pH Flashcards
¿Qué significa pH?
Potencial de Hidrógeno
Es el logaritmo negativo base 10 de la actividad de los iones H3O+.
pH
¿Qué mide el pH?
Acidez o alcalinidad de una disolución acuosa
pH de una solución neutra.
7
pH de una solución ácida:
<7
pH de una solución alcalina:
> 7
pH del agua en condiciones naturales.
Neutro
¿Cuándo es capaz el agua de cambiar su pH neutro?
Cuando se disuelven sustancias en ella.
Médico danés que describió el pH.
Sorensen
Teorías postuladas de ácidos y bases:
Arrhenius
Bronsted-Lowry
Lewis
Molécula que en una disolución acuosa se disocia y produce iones H3O+.
Ácido de Arrehnius
Sustancias que se disocian en solución acuosa para formar iones hidroxilo OH.
Base de Arrehnius
Según Arrhenius ¿cuáles son los ácidos o bases que se disocian más?
Fuertes
Cualquier sustancia capaz de donar protones.
Ácido de Bronsted-Lowry
Cualquier sustancia capaz de aceptar protones.
Base de Bronsted-Lowry
Cuando una base acepta un protón se convierte en un ácido capaz de devolverlo.
Ácido conjugado (Bronsted-Lowry)
Todo átomo, molécula o ion capaz de aceptar un par de electrones.
Ácido de Lewis
Es considerado como el “ácido de Lewis” porque posee una estructura capaz de aceptar un par de electrones.
H+
Especie química que cuenta con la capacidad de dar un par de sus electrones.
Base de Lewis
Es considerada como la “base de Lewis” porque su capa de valencia cuenta con un par de electrones sin comparir.
Amoniaco
Es capaz de actuar como ácido débil o como base muy debil.
Agua
Sustancia que dona iones OH en una solución por lo que su pH aumenta.
Base
Sustancia que dona iones H en una solución por lo que su pH decrece.
Ácido
Se ionizan parcialmente y normalmente tiendes a ser compuestos orgánicos en seres vivos.
Ácidos y bases débiles
Se disocian casi por completo al mezclarse con agua, formando uno de los 2 iones.
Ácidos y bases fuertes
NaOH, Ca(OH)2, KOH
Bases fuertes
Ácidos orgánicos
Ácidos débiles
Mg(OH)2, NH3, C5H5N, CH3NH2
Bases débiles
HCl, H2SO4, HI
Ácidos fuertes
Su valor indica la fuerza relativa o potencial del ácido.
Constante de disociación del ácido (Ka)
Constantes de disociación de ácidos fuertes.
Mayores a 1
Valores de Ka de los ácidos débiles.
Menores a 10^-4
Logaritmo base 10 con signo negativo de la Ka
Fuerza de ácidos (PKa)
Aceptor de protones
A-
Dador de protones
HA
Mezcla de un ácido débil y su base conjugada o una base débil y su ácido conjugado.
Amortiguadores
Buffers
Tampones
¿Qué ocurre cuando a un ácido fuerte se le añade un buffer?
La concentración de iones H aumento mucho menos
¿Qué ocurre cuando a una base fuerte se le añade un buffer?
La concentración de iones H disminuye mucho menos
Ecuación que expresa que el pH depende del pKa del ácido y el logaritomo de la relación entre la base conjugada y ácido.
Ecuación de Hendersson-Hasselbach
Buffer más importante en el citoplasma.
Fosfato
Buffer más importante en la sangre:
Bicarbonato
Son amortiguadores químicos.
Bicarbonato
Fosfato
Ps
: Junto con el ácido carbónico constituyen la pareja más importante y abundante, deben encontrarse en una proporción 1/20 (ácido/sal) para mantener pH de la sangre a 7.4:
Bicarbonato
Producto metabólico de los fosfolípidos, ácidos nucleicos y fosfoglicéridos. Mantiene el pH del fluido celular interno a 6.9-7.4.
Fosfato
pH de la sangre:
7.34-7.45 pH
Su habilidad amortiguadora se debe a los grupos carboxilo y amino. Actúan en el plasma y tejidos.
Proteínas
Los sistemas biológicos poseen la capacidad de tamponamiento, donde un rápido cambio de pH puede tener consecuencias desastrosas . Están diseñados para compensar desbalnces ácidos. Mantienen constantes las concentraciones de H3O+.
Amortiguadores fisiológicos
Amortiguadores fisiológicos:
Sistema urinario
Sistema respiratorio
Buffer en el sistema metabólico, reteniendo o eliminando sustancias ácidas o alcalinas según sea conveniente. Neutralizan el ácido mejor que otro amortiguador porque puede hacer que se secreten iones H+ .
Riñon (sistema urinario)
No amortigua tanto ácido, pero es más rápido. Con la mayor o menor eliminación de CO2.
Pulmones (sistema respiratorio)
Son los desbalances ácido-base.
Acidosis
Alcalosis
Causa más común de desbalances ácido-base. Ocurre cuando hay acumulación de CO2.
Acidosis respiratorio
Causa de la acidosis respiratoria.
Hipoventilación
Causada por una hiperventilación que ocasiona el decremento de CO2 y eleva el pH.
Alcalosis respiratoria
Desbalance por incremento de ácidos orgánicos, diarrea crónica, uso excesivo de laxantes ingestión de drogas acídicas (ej. Aspirina).
Acidosis metabólica
Desbalance poco común puede ser por uso excesivo de bicarbonatos o pérdida de ácidos estomacales por vómito crónico.
Alcalosis metabólica