea

18
Q

Manejo de la hiperestimulación

A
suspender oxitocina
decúbito lateral
o2 por bigotera
liquidos iv
evaluar si usas uteroinhibidores
19
Q

Definición de maduración cervical

A

Procesos que buscan ablandar y abrir el cuello uterino

20
Q

Bishop que indica maduración

21
Q

Métodos más usados para maduración

A

misoprostol

balón intracervical

22
Q

Fármaco y dosis para maduración

A

Misoprostol 50 mcg puesta en fondo del saco

23
Q

En cuanto tiempo se repite el misoprostol si no hay cambios cervicales o actividad uterina de 2 contracciones en 10 min

24
Q

Antes de cuantas h puestas la última dosis de misoprostol no puede ponerse oxitocina

25
EA del misoprostol
taquisistolia alteración de la FCF fiebre nauseas, vómitos
26
Contraindicaciones generales del misoprostol
antecedente de acv, ecv, hepatopatías, neuropatías, dm, hta asma bronquial descompensada coagulopatías alergia a prostaglandinas
27
Contraindicaciones del misoprostol en maduración del cuello
antecedente de cirugía uterina por miomectomía o cesárea
28
Contraindicaciones del misoprostol para TP espontáneo
DCP placenta previa total o parcial posición transversa carcinoma cérvico uterino invasor
29
Cuando podes dar oxitocina post maduración
6-12 h
30
¿Cómo se coloca el balón intracervical?
paciente en litotomía poner especulo, asepsia, tracción del cuello con pinza allis meter sonda Foley (36F) con pinza de anillos luego de pasar unos 3 cm del orificio cervical interno insuflar balón con 30 cc de ssn traccionar y fijar al msuculo con esparadrapo expulsar a las 4 h con 3 cm de dilatación
31
EA del método del balón intracervical
ruptura de membranas infecciones sangramiento
32
Escala de bishop
``` Dilatación: 0, 1-2, 3-4, > o = 5 Borramiento: 0-30%, 40-50%, 60-70%, > o = 80% Estación: -3, -2, -1-0, +1-+2 Consistencia: firme, media, blanda Posición: posterior, media, anterior ``` puntos van de 0 a 3
33
Definición de conducción del TP
estimulación artificial de contracciones uterinas cuándo parto ya ha iniciado espontáneamente
34
Indicaciones de conducción
fase de latencia prolongada disminución o descoordinación de la contractilidad uterina detención del descenso y dilatación
35
cada cuanto se controla la dilatación del cervix y descenso fetal en conducción
cada 2 a 4 h
36
tipo de PG que es el misoprostol
PG E1
37
tipo de PG que es la dinoprostona
PG E2
38
única alternativa biofisica al puntaje de Bishop
medición de longitud cervical con eco transvaginal
39
vida media de la oxitocina
3-5 min
40
Dosis baja de oxitocina
0.5- 2 mU/min
41
Dosis alta de oxitocina
4- 6 mU/min